¿Cuál es la mejor billetera para Dogecoin?

Incursionar en el mundo de una criptomoneda tan peculiar como Dogecoin requiere la elección de un wallet teniendo o no la intención de combinarla con criptoactivos clásicos como Bitcoin, Ripple o Ether; conozcamos los tipos de billeteras y cuál es la opción recomendada.

¿Qué es una billetera para Dogecoin?

Como el resto de las wallets, una billetera para Dogecoin no es más que un programa de software o un hardware que sirve para almacenar de manera segura las claves públicas y privadas permitiéndonos interactuar con blockchain, acceder al saldo de las criptomonedas o enviarlas/recibirlas.

En palabras más simples, una especie de sucursal bancaria local o cajero automático que nos da acceso a los fondos que almacenamos en la cadena de bloques, posibilitando la ejecución y monitoreo de transacciones con nuestras Dogecoins.

¿Cuál es la mejor billetera para Dogecoin?

¿Cómo funciona una billetera Dogecoin?

El funcionamiento de billetera de este tipo se resume en el almacenamiento de números y códigos denominados claves o direcciones, concepto que comparte con el resto de las wallets para criptomonedas.

A grandes rasgos, las billeteras albergan dos números: la dirección pública o llave pública y la dirección o llave privada, aunque algunas incluyen el cálculo del saldo disponible en criptomonedas facilitando tener al alcance de la mano, el historial completo de las transacciones.

Llevado al escenario del dinero fiat, la pública se compara con el número de cuenta bancaria, mientras que la llave privada con el número PIN, ya que la primera carece de nuestro nombre y permite recibir los criptoactivos, dejando sobre la privada el control de las operaciones.

¿Por qué utilizar una billetera para Dogecoin?

El funcionamiento de la billetera para Dogecoin da una idea más o menos clara de sus usos, puesto que, en la mayoría de los casos, resulta prácticamente elemental en la compra y almacenamiento de la criptomoneda al tratarse de un activo digital.

De manera privada, segura y rápida, la wallet Dogecoin facilita el intercambio o trading de la criptomoneda, sin apartar que es el lugar idóneo para almacenarla. Atendiendo a ello una buena billetera debe ofrecer:

  • Privacidad, brindando anonimato casi completo y seguridad mejorada.
  • Facilidad de acceso y uso de las monedas y tokens garantizando un sencillo control de los activos indistintamente que se acceda desde el ordenador, navegador web o dispositivo móvil.

¿Cuáles son los tipos de billeteras Dogecoin disponibles?

En líneas muy generales, existen dos clases de billeteras Dogecoin: las wallet frías y las wallet calientes; mientras que las primeras trabajan offline, las segundas están conectadas a internet haciendo que los fondos almacenados sean más accesibles, pero también más vulnerable a ataques informáticos.

La recomendación de un tipo u otro depende de la frecuencia de uso que pretendamos darle a nuestros criptoactivos, siendo ideal elegir billeteras calientes si pretendemos movilizarlos continuamente en lugar de mantenerlas almacenadas durante largos períodos de tiempo.

Binance: la billetera online del exchange referente

Si bien sobran las opciones al momento de escoger billeteras para Dogecoin, y que la decisión depende de diversos aspectos personales, existe una que gracias a su reputación, facilidad de uso y funcionalidades, se gana la recomendación y es la que ofrece Binance, empresa referente en el mercado de las criptomonedas.

Actualmente, el Exchange propone una eficiente billetera compatible con el navegador Chrome y Firefox utilizando un plugin; entre sus principales ventajas figura la transparencia y solidez de una plataforma intuitiva que facilita la gestión. En contraposición, ser el más grande le convierte en objetivo de hackers.

El riesgo lo compensa el centenar de criptomonedas y tokens que tiene en su haber, las mínimas tarifas por transacciones y un sistema de seguridad que incluye verificación de dos pasos, lo que brinda un poco más de tranquilidad.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments