Árbol de habilidades de Dying Light 2: Stay Human explicado al detalle

El principal atractivo del Dying Light 2: Stay Human es su jugabilidad y por mucho. Es por lo que más se reconoce y diferencia al resto de juegos que veremos en el mercado este año.

Al tratarse de un título que combina un sistema de combate de respuesta mixto y un sistema de desplazamiento y movilidad estilo parkour, este segundo juego de la serie promete mejoras y varios métodos diferentes para poder escapar a las hordas de infectados y facciones humanas que quieran acabar con nuestra vida.

Para poder tener una progresión y experiencia positiva dentro del Dying Light 2, los jugadores requerirán perfeccionar de forma gradual sus habilidades, mucho de esto pasa por el tiempo que inviertan mejorando el extenso árbol de habilidades que tiene este título.

El árbol de habilidades del Dying Light 2 puede ser separado en dos caminos distintos: Parkour y Combate. Muy simple e intuitivo, pero cada rama tiene múltiples opciones dentro de sí.

Invertir tus puntos en Combate va a ayudará a Aiden Caldwell (personaje principal) a mejorar sus habilidades de lucha. Mientras que el parkour le va a permitir realizar maniobras acrobáticas complicadas y moverse con facilidad por la tan peligrosa ciudad de Villedor.

Cabe recalcar que ambas ramas dentro del árbol de Dying Light 2 poseen igual importancia, esto si deseas tener una jugabilidad fluida. Aquí tenemos todo lo que requieres conocer acerca de este extenso árbol de habilidades

Las mecánicas de combate son clave para derrotar tanto a humanos como a los infectados

Lo primero que debemos conocer de esta rama del árbol es que cuenta con 24 habilidades diferentes que cada jugador puede aprender. Estas 24 habilidades se dividen en dos caminos paralelos y 7 ramas contiguas.

Sin importar que camino de la rama de Combate elijas y la habilidad que quieras mejorar, Aiden siempre aprenderá primero la Patada de Bóveda, puesto que esta se encuentra en la parte superior del árbol y es necesario desbloquearla invirtiendo en ella un punto para poder continuar nuestro camino.

La Patada de Bóveda permite aturdir a los enemigos por breves segundos, dándonos espacio para atacar libremente o huir de una pelea.

Una vez hemos desbloqueado esta patada, partiendo de allí, cada habilidad de la rama de Combate puede desbloquearse en cualquier momento, siempre y cuando tengamos los puntos de habilidades requeridos para gastarlos.

Los puntos de habilidades se obtienen únicamente por medio del combate, derrotando enemigos y las distintas variantes de estos que encontremos en el mapa garantizarán nuestro progreso.

La habilidad de pelea dentro de Dying light 2 se aumenta por medio de un sistema clasificatorio que va de nivel 1 hasta nivel 25.

Cada vez que nuestro personaje sube de nivel, obtiene un punto de habilidad. Al llegar a nivel 25, contaremos con los puntos suficientes para desbloquear todas las habilidades que componen el árbol de Combate.

El uso del Parkour es vital para escapar de situaciones complicadas

Lo que hace distinto a Dying Light 2 de otros títulos de acción es qué si estamos cansados de pelear contra enemigos uno a uno, podemos hacer recursos del parkour.

En esta ciudad muchas veces las peleas serán de noche, y la oscuridad hará nuestros ataques menos efectivos, por lo que sobrevivir y escapar de enemigos en situaciones extremas siempre es una buena opción.

La utilidad de la rama de Parkour es innegable, mejorar este árbol es primordial, puesto que habrá situaciones de las que no podremos salir en una pieza peleando.

Al igual que el árbol de Combate, el de Parkour posee 24 habilidades únicas, pero divididas en 6 ramas principales, en vez de 7.

Hay una habilidad necesaria para poder elegir un camino dentro del árbol de Parkour y esta se llama Salto de Altura, un poder que nos va a permitir llegar a zonas más elevadas, aumentando nuestra capacidad de salto.

Una vez hemos mejorado esta habilidad, podemos optimizar y desbloquear otras nuevas que nos permitan correr por las paredes, hacer un salto doble y otras que mejorarán muchísimo nuestra movilidad dentro del mapa.

Para ganar puntos de habilidad en Parkour, el jugador necesitará subir hacia grandes alturas y saltar de manera constante.

La escala de progresión de la rama de Parkour es progresiva, y va desde nivel 1 hasta nivel 25, al igual que la de Combate.

A nivel 25, nuestro personaje, Aiden Caldwell será un especialista en el parkour, con una gran capacidad para escalar cualquier objeto y enemigo que le hagan frente.

¿Cuál es la mejor manera de progresar dentro del árbol de habilidades?

La clave es jugar muchísimo, muchas horas, es la única garantía de que podremos acumular valiosos puntos de habilidad que significarán mejoras en las habilidades de nuestro personaje.

Es importante que hagamos muchas cosas diferentes, no simplemente enfocarnos en acabar con enemigos. Debemos invertir tiempo en saltar y pulir nuestro parkour.

Hay una forma más veloz para progresar dentro de Dying Light 2 y es saliendo de noche. El juego tiene un formato distinto, se trata de un bucle que se alterna entre el día y la noche que cambia totalmente nuestra experiencia en el juego.

Por ejemplo, durante el día todo es más seguro y manejable. A diferencia de la noche, aquí las condiciones cambian, la dificultad y los peligros aumentan. Al haber enemigos infectados que salen a la superficie únicamente cuando la oscuridad está presente.

Aunque muchos fanáticos de la saga y veteranos del juego consideran el ciclo nocturno de Dying Light 2 mucho menos aterrador que el de su predecesor.

Lo que hace distinto al ciclo nocturno del diurno, aparte de la dificultad, es que las recompensas son más generosas y los botines mucho mayores.

Igual pasa con nuestras habilidades de parkour, al hacerlo de noche obtenemos una bonificación nocturna por cada movimiento que ejecutemos.

Esta serie de incentivos y potenciadores invitan a los jugadores a explorar cuando los enemigos grandes salen a la ciudad. Hacer uso de esta característica es una excelente opción si estás buscando desbloquear el árbol de habilidad lo antes posible.

Pero debes ser cuidadoso, porque si te llega la muerte antes de que llegue el amanecer, todo ese trabajo duro será en vano.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments