WhatsApp en la actualidad destaca por ser una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas, a su vez se ha convertido en un medio para compartir información y conversar en tiempo real por mensajes, llamadas, audios y videos, pero, en ocasiones, eliminamos un mensaje o una conversación y queremos recuperarla.
Indice
Recuperar conversaciones de WhatsApp borradas
Si pensabas que dichas conversaciones estaban completamente perdidas, debes saber que no es así. Aún puedes acceder a ellas sin ningún problema y hay dos formas muy sencillas de hacerlo, tan solo basta seguir los pasos y escoger la opción que te sea más conveniente y que aplique mejor en tu caso.
No hace falta que pases por todo un proceso o que pienses en lo complejo que ha de ser recuperar un chat que creías perdido, porque no es así. Resulta que es muy sencillo de hacerlo y no necesitas hackear el teléfono ni la cuenta de WhatsApp.
Aun así, hay ciertos trucos que te permiten el acceso a conversaciones antiguas, de esta forma podrás revisar chats de meses atrás, recuperar información importante, además de datos valiosos que hayas enviado a ciertas personas.
Todos los equipos, ya sean dispositivos móviles u ordenadores, almacenan la memoria restos de datos luego de haberlos eliminado, por lo que estos datos pueden ser recuperados.
Por esa razón es que está la creencia, que realmente es un hecho comprobado, de que no existe ningún equipo o dispositivo a día de hoy que elimine un archivo de forma permanente. Siempre hay maneras de acceder a él, aunque en ciertos casos puede ser un proceso más tardado y complejo, pero no por eso imposible.
Recupera conversaciones de WhatsApp en Android
Algunos de los trucos que fáciles y conocidos aplican principalmente con Android, esto se debe a que el sistema operativo es un poco más sencillo, que permite interactuar más con él y da acceso a diversas funciones que te otorgan permiso para configurar el sistema sin problemas.
No tienes que ser un conocedor del mundo de la tecnología. Tan sólo debes utilizar algunas de las herramientas, programas y trucos que se presentan a continuación en este artículo para recuperar conversaciones antiguas de WhatsApp.
Truco para acceder a antiguas conversaciones de WhatsApp con Google Drive
Esta extensión creada y que forma parte de la gran compañía y web de navegación más utilizada a nivel mundial, que es Google, se ha convertido en uno de los mejores lugares de almacenamiento para dispositivos con un sistema operativo Android.
Al ingresar a WhatsApp, una de las primeras cosas que te piden es ingresar el número de móvil y, posteriormente, correo electrónico afiliado a una cuenta drive donde se almacenarán dichas copias de seguridad.
Realizando un pequeño procedimiento, puedes verificar si este truco va a favorecer y podrás restaurar la copia de seguridad. Debes revisar si la última copia de seguridad, realizada en la red social y si coincide con el chat que quieres recuperar, aquel que eliminaste por error.
Donde revisar la fecha de la última copia de seguridad de WhatsApp
- Ingresa a la aplicación y ubícate en la pantalla principal.
- Luego pulsa sobre los tres puntos verticales que se encuentran en la parte superior derecha de la aplicación.
- Espera a que se despliegue un panel de opciones y haz clic sobre Ajustes.
- Te llevará a la configuración del perfil, donde deberás oprimir la segunda opción Chats y deslizar hasta toparse con Copia de seguridad ingresa allí.
- En la primera sección saldrá la información de la última copia de seguridad que realizó el dispositivo, con la fecha y cuenta Drive en la que se guardaron los datos.
Cómo recuperar las conversaciones antiguas con Drive
- Si la fecha de la última copia de seguridad realizada coincide con una fecha antes de que eliminarás la conversación, sigue con el procedimiento. Lo primero que debes hacer es eliminar la aplicación y volverla a instalar.
- Próximamente ingresa el número y la cuenta de Google drive en la cual tienes todos los datos.
- Te preguntará si quieres guardarlos a lo que debes responder de forma afirmativa y esperar a que se descarguen.
- Cuando termines los ajustes de la cuenta, espera un momento hasta que todos los mensajes aparezcan correctamente sin errores.
- Busca el chat entre todas las conversaciones que salgan. Es así como ya puedes acceder a los datos que hayan sido enviados anteriormente. Lo más probable es que no te deje descargar algunos de los archivos, pero puedes intentarlo.
Recupera conversaciones desde la copia de seguridad local del dispositivo si no tienes Google Drive
Una de las cosas que hace la aplicación de WhatsApp sin que te des cuenta, es guardar o realizar copias de seguridad de ciertas conversaciones durante la noche, sin esperar permisos ni nada, principalmente los chats de los últimos siete días. La almacena en el dispositivo y, puedes acceder a la carpeta en cualquier momento.
Cómo acceder a la carpeta de copia de seguridad local
- Primero que nada, ubica la carpeta donde se almacenan este tipo de archivos. Puedes encontrarla ingresando a la carpeta o icono que aparece con el nombre Mis archivos.
- Una vez allí, en la sección Móvil pulsa sobre la opción Almacenamiento interno.
- Luego desliza hacia arriba hasta encontrar la carpeta de WhatsApp.
- Al acceder a ella, deberá mostrar tres carpetas, pero, para encontrar lo que estamos buscando.
- Debes pulsar sobre la que dice Databases. Allí encontrarás varios archivos con el nombre “msgstore-YYYY-MM-DD.1.db…” y el peso de cada uno, lo cual es justo lo que estamos buscando.
- Ubica aquel que tenga la fecha del día antes de que eliminará el chat y borra el resto.
Cómo subir el archivo a WhatsApp
- Para tener la información en la aplicación, debes eliminarla y volverla a instalar desde Play Store.
- Cuando haya terminado la descarga, ingresa a la app y coloca todos los datos que te piden.
- Al momento de culminar con esta configuración, te notificará que hay una copia de seguridad en el dispositivo y preguntará si quieres restaurarla, a lo que responderás positivamente.
- Esperarás a que se suban los archivos que quisiste conservar, para luego ver los chats de esos días.
Utiliza el programa UltaData para recuperar datos de WhatsApp
También hay algunos programas o aplicaciones que te permiten recuperar cierta información que creías perdida. Son fáciles de usar y completamente gratuitas, de esta forma podrás disfrutar de las herramientas que ofrece sin exigir ningún tipo de cobro adicional.
Si por error, eliminaste conversaciones que tienen datos importantes y quieres volver a tenerla, pero no sabes cómo ni quieres pasar mucho tiempo con procesos que pueden resultar complejos, lo mejor que puedes hacer es inclinarte por descargar una app que te permite justamente esto.
UltaData es una buena opción para que no tengas que caer en los engaños de la cantidad de aplicaciones que prometen hacer esto y, al final, no cumplen con su cometido. Incluso pueden dejar algún virus en el dispositivo y hacen perder el tiempo con procesos muy largos y difíciles de utilizar.
Esta te permite realizar búsquedas a fondo de varios datos y de algunos contenidos que se almacenan en el móvil, hasta aquellos que no puedes encontrar a simple vista e incluyendo las conversaciones borradas de WhatsApp. A continuación, sigue los pasos para adquirirlo y hacer uso de UltaData:
- Para instalarla, debes descargarla en el ordenador que utilices y conectar el móvil por medio de un cable USB y aceptar los permisos que salen en la pantalla del mismo.
- Ingresa al programa previamente instalado y pulsa sobre la opción Recuperar datos WhatsApp.
- Aparecerán unas instrucciones en pantalla para iniciar a subir datos por medio del USB de tu teléfono móvil.
- La app iniciará detectando el equipo y deberás hacer clic en el botón Comenzar.
- Mostrará todos los que se han encontrado, pero, sólo debes seleccionar aquellos que quieres monitorear.
- Por último, oprima el botón Recuperar y tendrás acceso a toda la información que quieras, ya sean: mensajes, audios, videos, imágenes y demás datos recibidos o enviados desde esta plataforma.
Recupera conversaciones de WhatsApp en iOS
Aun cuando el sistema operativo de este tipo de dispositivos es un poco complejo y al momento de maniobrar con él puedes llegar a enredarte. Existen varias formas, trucos y aplicaciones que te permiten realizar una recuperación de datos e información importante, como conversaciones y archivos de WhatsApp eliminados.
Una de las formas más sencillas de recuperar dichos datos es utilizando una de las herramientas y programas más conocidos entre los usuarios de iPhone, que es iCloud, la cual almacena todo tipo de información que se encuentre o se haya encontrado en el dispositivo. Este tipo de servicio se administra a través de Apple ID:
- Lo primero que debes hacer es ingresar a los ajustes del dispositivo.
- Cuando lo hayas encontrado, ingresa al apartado General.
- Desliza hasta toparse con la opción Borrar contenidos y ajustes e introduce el código y luego pulsamos sobre Borrar iPhone.
- Siguiendo los mismos pasos de configuración, debes ingresar ahora a la sección Aplicaciones y datos.
- Por último pulsa sobre aquella que cita Restaurar copia de seguridad de iCloud e inicia sesión con tu cuenta iCloud y contraseña.
Aparecerá un menú con diversas copias de seguridad, entre las cuales debes elegir aquella que tenga una fecha anterior al día que fue eliminado el chat de la plataforma e instalar de nuevo la app, para que puedas subir dicho archivo y acceder a todas las conversaciones antiguas.
Utiliza el programa Tenorshare UltData para recuperar datos de WhatsApp
En caso de que nunca hayas realizado una copia de seguridad, no te preocupes, la app siempre lo hace por ti, aun sin avisar, sin que encuentres dicho archivo o carpeta, pues todas las aplicaciones almacenan información en tu dispositivo sin que te des cuenta.
Sin embargo, no es tan fácil acceder a dichos datos, sobre todo si no conoces mucho de tecnología, programación y hackeo. Por esa razón existen programas que te facilitan el trabajo y que son muy básicos al usar, sin complicarte ni hacer perder tu tiempo.
Una de ellas es Tenorshare UltData, que es completamente compatible con este tipo de sistemas operativos y más, además de ser gratis y segura, por lo que no debes preocuparte por algún virus o daño al dispositivo o equipo:
- Para poder tener el acceso a las herramientas y funciones que te ofrece esta app, primero debes instalarla en un ordenador. La misma es compatible con Windows y MacOS.
- Una vez lo hayas instalado correctamente, ingresa al programa y espera a que te salga la pantalla que te menciona que debes conectar el dispositivo móvil al ordenador por medio de conexión alámbrica, es decir, utilizando un cable USB.
- Acepta los permisos que requiere para tener acceso a los diferentes datos del móvil y mantén en todo momento el dispositivo desbloqueado y supervisando que no falle la conexión.
- Luego de hacer todo el procedimiento anteriormente mencionado de forma correcta, te saldrá en pantalla todos los accesos e información a la que puedes ingresar.
- Entre todos los iconos, pulsa sobre aquel que tiene el logotipo de WhatsApp e inicia con el análisis, para que el programa ubique todos los archivos que encuentre con relación a la opción selecta.
- En pantalla aparecerán todos los mensajes que se eliminaron anteriormente dentro de la aplicación, con detalles de fecha, nombre de contacto y ordenadores.
- Tendrás acceso a ellos, podrás recuperar todos los datos enviados y recibidos dentro de cualquier conservación con otra persona o desde un grupo.
- Para ello, debes seleccionar todas las conversaciones que deseas restaurar.
- Una vez hayas hecho esto, pulsa sobre el botón verde que cita Recuperar, que se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla.
Otra forma de hacerlo es por medio del establecimiento de la configuración de salida, para así poder seleccionar la carpeta de destino en el almacenamiento del ordenador y recuperar todos los mensajes eliminados desde la red social de mensajería, es decir, de WhatsApp.