Dónde está Armenia

Armenia es un país que está ubicado en el norte de Asia y es una antigua república de unión soviética, aunque se considera como parte de Europa pero su localización lo determina indefinido ya que está ubicado entre las fronteras de Asia y Europa denominado como un país transcontinental.

armenia mapa de europa

Suele tener una extensión de 29.000 kilómetros cuadrados y contienen una población de un aproximado de Tres millones Armenios. El país es hoy en día participe de más de 35 organizaciones incluyendo las naciones unidas y la unión europea.

Historia de Armenia

En el siglo I A.C el conocido reino de Armenia logro alcanza su mayor importancia bajo el reinado Tigranes el grande, se convirtió el primer estado del mundo en convertirse en el cristianismo como religión oficial a finales del siglo III y principios del siglo IV.

A través de la historia, el reino de Armenia llego a tener periodos de independencia intermitentes y periodos de conformidad a imperios extranjeros.

Existió conocido en el mar de mediterráneo entre los siglos XI y XIV como Cilicia Armenia, la parte de oriente había sido conquista por los rusos en los siglos XIX, mientras que las partes occidentales d Armenia aún estaban en el domino otomano.

Durante la primera guerra mundial, la población de Armenia habían vivido en sus tierras ancestrales en el imperio Otomano en la que fueron exterminados sistemáticamente Genocidio Armenio, su independencia se logró en el año 1918 pero aun Armenia rodeada de países hostiles, se convirtió en parte de la unión soviética en 1920.

No obstante en 1991 el país de Armenia logro su verdadera independencia logrando así ser uno de los países  más estables y reconocidos del mundo.

Capital de Armenia

Ereván, la capital y conocida como la mayor ciudad del país en la que consta de una 227 kilómetros cuadrados  y fue fundada en el año 782 AC y cuanta hoy en día con una universidad propia  en academia de ciencias y variados museos en la que también se incluyen las famosas bibliotecas.

Ereván fue premiada y reconocida por la UNESCO como la capital mundial del libro.

En los años 1918  ya transcurrido la primera guerra mundial fue declarada  como la capital de la República Democrática de Armenia, pero ese mismo año  la capital se vio amenazada por las fuerzas Otomanas que llegaron a 7 km de la ciudad solamente la firma del tratado de Betún pudo salvar la capital de ser invadida.

Fotos de Armenia

Es un gran país Montañoso de espectaculares paisajes con diversos museos y extensas bibliotecas entendiéndose así como un lugar moderno combinado con la trayectoria de la historia.

Religión

Principalmente fue una de las pioneras en promocionar y escoger como religión establecida en el país, fue el cristianismo en la que su construcción de su primera iglesia Apostólica fue realizada en el siglo I, tras descendiendo así una larga historia a lo largo de la religión cristiana.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments