Dónde está Auvernia

Auvernia, es una hermosa región europea, llena de historia y lugares llenos de paz, sosiego y bienestar, que enamora a sus visitantes.

Es  conocido como un lugar sinigual, que ofrece a todo aquel que allí llega, el ancestral ambiente que ofrece el santuario natural formado por sus volcanes.

Si estás pensando ir unos días a  Auvernia, te enamorarás de sus paisajes, su riqueza cultura,  sus monumentos históricos, sus productos orgánicos y la calidad de su gente.

La región está completamente preparada para recibir viajeros, por lo que su estructura turística se encuentra muy desarrollada y te hará sentir cómodo y cuidado al momento de realizar cualquier actividad en pro del entretenimiento.

Ahora bien, si te has entusiasmado con esta introducción, lo harás aún más,  cuando te enteres de los detalles. Es justo en ese momento cuando comenzarás a preguntarte ¿dónde está Auvernia?

¿En qué país está ubicada Auvernia?

Auvernia, se encuentra en el corazón de Francia, específicamente en el  Macizo Central, lo cual hace que su geografía se caracterice por  ser montañosa, lacustre y volcánica y la convierte en un lugar turístico por excelencia.

Abarca cuatro departamentos Cantal, Puy-de-Dôme,  Alto Loira y del sur de Allier y para ubicarla en el mapa de Francia, solo debes dirigir la mirada hacia la región central, buscando las siguientes coordenadas geográficas:

  • 45°42′N
  • 3°18′E

Auvernia es, por excelencia una de las más importantes regiones históricas y culturales del país galo y su capital Clermont-Ferrand, recibe gran cantidad de turistas al año, que allí llegan en búsqueda de unos días de esparcimiento y naturaleza, no sólo en la ciudad, sino en toda la región.

¿Cuáles son los pueblos más bonitos de Auvernia?

Auvernia destaca por su zona volcánica, montañas, lagos, pueblos y aldeas; sin embargo, hacer hincapié en  los centros poblados, nos llevaría más de un artículo, por ello, vamos a concentrarnos en los más visitados:

  • oulins.  Es  la capital de Allier,  una zona llena de construcciones de gran relevancia histórica,  debido a sus  pueblos amurallados, museo  e  iglesias románicas, que nos remontan inevitablemente al pasado, ya que en su tradición, tiene un lugar protagónico la epopeya de los Borbones; así también, además de hace bien al intelecto con la visita a  Allier, también se hace bien al cuerpo, ya que en sus espacios naturales se puede practicar actividades como el montañismo, el senderismo,  excursiones en bicicleta o a caballo y  piragüismo; por otra parte, en los cursos de agua, el ambiente es el propicio para la pesca y el relax, en a las termas de los tres balnearios.
  • Aurillac . Si eres de los viajeros que buscan hacer deporte y practicar actividades de montaña, el lugar ideal para ti es Cantal, en el corazón de Auvernia, justamente en el Parque Natural Regional de los Volcanes de Auvernia. Allí podrás visitar las famosas gargantas de Truyère, los lagos y la Margeride. La arquitectura histórica y religiosa,  también es un punto de interés turístico en Cantal, donde podrás encontrar, además de la capital,  pueblos como Salers y Tournemire, con sus castillos medievales y  ciudades como Aurillac, Murat y Saint-Flour.
  • Le Puy-en-Velay. Es la capital de Alto Loira, región donde predomina la naturaleza y más naturaleza, pues allí disfrutarás de hermosas extensiones de verdes campos, lomas, ríos y volcanes.  Además de estar rodeado de naturaleza, podrás caminar por los pueblos y visitar lugares históricos en callejuelas empedradas.

¿Es recomendable ver Auvernia con niños?

Es una pregunta que se hacen muchos padres, que tienen en su destino Auvernia y desconocen la cantidad de actividades divertidas y entretenidas, que ofrece este hermoso lugar, en las que pueden participar sus niños

Si de hacer deporte al aire libre se trata, en Auvernia tienes una variedad infinita de parajes, donde se pueden llenar los pulmones de aire puro y dejar atrás la vida sedentaria que imlican los videojuegos y la tecnología.

Visitar los castillos y museos, implica toda una aventura, donde los chicos de la casa podrán aprender de historia de manera vivencial, lo cual garantiza que los conocimientos permanecerán en su memoria de por vida.

Mención aparte merecen los volcanes y todo el aprendizaje que ello envuelve, al escuchar de los guías, las características de la roca y su formación geológica. Una experiencia como esta, a temprana edad, no tiene comparación con el aprendizaje que se obtiene de los libros.

Qué ver en Auvernia

Recuerda que hablamos de una región muy antigua, cuya arquitectura, historia, cultura, expresiones artísticas, gastronomía y monumentos naturales, están a la mano de quien se compromete en un viaje de aventura.  Por ello, se hace muy complicado recomendar sólo unos cuantos lugares para ver. Te haré una lista y según el tiempo con el que cuentes, puedes ir a alguno o a todos, aunque lo recomendable es que vayas a auvernia con tiempo y dediques parte de tu presupuesto a visitar estos monumentos naturales y arquitectónicos de gran importancia:

  • Catedral de Notre-Dame de l’Assomption en Clermont-Ferrand
  • El Puy-de-Dôme
  • Le Corbusier de Firminy en Saint-Étienne
  • Castillo de Val en Lanobre
  • Parque de los Volcanes de Auvernia
  • Les Estables en el monte Mézenc
  • Parque natural de Livradois-Forez
  • Castillo de Grignan en Drôme
  • Pueblos y aldeas de los alrededores
  • Puy-en-Velay
  • Las alturas en Cantal
  • Fortaleza de Polignac
  • Saint-Floret
  • Vichy
  • Gargantas del Jordanne
  • Practicar parapente
  • Viajar en globo

 

Volcanes de Auvernia 

Existe en Auvernia un parque natural de volcanes, que es el más grande de Francia, muy cerca de  Clermont-Ferrand, donde se encuentra el  Puy de Dome, con 1.464 m. que se pueden explorar en bicicleta, en excursiones a pié  o si lo prefieres, puedes ir con toda la familia en el tren de cremallera Panoramique des Domes, que te llevará hasta un punto, donde podrás apreciar la cadena monañosa más famosa de la región, la Chaine des Puys.

En este parque, podrás apreciar el  volcán Plomb du Cantal,  el   más grande de Europa; también podrás subir en funicular al Le Puy en Velay.

Otra manera de sentir el poder de los volcanes, es visitando el parque  Vulcania, conocido como el único parque de ocio científico en Europa, es decir un lugar donde se invita al visitante a participar activamente en los procesos de experimentación y observación del proceso de surgimiento de los volcanes. En este parque, tus niños, vivirán una experiencia  inigualable, donde se les involucra, mediante tecnología  4D, en las actividades de exploración volcánica.

Gastronomía de Auvernia ¿Cuáles son los platos típicos?

Es muy famosa la gastronomía de  Auvernia, la cual  tiene su fundamento principal en productos locales, cosechados por los agricultores del lugar, charcutería, quesos y sus vinos, es decir, que se trata de una cocina orgánica. De hecho Auvernia cuenta con cinco quesos con denominación de origen:

  • Cantal
  • Salers
  • Bleu d’Auvergne
  • Fourme d’Ambert
  • Saint Nectaire.

Los platos preparados en Auvernia, que alcanzan renombre mundial, son: eñ Potée, el gallo al vino, el bleu d’Auvergne, la fougnarde, la verbena de Velay y el tripoux, todos preparados con productos autóctonos.

Respecto a los postres destacan los millard, los pompes, la fouasse, los cornet de Murat y las tartas de nata.

 

 

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments