¿Cuál es el consumo promedio de gas en una casa en m3?

El importe a pagar por nuestro consumo de gas depende de un precio fijo en kWh que establece la comercializadora, complicando entender el gasto que representa si manejamos el suministro en metro cúbico. Descubre cómo cambiar de m3 a kWh para realizar el cálculo y saber si entra en el precio promedio.

¿Cuál es el consumo promedio de gas en una casa?

Cada hogar es diferente a otro; sin embargo, considerando el Informe SPAHOUSEC II del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) por media, el consumo promedio anual de gas natural de una familia española es de 5.097 kWh siempre que no utilicen calefacción.

Si además del uso para agua caliente y cocina a gas, el suministro es empleado en sistemas de calefacción, el consumo medio asciende a unos 7.921 kWh por año.

El problema con estas cifras es que son relativas, es decir, pueden variar de forma sustancial cuando entran en juego ciertos factores clave, entre ellos, el tipo de vivienda, la localización del suministro, número de integrantes, usos y sobre todo, hábitos de consumo.

Por ejemplo, no será igual el gasto de una vivienda unifamiliar ubicada en la sierra de Madrid habitada por 5 integrantes, al de un piso a orillas del mediterráneo en el que viva una pareja.

¿Cuántos metros cúbicos de gas natural consume una vivienda promedio?

De manera muy generalizada, una vivienda puede consumir alrededor de 570,6 m3 de gas por bimestre –o lo que es igual 285,3 m3 al mes– hablando, de un inmueble con tres ambientes calefaccionados con tres estufas, cada una de 2.500 calorías, más un calefón de 10 litros y cocina.

Solo un calefactor chico consume 0,10 m3 por hora, mientras que el grande y mediano consume 0,15 m3 y 0,19 m3 respectivamente. Por su parte, el funcionamiento del horno requiere 0,32 m3, mismo consumo de una estufa de 3.000 calorías.

Tomar una ducha equivale al uso de 0.4 m³ de gas natural por baño al día, convirtiéndose en 150 m³ anuales, gasto energético que de utilizar un calentador eléctrico se traduce a 1.05 kWh diario o 0.3 kg de gas LP en el supuesto que el depósito utilice este tipo de suministro.

Precio del kWh de gas: ¿Cuánto cuesta el m3 de gas natural?

En primer lugar, debemos considerar que el coste del kWh de gas varía de acuerdo al mercado, es decir si se trata del mercado libre o del mercado regulado. En el primer escenario, el precio del suministro es establecido por las comercializadoras en conformidad con el cliente, estableciendo sus condiciones.

Contrariamente, en el mercado regulado es el Gobierno que designa el coste a pagar por medio de la denominada tarifa TUR. Pero eso no es todo, el precio del kWh del gas natural también depende de la tarifa de acceso del consumidor, es decir, o lo que es igual, de su consumo.

A partir del octubre del 2021 entraron en vigencia los nuevos peajes de gas, variando considerablemente el coste. En función de la tarifa, el precio del suministro queda estipulado así:

Tarifa de acceso RL. 1

Correspondiente a los usuarios cuyo consumo no supera los 5.000 kWh al año, los precios del kWh de gas establecido por las distintas comercializadoras –sin impuestos y descuentos aplicados– son:

  • TotalEnergies Tarifa A Tu Aire Gas: precio 0.1001 €/kWh, Término fijo 5.43 €/mes
  • Naturgy – Tarifa Digital Gas: precio 0.1104 €/kWh, Término fijo 6.17€/mes
  • Repsol – Gas y Más: precio 0.2149 €/kWh, Término fijo 6.48 €/mes
  • Endesa – One Gas: precio 0.1153 €/kWh, Término fijo 5.44 €/mes
  • TUR 1: precio 0.0446 €/kWh, Término fijo 5.44 €/mes

Tarifa de acceso RL. 2

Aplicada a los usuarios cuyo consumo supera los 5.000 kWh al año hasta los 15.000 kWh, harán frente a los siguientes precios del gas natural, igualmente sin descuento e impuestos aplicados:

  • TotalEnergies Tarifa A Tu Aire Gas: precio 0.0966 €/kWh, Término fijo 10.28 €/mes
  • Naturgy – Tarifa Digital Gas: precio 0.1037 €/kWh, Término fijo 11.53 €/mes
  • Repsol – Gas y Más: precio 0.2149 €/kWh, Término fijo 11.40 €/mes
  • Endesa – One Gas: precio 0.1091 €/kWh, Término fijo 12.10 €/mes
  • TUR 1: precio 0.0452 €/kWh, Término fijo 10.23 €/mes

Es necesario aclarar que como usuarios, no podemos escoger el peaje de acceso al suministro, es la distribuidora responsable la encargada de asignarla de acuerdo a nuestro consumo anual.

En la actualidad, únicamente se encuentran disponibles cuatro Comercializadoras de Último Recurso que cuentan con la autorización para comercializar la TUR de gas, mismas que tienen la obligación de mantener el mismo precio, o lo que es igual, están privadas de brindar descuentos o promociones, estas son:

  • Endesa Energía XXI
  • Curenergía (Iberdrola)
  • Gas & Power (Naturgy)
  • Baser (EDP)

Debido a que la tarifa TUR fluctúa en el mercado del gas, el precio del suministro es revisado y actualizado de forma trimestral, cualquier cambio –a la alza o a la baja– es notificado a través del Boletín Oficial del Estado (BOE).

¿Dónde consultar el precio del kWh?

La factura que recibimos expresa los kWh empleados del suministro, dato que aparece reflejada dentro de la sección relacionada al consumo. Por lo general, suele presentase como: “detalle de su consumo de gas”, “detalle de facturación y consumo” o “información sobre su consumo”.

Indistintamente del nombre utilizado por la comercializadora, el apartado incluye la totalidad consumida de kWh del suministro durante el periodo de facturación; cabe mencionar que los kWh, también suelen venir expresados con otros nombres, por ejemplo “consumo de gas», “energía facturada” o “energía consumida”.

¿Qué significan los conceptos Término fijo de gas y Término variable de gas?

Al igual que sucede en la facturación del servicio eléctrico, el gas natural presenta dos precios bien diferenciados. Por un lado tenemos el Término variable (€/kWh) y por el otro el Término fijo (€/día).

El primero corresponde al valor a partir del cual se calculará el importe al cual serán facturados los kWh consumidos; el segundo, está representado por la cuantía que debemos pagar a la comercializadora por la contratación del servicio, es decir, indiferentemente que exista o no consumo en el punto de suministro.

Si bien, hablamos de un tipo de energía más económica en comparación con la electricidad, durante los últimos años, el precio del gas natural viene experimentando un alza progresiva en el mercado. Actualmente –periodo de Enero hasta Marzo de 2022– el precio del kWh del gas en España es de:

  • TUR 1 : Precio kWh 0446 €/kWh, Término fijo 5.44 €/mes
  • TUR 2 : Precio kWh 0452 €/kWh, Término fijo 10.23 €/mes
  • TUR 3 : Precio kWh 0.0426 €/kWh, Término fijo 22.02 €/mes.

 

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments