En caso de que sigas armando una expedición para conocer lugares con cierto reconocimiento e impacto en la historia española, debes estar cuestionándote Donde está Coria en Cáceres, un municipio español que forma parte de la provincia de Cáceres, específicamente en Extremadura.
Te puede interesar en Cáceres:
- Dónde está Acebo
- Donde está el parque de Monfrague
- Dónde está Plasencia
- Dónde está Granadilla
- Dónde está Trujillo
La población de Coria para el 2016 era de 12 886 habitantes, en cuanto a importancia es la cuarta más relevante de la provincia de Cáceres. Generalmente suele ser descrita como un terreno Muy Noble e incluso Muy Leal Ciudad de Coria.
Donde está Coria en Cáceres, específicamente este municipio se ubica a una altitud de 264 Mientras que tiene 103, 46 km de superficie. Sus límites colindan al oeste con Casas Don Gómez, al Norte con Guijo de Coria, al Noreste con Morcillo, en el Suroeste se encuentra Casillas de Coria, finalmente al Sur se encuentra Portaje.
En caso de que lo consideres, revisa el clima de la región, el cual se contempla como Csa que se traduce como templado caluroso con algunos elementos de verano seco.
Rol Histórico y Medieval
Adicionalmente a conocer Donde está Coria en Cáceres debes tomar en cuenta algunos aspectos de fondo que revalidan el destino. Aunque no se conoce la fecha de fundación de esta ciudad, su fama se debe a la fertilidad de las riberas en el Río Alagón, de igual forma con la invasión musulmana jugó un papel primordial en la Edad Media.
¿Cómo se sostiene Coria? Entre algunas de las actividades que mantienen la comunidad se encuentran la ganadería, la agricultura, que se extienden por más de nueve mil hectáreas que se sitúa en una región de regadío esto hace que el desarrollo de ciertos productos se facilite mucho más. Respecto a la industria existen algunos polígonos en la ciudad, lo cual permiten que alrededor de 100 empresas se expandan.
¿Qué ver y dónde?
Al contestar Donde está Coria en Cáceres, también puedes cuestionar dónde se encuentran algunos puntos claves y con gran valor en esta región, en este sentido te recomendamos algunos lugares que incluso son patrimonios. Por un lado, tienes los edificios militares que son alternativas que sirven en estos casos algunas de ellas son las murallas de origen romano, o la Barbacana.
En caso de que busques algo más orientado a Edificios religiosos, tienes la catedral de Santa María de la Asunción que incorpora distintos añadidos platerescos con elementos barrocos, este destino es reconocido por la colección pintura y orfebrería que guarda.
El Museo Catedralicio, Palacio Episcopal y el Convento de la Madre, son locaciones recurrentes que suelen considerar los turistas.
¿Qué celebran? En ese caso puedes considerar asistir a Coria cuando se aproximen las fiestas de San Juan que suelen ser del 23 al 29 de junio, lo irónico es que las celebraciones de este tipo de festividades han levantado una polémica por el sacrificio y la burla a animales, lo cual hace que activistas se manifiesten.
No te preguntes más Donde está Coria en Cáceres, aproxímate a un nuevo punto de turismo orientado a la Edad Media y lo épico.