¿Cómo saber quién abre mi ventana de WhatsApp?

Buscar métodos para conocer quién abre nuestra ventana de WhatsApp es más común de lo que puedes suponer, por lo que en esta ocasión la cita es con un método eficaz que deja al descubierto a los intrusos  sin requerir de instalar aplicaciones o programas adicionales.

WhatsApp Web: la forma de conocer quien abre mi ventana de WhatsApp

El servicio de WhatsApp Web está entre los métodos más eficaces para saber quién husmea en nuestra cuenta; básicamente, el uso de esta herramienta se limita a ingresar a la plataforma desde un ordenador utilizando el navegador, esto implica que no agregaremos ni el número telefónico ni ninguna contraseña.

Esta facilidad se convierte en un arma de doble filo puesto que terceros que tengan a la mano nuestro móvil, podrán enlazar el servicio de mensajería a su ordenador sin que siquiera lo notemos. ¿Cómo averiguamos si estamos siendo víctimas de ello? Revisando las sesiones abiertas de la siguiente forma:

  1. Ingresar en la aplicación móvil de WhatsApp.
  2. Buscar el apartado de Chats para pinchar sobre el botón de opciones que reconoceremos en el lateral derecho por el icono de los tres puntos que le identifica.
  3. Seleccionar la opción WhatsApp Web en la ventana emergente desplegada, lo que conducirá al menú que nos permite gestionar el servicio web.

Completados estos pasos, visualizamos en pantalla cada una de las sesiones abiertas con WhatsApp Web utilizando nuestra cuenta; asumiendo que nunca habíamos utilizado el servicio, tendremos la certeza de que un tercero estuvo esperándonos. Asimismo, si alguna de las sesiones de la lista no concuerda con nuestro ordenador.

¿Cómo saber quién abre mi ventana de WhatsApp?

Prestar atención a las notificaciones

De un tiempo para acá, WhatsApp incluye entre sus servicios el envío de una notificación respecto al uso de WhatsApp Web lo que nos permite saber cuándo alguien inicia sesión o utiliza nuestra cuenta para la versión web.

El problema con estas notificaciones es que su funcionamiento se limita a nuevas sesiones, es decir, no funcionan en las que ya estaban abiertas imposibilitando que conozcamos a los que llevan tiempo abriendo nuestra ventana de WhatsApp.

A ello se le suma que pueden demorar hasta una hora en aparecer, de ahí que sacarle provecho requiere un poco de suerte o pasar el día entero pendientes del móvil hasta que salgan.

Última hora de conexión

Una información más eficaz que las notificaciones al momento de detectar intrusos es la última hora de conexión, dato disponible en pantalla de sesiones abiertas, ya que al mostrar el momento exacto de la sesión podemos saber si fuimos o no quienes estábamos frente al ordenador.

Pero eso no es todo, la opción ofrece igualmente la posibilidad de acceder a otros datos de gran importancia como lo son el navegador o sistema operativo empleado para iniciar la sesión e incluso, la ciudad en la que se ejecutó la acción, por lo que si usamos macOS con Safari y vemos una sesión utilizando Windows, el pronóstico es bastante malo.

Ante la duda, la solución está en cerrar la sesión

La facilidad que supone iniciar una nueva sesión con WhatsApp Web hace que la solución más sencilla de evitar problema y eliminar dudas sea cerrar las sesiones sospechosas. Los pasos a seguir son:

  1. Pinchar sobre la sesión de la que tenemos sospecha
  2. Localizar en el menú nuevo desplegado la opción Cerrar sesión
  3. Pulsa sobre ella y listo, dejaremos deshabilitados a quienes abrían nuestra ventana de WhatsApp.

Con estos pasos, en caso de querer volver a utilizar la cuenta de WhatsApp en ese navegador u ordenador, necesitarán utilizar nuevamente nuestro móvil. Ahora bien, suponiendo que sean varias las sesiones sospechosas, y no queremos seguir arriesgándonos, podemos cerrarlas todas de una vez.

En este caso, tendremos que seguir los mismos pasos, con la salvedad de escoger la opción que se enuncia como Cerrar todas las sesiones, así de sencillo y rápido.

De elegir esta última alternativa, debemos tener presente que volver a utilizar WhatsApp Web con nuestra cuenta requerirá realizar el proceso completo de inicio de sesión, incluso si es el propio.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments