Muchos institutos o profesores que ofrecen un nivel de enseñanza tienden a utilizar herramientas de Google, para hacer exámenes digitales o pequeños cuestionarios que puedan contar como un mini examen y así medir el nivel de conocimiento de los alumnos, aunque existen trucos para hackear respuestas.
Indice
La estrategia más usada para hacer trampa en un formulario de Google
Es un poco complicado hacer trampa con en formularios de Google; sin embargo, no es imposible hacer trampa y esto se debe a que en muchas ocasiones los profesores no saben darle un buen uso a la plataforma y pueden salir ciertos errores.
Cuando hay errores en el formulario realizado, es normal que haya alguna forma de hackear el servidor y aprovecharte de ello, para saber cuáles son las respuestas correctas.
Aprovecha los errores para hacer trampa en formularios de Google
Al hacer un cuestionario existen ciertas ventajas o ciertas cosas de las cuales puedes hacer uso si está mal elaborado, por lo que si sabes un poco de programación o no, de igual forma te será sencillo seguir los pasos, para llevar a cabo este método.
Uno de los más comunes es colocar una respuesta errónea en la barra de respuesta, ya sea haciendo uso de un formato diferente al que se exige; es decir, colocar números en vez de letras o viceversa.
Si al hacer lo anterior mencionado sale debajo un mensaje diciendo Texto de error personalizado entonces es claro que puedes entrar al panel de configuración y configurar el mismo, sigue los pasos a continuación:
- Lo primero que debes hacer es pulsar sobre la página del cuestionario el clic derecho y esperar a que aparezca la barra de opciones y configuraciones.
- Luego, pulsa sobre la opción Ver el código fuente de la página.
- Una vez habrá una ventana, debes oprimir los botones del teclado Ctrl + F, para realizar la búsqueda.
- Para encontrar la respuesta exacta, es necesario que en la barra de búsqueda ingreses con exactitud la pregunta a la cual necesitas responder.
- Deslizar el cursor hasta toparse con la pregunta correcta, la cual, aunado con ciertos símbolos de programación (lenguaje de informática), tendrá también la respuesta, la cual encontrarás posterior a la pregunta.
Claramente esto sólo sucede si el profesor puso una respuesta como predeterminada, pues en caso de no ser así, no habrá forma de saber cuál es la respuesta correcta hasta que la persona encargada de realizar la evaluación corrija manualmente.