En tiempos donde el ahorro energético es más una cuestión de conciencia que de dinero, conocer un método que permita cuantificar la cantidad de energía eléctrica consumida por nuestros equipos es lo que no permitirá evitar sorpresas desagradables al recibir la factura mensual.
Indice
¿Qué tanto impacta en la facturación mensual el uso de un televisor de 43 pulgadas?
A diferencia de electrodomésticos como la lavadora, secadora, lavavajilla o frigorífico, los televisores no se consideran equipos electrónicos de alto consumo ¡Error! sobre todo cuando su uso es continuado pues conduce a incrementar notoriamente el importe mensual del servicio.
Pero la cantidad de horas que dura encendido no es lo único influyente en lo que pagaremos por el parloteo del televisor, y decimos estos debido a que en ocasiones ni siquiera se está prestando atención a la programación, sino que lo tenemos para romper el silencio, también tenemos que considerar:
La tecnología que integra el equipo
En líneas generales, son los televisores LED los que ganan la batalla frente a los LCD o plasmas ofreciendo la misma calidad con menos consumo, aunque a simple vista parezcan iguales.
La discriminación horaria
No será igual el consumo que genere un televisor de 42 pulgadas a en horario Valle al que suponga el mismo equipo durante la Hora Punta, ya que en el primero el kilovatio que cuesta 0.00601€ mientras que en el segundo se eleva a 0.133118€ de acuerdo a la tarifa vigente del servicio eléctrico.
Los propios ajustes del televisor
Los televisores modernos brindan la posibilidad de regular la intensidad de brillo y nitidez para mejorar la calidad, igualmente, estos ajustes sirven para incrementar su eficiencia energética.
El modo stand by
Como otros equipos eléctricos, esa minúscula luz roja que indica que el tv está listo para encender y ofrecer la programación es la que también nos alerta de que continúa consumiendo energía aun estando apagado. Si bien no se trata de un consumo exagerado, sigue sumando en el gasto final.
La marca
Los grandes titanes de la industria eléctrica se esmeran en diseñar equipos especialmente pensados para garantizar la máxima eficiencia energética, clasificación que va desde la A hasta la D; sin embargo, en la actualidad la tipología A va más allá separándose en A+, A++ y A+++.
¿Cómo calcular el consumo de un televisor de 43 pulgadas?
Considerando todos los factores que hacen peso al momento de conocer el consumo un televisor de 43 pulgadas – y que por media hablamos de unos 250 vatios dependiendo de la tecnología que integren – la mejor forma es hacer un cálculo personalizado. Para ello nos valdremos de la siguiente ecuación:
Consumo en kilovatios x costo de tarifa x horas de consumo
Debido a que el primer dato generalmente lo conseguimos en vatios, tendremos que dividirlo entre 1000 para obtener un resultado en kilovatios. Tomamos el ejemplo de un tv plasma de 42 pulgadas que consume 270 vatios, teniendo que:
270 vatios/1000 vatios = 0,27 kilovatios
Y que la tarifa de kilovatios por hora es de 0.13 euros, por cada hora de consumo el resultado será:
0,27 kW x 0.13 euros x 1 hora de consumo = 0,04 euros
Es así que un tv plasma de 42 pulgadas consume 0,27 kWh, lo que en dinero representa 0,04 euros; si bien en un principio parece mínimo el consumo falta hacer un poco de matemática adicional multiplicando el importe por las horas que el equipo permanece encendido y la cantidad de ellos que tenemos en casa. Ya no es tan poco ¿verdad?