¿Cómo saber con quién habla alguien por teléfono?

La curiosidad muchas veces le gana la batalla a la razón, dejando sin efecto el conocimiento pleno de saber que está mal espiar a los demás. Para esos momentos en los que queremos conocer con quién habla alguien por teléfono, ahora traemos la solución.

¿Es posible acceder al registro de llamadas del móvil de otros?

Lejos de lo que prometen las políticas de privacidad y las normativas legales que lo prohíben, en la actualidad sobran las herramientas y métodos que facilitan saciar la curiosidad cuando la meta es saber con quién habla alguien por teléfono; de hecho, muchos de ellos sin necesidad de instalar programas o aplicaciones.

Conocer el registro llamadas telefónicas de otros es más simple de lo que se cree

Hoy en día, tanto llamadas como mensajes e incluso, chats del móvil, resultan sencillos de rastrear gracias a herramientas diseñadas única y exclusivamente para tal fin.

De esta forma, brindan acceso a toda la información del equipo en cuestión, desde App más utilizadas, hasta el historial de llamadas, permitiendo en torno a estas últimas, la agenda de contactos y el nombre de aquellos con los que se comunica el usuario.

¿Qué tan seguros son estos programas?

¿Cómo saber con quién habla alguien por teléfono?

En esta clase de programas la seguridad suele ser proporcional al costo; generalmente desconfiamos de propuestas que aseguren ofrecer cualquier clase de información de manera gratuita, ya que por tendencia, esconden intenciones dañinas que se pasean entre virus y robo de datos.

Si de verdad deseamos un servicio completo y garantizado, la respuesta está en programas que exigen el pago de una cuota mensual capaz de cubrir los costes de la actividad de monitoreo.

¿Cuáles son los mejores programas para saber con quién habla alguien por teléfono?

Antes de pasar a enumerar las opciones más utilizadas, es necesario enfatizar que la intención de saber con quién habla alguien por teléfono se considera espionaje por ende, un delito ante la ley en muchos países suponiendo penas que van desde el pago de multas hasta la privativa de libertad.

1.   Spyzie

El punto fuerte de esta opción es la de brindar acceso a cualquier tipo de información acerca del equipo en el que se instala. Tras una sencilla configuración y ser vi cuidado, Spyzie garantiza:

  • Historial de llamadas realizadas y su duración
  • Estadística de los contactos más recurrentes
  • Mensajes de textos enviados/recibidos
  • Conversaciones mediante aplicaciones de mensajería

En pocas palabras, todo lo necesario para controlar la actividad efectuada a través del dispositivo sin mayor esfuerzo, gracias a un panel de usuario bastante intuitivo. La única pega que puede vérsele es su precio ya que ronda entre los más costosos del mercado.

2.   SpyBubble

Destacándose por incorporar un despliegue de funciones básicas de rastreo y espionaje, esta herramienta se adecua a quienes desean echar un vistazo al historial de llamadas de otros, repasando no la identidad de aquellos con quien más habla, sino la duración y las horas en las que se efectúan.

Esto obedece a que el software registra de forma automática la llamada una vez que el usuario cuelga su móvil, quedando almacenado cada movimiento. Asimismo permite;

  • Conocer los mensajes enviados/recibidos
  • Estadística de uso de internet
  • Apps de mayor uso
  • Contactos almacenados en la agenda

3.   YouPy

La mayor ventaja de escoger esta alternativa radica en el justo balance que ofrece entre precio y prestaciones, convirtiéndose en la solución para quienes buscan un servicio completo sin pagar demasiado al ofrecer tres planes de pago;  asimismo, pasa desapercibido y es bastante ligero.

Aun contratando el más básico y económico, YoyPy permite el pleno control de las llamadas efectuada/recibidas en el equipo móvil fijado como objetivo, además de:

  • Ver mensajes enviados y recibidos
  • Acceso a lista de contactos
  • Estadística de las Apps de mayor uso.

Asumiendo la posibilidad de pagar más al mes, se suman a las prestaciones de los planes más costosos la oportunidad de disfrutar su eficaz herramienta para grabar conversaciones.

4.   MSpy

Compartiendo el mismo perfil que las opciones anteriores, MSpy es una herramienta diseñada para el rastreo y la monitorización de equipos móviles, pero también de ordenadores. Entre las funciones que la distinguen tenemos:

  • Acceso a toda la información vinculada a llamadas efectuadas o recibidas
  • Estadística de contactos frecuentes
  • Posibilidad de monitorear mensajes

Sin embargo, su punto a favor más destacado está en el poder probar sus prestaciones durante una semana antes de pagar, puesto que dispone de una versión gratuita. Se suman a ello, el no molestar al usuario del equipo espiado, garantizando un rendimiento silencioso y efectivo.

5.   Hoverwatch

Un desplegado abanico de funciones se hace presente en un programa de espionaje bastante intuitivo y completo mediante el cual tendremos acceso a:

  • Mensajes enviados y recibidos
  • Apps más utilizadas
  • Galería y cámara de fotos
  • Historial de llamadas
  • Lista de contactos
  • Grabar las conversaciones

En fin, lo necesario para estar al tanto de cada movimiento solo con pagar un precio que supera por muy poco, la media de esta clase de programas, aunque considerando su propuesta, vale la pena la inversión.

¿Cómo usar programas de monitorización para saber con quién hablan los demás por teléfono?

A diferencia de lo que podemos suponer, espiar el historial de conversaciones del móvil de otros es una tarea fácil y sencilla si elegimos la herramienta adecuada.

A grandes rasgos, las herramientas sugeridas tienen en común un diseño pensado para darles facilidad a los usuarios, haciendo de su objetivo de monitorización uno cómodo, simple y rápido de alcanzar.

Si bien cada uno presenta sus propias particularidades, el patrón que siguen es prácticamente el mismo, por lo que tienen como requisito disponer del equipo en cuestión al menos durante unos minutos. Cumpliéndose esto, los pasos a seguir son:

  1. Acceder a la web del programa de monitoreo elegido, verificando que permita acceder a las llamadas.
  2. Crear una cuenta de usuario.
  3. Escoger el plan de pago, completar el registro y pagar la primera cuota.
  4. Tomar el equipo móvil e instalar la App de la herramienta de monitorización, modificando en los ajustes, el uso de aplicaciones de origen desconocido.
  5. Abrir e iniciar sesión con el perfil creado.
  6. Continuar con el proceso de configuración para vincular el móvil al programa.

Listo, lo que resta es tomar el móvil propio u ordenador, y acceder a la web o App de la plataforma para revisar las llamadas. No olvides activar el modo oculto en el equipo espiado a fin de lograr que pase desapercibido, lo que demanda la activación del “Root” en Android o el uso de “Jailbreak” en iOS.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments