Madrid es una ciudad hermosa para vacacionar, pero también muy rica si deseamos o necesitamos hacer negocios, sea el motivo que elijamos visitar la ciudad capital si decidimos viajar en coche, conseguir plaza para aparcar en Madrid, como en cualquiera de las grandes ciudades, tiene muchas limitaciones.
Si vamos a alojarnos en un hotele, es necesario chequear antes si nuestra elección cuenta con parking y saber cuál es el precio del parking Madrid para así tomar la decisión que mejor se adapte a nuestro presupuesto y necesidades.
Aunado a esto, debemos tomar en cuenta que debido a los niveles de contaminación atmosférica en la ciudad, el Ayuntamiento de Madrid suele restringir el tráfico cuando los niveles máximos de dióxido de nitrógeno (NO2) permitidos son superados. Por esto, antes de viajar a la capital, es recomendable que nos informemos sobre los distintos escenarios y algún protocolo contra la polución está en curso o activo.
Indice
Pensando en aparcar en Madrid
Cuando hablamos de aparcar en las grandes ciudades, por lo general sentimos angustia y preocupación, nos preguntamos ¿Dónde aparcaremos? ¿Cuál es la mejor zona? ¿Se podrá aparcar gratis?.
Todo esto se intensifica cuando pensamos en Madrid, la ciudad capital, donde tanto visitantes como residentes sufren a diario la incomodidad de no poder encontrar un parking gratis en el centro de la ciudad. Además, en España, las ciudades más caras para aparcar son Barcelona y Madrid.
Movilizarnos en coche nos aporta una libertad, que muchas veces no conseguimos cuando nos movilizamos en transporte público. A veces, llegamos en nuestros coches, en otras oportunidades llegamos al aeropuerto, rentamos un coche y sabemos que tendremos que enfrentarnos al tráfico y aparcamiento que hay en la ciudad a la que hemos llegado.
No obstante, hay que pensárselo bien cuando hablamos de aparcar en el centro de las grandes ciudades, es una misión casi imposible. Sobretodo, cuando lo que buscamos es dejar el coche bien aparcado, con garantías de que no recibirá multas ni que seamos víctimas de posibles robos.
Cuando pensamos en ello, es importante contemplar entre las opciones un parking, dado que nos ofrece un lugar vigilado y seguro. Sin embargo, en este artículo hablaremos tanto de las opciones pagas como las gratuitas.
Opciones de parking en Madrid
En la actualidad, en el centro de Madrid, al igual que en la mayoría de las grandes ciudades del país, hay zonas diferenciadas con nombre de colores dónde se puede para aparcar y que están reguladas por el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), en Madrid son las zonas naranjas, azules y las verdes.
Cuando hablamos del pago en dichas zonas, hay que considerar que se pagan las tarifas requeridas en los parquímetros, cada uno tiene horarios y tarifas diferentes.
Zona Azul
La zona azul de la ciudad de Madrid, se reconoce porque las líneas de aparcamiento están pintadas completamente de este color (azul). Estas tienen sus propias tarifas, horarios y normas.
Tarifa de la zona Azul en Madrid
Aparcar en la zona azul de Madrid tiene un costo mínimo de 0,05 euros. Y a medida que va aumentando el tiempo de estancia también lo hace la tarifa que hay que pagar:
Tiempo de estacionamiento | Coste en Zonas Ser Normales | zonas de bajas emisiones |
20 minutos | 0,25 euros. | 0,25 euros. |
30 minutos | 0,40 euros. | 0,45 euros. |
60 minutos | 1,10 euros. | 1,20 euros. |
90 minutos | 1,70 euros. | 2,05 euros. |
120 minutos | 2,75 euros. | 2,95 euros. |
150 minutos | 3,80 euros. | 4 euros. |
180 minutos | 5,20 euros. | 5,40 euros. |
210 minutos | 6,70 euros. | 6,90 euros. |
240 minutos | 8,20 euros. | 8,40 euros. |
Tomemos en cuenta que en estas zonas se puede aparcar por un máximo de cuatro horas, es decir, 240 minutos. Para poder seguir con el vehículo aparcado es indispensable encontrar una nueva plaza en un barrio distinto o utilizar lugares de Larga Estancia.
Horario de la zona azul de Madrid
La zona azul, tiene un horario limitado en que es necesario realizar el pago de una tarifa para aparcar allí legalmente. Su horario es de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas, mientras los sábados es desde las 9:00 a 15:00 horas. Y domingos y festivos es totalmente gratuito aparcar.
También existen fechas especiales donde su horario es distinto, como en el mes de agosto donde la zona azul se aplica solamente desde las 9:00 a 15:00 horas. Al igual que en el 24 y 31 de diciembre, donde el horario es reducido a las mismas horas (desde las 9:00 a 15:00 horas).
Zona verde en Madrid
La zona verde está pensada principalmente para que puedan aparcar allí los residentes. Por eso, para aparcar allí se necesita haber solicitado una autorización al ayuntamiento de la ciudad, entonces, podremos aparcar nuestro coche en estas zonas sin restricción de tiempo.
Para obtener la autorización del ayuntamiento, necesitamos pagar una cuota anual y demostrar que nuestro domicilio se encuentra en un lugar dentro de la zona delimitada para residentes.
En el caso que no seamos residentes del barrio, también podremos aparcar, pero dejar nuestro coche en una zona donde la línea está pintada de color verde tendrá un costo elevado y una restricción de un máximo de dos horas en el tiempo de estacionamiento. Luego de transcurridos los 120 minutos, tendremos que aparcar en otro barrio o esperar que haya pasado al menos una hora para volver a utilizar una plaza de la zona verde.
Horario de la zona verde de Madrid
Al igual que la zona azul, la zona verde, tiene un horario limitado en que es necesario realizar el pago de una tarifa para aparcar allí legalmente. Su horario es de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas, los sábados es de 9:00 a 15:00 horas. Por último, domingos y festivos es totalmente gratis.
Al igual que en fechas especiales su horario es distinto, como en el mes de agosto donde la zona verde, al igual que la azul, se aplica solamente de 9:00 a 15:00 horas. El mismo horario de agosto es aplicado para el 24 y 31 de diciembre.
Tarifa de la zona verde en Madrid
Aparcar en la zona verde de Madrid tiene un costo mínimo de 0,50 euros. Y a medida que va aumentando nuestro tiempo de aparcado lo hace la tarifa que pagaremos:
Tiempo de estacionamiento | Coste en Zonas Ser Normales | zonas de bajas emisiones |
20 minutos | 0,50 euros. | 0,60 euros. |
30 minutos | 0,90 euros | 1,10 euros |
60 minutos | 2,05 euros | 2,35 euros |
90 minutos | 3,10 euros | 3, 55 euros |
120 minutos | 4,10 euros | 4,70 euro |
Aparcar en zonas de Largas Estancia
Estas zonas están pensadas precisamente para aquellas personas que desean estacionar su vehículo durante varias horas y no preocuparse de moverlo, cuentan con menos restricciones y un amplio tiempo máximo. Sus tarifas son las siguientes:
- 1 hora de estacionamiento (es lo mínimo): 0,50 euros
- 2 horas de aparcamiento: 1 euro
- 3 horas de usar la plaza: 1,50 euros
- 4 horas de estacionamiento: 2 euros
- 5 horas de usar la plaza: 2,5 euros
- 6 horas aparcando: 3 euros
- 7 horas de aparcamiento: 3,5 euros
- 8 horas de estacionamiento: 4 euros
- 9 horas de aparcar: 4,5 euros
- 10 horas de usar la plaza: 5 euros
- 11 horas aparcando: 5,5 euros
- 12 horas de estacionamiento: 6 euros.
Aparcar en zona de Ámbito Sanitario
Las zonas demarcadas como Ámbito Sanitario, manejan el mismo precio que la zona azul hasta que llegamos a los 20 minutos, donde los precios son mas bajos, siendo las tarifas las siguientes:
- 20 minutos: 0,20 euros
- 30 minutos: 0,30 euros
- 60 minutos: 0,60 euros
- 90 minutos: 0,90 euros
- 120 minutos: 1,20 euros
- 150 minutos: 1,55 euros
- 180 minutos: 1,80 euros
- 210 minutos: 2,20 euros
- 240 minutos: 2,75 euros
Cómo pagar las zonas SER en Madrid
Cuando estacionamos nuestro coche en cualquiera de las zonas que hemos mencionado, deberemos abonar el importe en el momento en el que aparquemos el coche. Para esto, tendremos que dirigirnos a los parquímetros que encontraremos cada cierta distancia colocados a ambos lados de la calle, allí seleccionaremos la zona de estacionamiento y meteremos la matrícula del vehículo para que pueda ser identificado.
Una vez hecho esto, introducimos el importe que deseamos, podrá ser en efectivo, tarjeta o mediante aplicaciones móviles como: e-park , EysaMobile y/o Telpark. Luego, recibiremos un ticket, este nos señalará la fecha y la hora del estacionamiento, además, el importe que hemos introducido, y lo más importante, el tiempo límite de estacionamiento, del cuál debemos estar muy atentos si queremos evitar multas.
Vehículos exentos del pago de SER en Madrid
Existen ciertos vehículos que no están obligados a pagar en la zona SER de Madrid o que reciben descuentos adicionales, el precio de la tarifa o su exención va a depender de la etiqueta del coche que quieras aparcar en cada una de las zonas de SER.
En este sentido, dependiendo del tipo de motor de nuestro coche, podremos beneficiarnos de descuentos que irán de 10 % (vehículos con etiqueta C), el 50 % (Vehículos con etiqueta ECO) o incluso el 100 % (Vehículos con etiqueta Cero Emisiones, vehículos para el transporte de personas con movilidad reducida con autorización, de dos o tres ruedas, ambulancias y vehículos de asistencia sanitaria, autotaxi en servicio, , vehículos de alquiler de servicio público con conductor, vehículos diplomáticos acreditados en España y vehículos públicos municipales con autorización del Ayuntamiento de Madrid). Sin embargo, los vehículos sin etiquetas recibirán un recargo del 25% de las tarifas establecidas.
Esto se hace automáticamente al momento en que introduzcamos la matrícula para realizar el pago, el parquímetro calculará el tipo de vehículo y aplicará la tasa que corresponda.
Dónde consultar las tarifas y planos de las Zonas SER en Madrid.
Las Tarifas SER también puedes consultarlas directamente en el sitio WEB de la ciudad de Madrid. Al igual que los planos por Barrio para conocer las distintas zonas por ubicación.
Aparcar en Parking de pago en Madrid.
La hermosa ciudad de Madrid, es preciosa y con mucho atractivo para turistas, pero a veces la idea de coger nuestro coche o rentar uno estando allá para conocerla a profundidad nos despierta un montón de dudas.
Pensamos en el intenso tráfico, a eso le sumamos las escasas zonas de aparcamiento y la pesadilla de las posibles multas son cosas que inevitablemente nos hacen dudar. No obstante, esta maravillosa ciudad dispone de gran cantidad de parkings de pago, donde podemos dejar los vehículos con confianza y total tranquilidad. Se encuentran repartidos por todos los barrios y zonas de Madrid, incluso cerca de puntos de interés y lugares turísticos y lo que permiten visitar la ciudad de una forma práctica y cómoda.
Algunos de estos parkings son:
-
Parking APK2 Corazón de María: ubicado en Calle Corazón de María, 46, 28002. Situado al lado del edificio IBM Client Center Madrid, dentro de una zona con bastantes locales de restauración, está abierto las 24 horas del día y tiene fácil acceso a la M30.
- Parking Los Nogales Hortaleza: este aparcamiento está situado en el barrio de Hortaleza comunicado con la M40 y la M11. Además, tiene la parada de metro de San Lorenzo de la linea 4 a tiro de piedra.
-
Parking Guzmán el Bueno: se encuentra situado en frente de la sede central del Ministerio de Hacienda, al igual que de la oficina de atención al ciudadano de la Guardia Civil. Además, está a pocos metros de las clínicas La Paloma, Santa Elena, Quirón la Luz y del Hospital de la Cruz Roja. Su ubicación es próxima a las paradas de metro Guzmán el Bueno, que son línea 6 y 7 y Cuatro Caminos, es decir, linea 2. También queda cerca de la ciudad Universitaria. Se comunica bien con la salida de la A-6 y la M-30.
- Parking Serrano Ortega y Gasset: queda cerca de la Plaza Colón y del Teatro Fernán Gómez.
- Los Nogales Pontones: cerca de Puerta de Toledo
- Fermar: Ubicado en pleno centro, entre la calle Mayor y la Plaza de Isabel II, permite llegar andando a los principales puntos turísticos de la ciudad, como el Palacio Real, Puerta del Sol y la Catedral de la Almudena.
Otros Parkings en Madrid.
- Callao Smart Parking – (Tudescos – Gran Via): un parking robotizado, que está a solo 50 metros andando de la plaza de Callao. Ubicado en la Calle Tudescos, 1-3, 28013.
- Llollo Atocha Estación – VALET: Se encuentra en Estacion Madrid Puerta de Atocha, 28007. Es un servicio VALET (de recogida y devolución) para su coche en la misma Área de SALIDAS en la Estación de Madrid Puerta de Atocha.
- Parking Atocha Low Cost: se encuentra ubicado en Calle Rafael de Riego, 5-7, 28045
- Homely – Atocha: ubicado en el Barrio de las Letras de Madrid, específicamente en Calle Atocha, 123 teniendo la entrada por Calle Cenicero, 28012
- Parking Rastro – Cascorro: ubicado en la Calle Fray Ceferino González, 6, 28005, este parking está situado dentro del Área de Prioridad Residencial (Zona APR) también conocida como Madrid Central.
- Garaje Embajadores: está situado en pleno centro de Madrid, especificamente entre los barrios de Embajadores y de Lavapiés, ubicado cerca de la casa de la Villa de Madrid, del Rastro y del mercado de San Fernando, su dirección exacta es: Embajadores, 35, 28012.
Existen muchísimas opciones de parking en Madrid además de las que mencionamos, que van desde 3 euros por hora, pasando por 10 euros por 24 horas hasta 65 euros por la misma cantidad de tiempo, esperamos que los que hemos mencionados te sean útiles como referencias de precios por ubicación. Si deseas conocer más sobre Parkings como estos, puedes consultar aquí.
Dónde aparcar gratis en Madrid
Aunque aparcar en un parking de pago nos ahorrará estrés de aparcar, debido a que no perderemos tiempo en la búsqueda también puede representar dejar un dineral en ello. Por eso, si buscas aparcar gratis estas son las zonas que te recomendamos:
- A orillas del río Manzanares, apenas cruzamos el río, hay una zona donde podemos aparcar gratis y suelen haber espacios libres para dejar el coche allí.
- Paseo de Extremadura, también está ubicado al otro lado del río Manzanares, de allí a la boca de metro más cercana hay unos cinco minutos.
- Calle Alcalá, es una calle céntrica que no tiene zona azul ni verde, sin embargo, resulta casi imposible encontrar una plaza para dejar el coche.
- Descampado de Legazpi con Calle Ricardo Damas, aunque es una zona que está retirada del centro, nos ofrece una buena combinación, al ofrecernos una cercanía al transporte público, dado que la boca de metro de Legazpi está muy muy cerca.
- Calle Méndez Álvaro, ubicada cerca de la estación de Atocha y del edificio de Repsol. Una zona pavimentada pero hasta el momento no reglamentada por SER.
- Barrio del Pilar, situado junto al polideportivo Vicente del Bosque, este parking gratuito dispone de alrededor de 100 plazas para estacionar vehículos.
- Zona de Usera, es una zona próxima al centro, donde encontramos varias calles para aparcar sin costo alguno.
- Calle Crevillente, esta calle se encuentra ubicada en el barrio de Chamartín, cerca del estadio Santiago Bernabéu, es una vía cerrada al público y privada, delimitada por unas barreras debido a la decisión de los residentes.
- Moratalaz: La zona del Alcampo de Moratalaz es un buen lugar para aparcar y en autobús (línea 32) tardaremos unos 20 minutos para llegar a la calle Atocha.
Aparcar gratis en la zona de La Moncloa
El distrito de La Moncloa es un barrio tiene alrededor de 18.000 habitantes y se encuentra ubicado a las afueras de Madrid, dispone de varias calles donde aparcar, y ¡lo mejor! es totalmente gratis y libre.
Sus calles son de hermosos árboles en las aceras y casas bajas, ocupadas por gente de clase media. El distrito se caracteriza por su hermoso color verde, específicamente, verde militar, esto se debe a que allí se encuentra el edificio de La Dirección General de la Guardia Civil, además está alrededor están las casas de los militares relacionadas con este cuerpo.
Aunque es una zona donde es muy fácil aparcar gratis y de relativamente alta seguridad, se encuentra bastante alejado del corazón de Madrid, por lo que si decidimos aparcar allí tendremos que tomar largos tramos de transporte público.
Parkings disuasorios gratis en Madrid
Los parking disuasorios son estacionamientos para coches situados en la periferia de ciudades generalmente grandes, como Madrid, cuya finalidad es alentar a los conductores a aparcar su coche privado y tener acceso al centro de las ciudades a través del transporte público.
Este tipo de parkings suelen estar ubicados próximos a estaciones de ferrocarril o de autobús para facilitar el transbordo, fomentando la intermodalidad entre el transporte privado y el transporte colectivo.
En Madrid, el parking disuasorio es gratis cuando cumplimos varios requisitos:
- El estacionamiento debe ser en días laborales de 6:00 a 22:00 horas.
- Un periodo mínimo de 5 horas y máximo de 16.
- En el periodo del parking, se debe utilizar cualquier tipo de transporte público colectivo y se deberá mostrar el/los tickets en el parking a la recogida del coche.
Zonas donde puedes encontrar parkings disuasorios en Madrid
Las zonas donde podemos encontrar parkings disuasorios en Madrid son:
- Colonia Jardín
- Las Tablas
- Fuencarral
- Estación de Aravaca
- Avenida de Portugal
- Tres Cantos
Peores zonas para aparcar en Madrid
En la ciudad de Madrid en el año 2019, realizaron la Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos, donde los madrileños señalaron que ningún barrio de la ciudad es «aprobado» por sus vecinos a la hora de valorar la facilidad para aparcar en las calles.
Acorde a esta encuesta, el peor barrio para aparcar en Madrid se encuentra en el sur y es el barrio de Puente de Vallecas. Los peores barrios para aparcar en Madrid, según los propios residentes son:
- Puente de Vallecas
- Ciudad Lineal
- San Blas / Canillejas
- Centro
- Villa de Vallecas
Así que si nuestro destino incluye alguna de esas zonas, tengamos en cuenta está información para llenarnos de paciencia y calma; o terminar optando por aparcar en un lugar de tarifas más altas que las de SER como los parkings de pago.
Mejores zonas para aparcar en Madrid
Acorde a sus propios residentes y los datos recolectados en la Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos en el año 2019, los mejores barrios para aparcar en Madrid son:
- Chamartin
- Hortaleza
- Moratalaz
- Vicálvaro
- Latina
Si vemos, estos Barrios coinciden con algunos de los que hemos mencionado cuando hemos hablado sobre dónde aparcar gratis en Madrid.
Podemos ver que aunque aparcar en Madrid parece casi imposible, existen distintas soluciones de parkings, algunos gratis y otros pagos (con precios muy variables) pero que nos permiten disfrutar del encanto de la hermosa Madrid, pasear por sus calles, conocer sus rincones, visitar los monumentos, museos, comer de su gastronomía y descubrir lugares de ocio sin preocuparnos de nada más que de vivir a plenitud esa experiencia.
Esperamos que el post les haya resultado útil. Y si tienes algún rincón predilecto para aparcar gratis en Madrid, coméntanos en los comentarios.