10 consejos de Elden Ring para ayudar a vencer a los jefes

Vencer jefes, hacernos con el mejor armamento y recolectar runas, esta es tarea en Elden Ring, misión que si bien suena simple, está llena de desafíos que ponen a prueba las habilidades y paciencia. Si quieres un poco de ayuda, presta atención a los tips que hemos recopilado tras completar la experiencia del juego al 100%.   

¿Cómo aniquilar a los jefes en Elden Ring sin morir en el intento?

Entre los puntos distintivos de From Software sobresale el famoso enfoque desafiante en el que basa a sus juegos, Elden Ring no es la excepción. Con un diseño pensado que mejora la jugabilidad sin renunciar a la esencia distintiva, el RPG invita a la exploración y vencer jefes para acceder a sus múltiples finales.

Es así que mientras nos adentramos en Lands Between –su increíble mundo fantástico–  tendremos que hacernos de las mejores armas, recolectar runas y derrotar a los jefes de las 6 mazmorras disponibles, por lo que cualquier ayuda viene bien.

Aunque de antemano advertimos que ningún tips, recomendación o truco facilita el juego en sí, los que ahora enumeramos contribuyen a la mejor comprensión de la mecánica del juego, aliviando la presión en las primeras áreas. Sin más preámbulos, el decálogo de consejos para vencer a los jefes en Elden Ring:

1.   Seleccionar las batallas

A diferencia de los títulos de Soulsborne anteriores, la mecánica en Elden Ring no empuja de forma directa a encarar los enemigos, existiendo un buen número de montos y matones, que pueden superarse sin siquiera iniciar una lucha contra ellos, por ejemplo el campamento de bandidos en la base de Stormgate.

La ventaja de decidir con quién luchar –y con quién no– radica en la motivación;  vencer a cada adversario supone una recompensa más allá de las runas a obtener, sea un cofre u objeto útil.

De esta forma, la estrategia debe incluir un análisis rápido de los pros y contra de la confrontación antes de iniciarla, evaluando tanto el desafío como los riesgos que implica.

Por regla, los enemigos que mayor cantidad de runas almacenan son los más difíciles, siendo ocasionalmente conveniente esquivarlos o regresar a un Sitio de Gracia enfrentarlos; tal es el caso del jefe errante Tree Sentinel, el primer enemigo a enfrentar complejo de vencer, sencillo de evitar.

2.   Encontrar áreas utilices y aprovechar los viajes rápidos

No nos cansaremos de repetirlo, los senderos dorados son unas de las mejores herramientas que disponemos en Elden Ring, seguir los etéreos que a veces aparecen en el aire es la forma  básica de llegar a los puntos de control de Sitios de Gracia ocultos o no tan obvios.

La ventaja de encontrar muchos Sitios de Gracia radica en la posibilidad de crear una red sólida de pintos de viaje rápido, nada mal cuando queremos hacer más llevadera la experiencia.

3.   La exploración sigilosa es la clave

Uno de los aspectos relevantes del mundo abierto de Elden Ring es la verticalidad y libertad de exploración que brinda al jugador, misma que se traduce en mayores áreas para inspeccionar en los diferentes campos de batalla en torno a las mazmorras.

De esta forma, podemos utilizar el entorno en pro de vencer a los jefes, viendo de lejos el comportamiento de los enemigos antes de enfrentarlos mientras rodeamos el área.

Debido a la importancia de ser sigiloso, From Software rompe el esquema tradicional de los Souls anteriores y se inclina más hacia el enfoque de Sekiro con una mecánica menos vestigial, posibilitando agacharnos y arrastrarnos para atacar por la espalda al contrario, e infligir suficiente daño.

4.   Concéntrese en los pequeños objetivos para comenzar

El sinnúmero de posibilidades que Elden Ring ofrece puede tornarse, la sensación de estar abrumador es más común de lo que podemos pensar ante tantos caminos y potencia.

Considerando esto, la estrategia es simple, adoptar un enfoque inteligente destinando el tiempo a tareas pequeñas y manejables, por ejemplo, el dominio de una determinada arma, escalar cierta cantidad de nivel o derrotar un enemigo en concreto.

5.   Los aliados nunca están demás

No es necesario ahondar demasiado en las ventajas de convocar a otros jugadores, sin embargo, pocos conocen la innovadora posibilidad que Elden Ring ofrece al permitir convocar varias formas de NPC y monstruos solo con el uso de elementos consumibles como Spirit Summons / Spirit Ashes.

A cambio de una cantidad de runas variable, esta clase de elementos es ofrecida por  Kalé para que los probemos, si bien alguno carecen de gran poder, bien cumplen el cometido de generar distracciones, tal es el caso de las Cenizas del Lobo Solitario, capaz de crear 3 lobos que acaparan la atención del enemigo mientras lo muerden, facilitando el ataque.

Aunque no aniquilaran al jefe, infringirán daño suficiente para apuñalarlos con mayor seguridad una vez que la mitad de su salud esté comprometida. La única pega que podemos encontrar es que para convocarlos, tendremos que estar cerca de un Monumento de Renacimiento.

6.   El movimiento y sentido de orientación son igual de importantes

Recordar dónde hemos estados es un aspecto indispensable cuando jugamos títulos de mundo no lineal; en Elden Ring fácilmente veremos al comerciante Kalé al inicio de la partida cuando aún no disponemos las runas necesaria para comprar nada.

Sin embargo, la localización estratégica de un Sitio de Gracia justo a su lado, permite regresar en momentos puntuales sea que necesitemos adquirir artículos, o examinar su ropa.

El cuidadoso diseño de su fantástico mundo, hace que los Sitios de Gracia aparezcan en la pantalla identificados con etiquetas en la pantalla del mapa delimitando puntos de interés y NPC importantes a su alrededor, valiendo la pena regresar a visitarlos y echar un vistazo a su entorno.

7.   Bloquear no siempre es la mejor opción frete a esquivar

Pese a que suena repetitivo, es una realidad, en ocasiones apartarse del camino de un ataque es la mejor decisión frente a intentar atraparlo con el escudo, ya que no siempre consiguen disminuir por completo el daño, y si lo hacen, la penalización por tener elevada la defensa es mayor respecto a la de solo rodar fuera del camino.

Claro, con ello no queremos decir que descartemos el uso de escudos, en ciertas circunstancias su efectividad permite pulir destrezas adicionales –por ejemplo aprender la habilidad Parry– sólo apelar a ellos en momentos donde sea imposible esquivar como primera opción y no para detener o tratar de rebotar cada ataque.

8.   Arriesgarse a la curación no siempre vale la pena

Las clases basadas en la fe tienen especial punto a favor al brindar diferentes maneras de curar en Elden Ring, sin embargo, esto no siempre es tan bueno como parece, algunas formas de curación ralentizan al avatar dejándolo momentáneamente indefenso, por ejemplo, el Frasco de Lágrimas Carmesí.

A pesar de que el elemento representa un excelente método de recuperación, sus usos son limitados, algo similar a lo que sucede con los hechizos de curación, los cuales en su mayoría, además de lentos, demandan sentarnos y dedicar tiempo para concentrarnos, dejándonos vulnerables.

En este sentido, las invocaciones resultan de mayor utilidad atrayendo la atención del usuario, tendremos la posibilidad de iniciar la curación sin interrupciones, en lugar de correr el riesgo de ser salpicados debido a las bajas defensas dejando espacio frente a la amenaza mientras recuperamos de la pelea.

9.   Cuidar el uso de Ashes, son más que mejoras

Elementos mágicos y poderosos sobran en Elden Ring, como los Ashes of War, muy pocos; su particularidad  es la de unirse al equipo impactándolos al conferir habilidades especiales.

En el “Anillo de Elden”, algunas clases traen configuradas las Ashes en su equipo,  algo que no siempre son ventajas, pues hablamos de mejoras complejas que modifican las habilidades en lugar de incrementarlas, potenciando  ciertas estadísticas al tiempo que disminuyen otras.

En palabras más simples, aplicadas en Sitios de Gracia, conviene primer verificar la habilidad que vamos a perder, delimitando si merece la pena el sacrificio. Esto sucede con frecuencia con la mayoría de los escudos para bloquear ataques, el uso de Ashes of War puede incrementar las mejores habilidades del avatar a cambio de eliminarlos o reemplazarlos con algún otro efecto.

10.   Tratar a los enemigos de forma individualizada

El sistema de orientación de Elden Ring mantiene la esencia de lo visto en títulos de Soulsborne anteriores, facilitando la lucha contra un enemigo a la vez, sin embargo, el panorama cambia en combates donde son varios los atacantes involucrados.

Tomando en consideración esto, siempre será más viable encarar de frente a un enemigo respecto al desafío que supone movilizarnos en medio de varios. De esta manera, el décimo y último consejo es tratar en la medida de las posibilidades, generar situaciones de lucha minimizando la concentración de enemigos, para luego enfrentarlos uno por uno.

En el supuesto de ser asaltados por muchos de ellos, lo ideal es retroceder hasta situarnos frente a ellos, de apuntar la situación a una muerte segura, la decisión de subir al caballo y huir del área no suena tan descabellada.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments