Zoom es uno de los instrumentos para videoconferencias más popular y más empleados del momento. Permite ejecutar reuniones y colaborar por videoconferencia de forma sencilla. Por lo tanto, para sacarle el máximo provecho a esta potente herramienta es necesario conocer todas sus herramientas. Hace poco han habilitado la sala de espera y aquí te diremos dónde se halla y todo lo que necesitas saber sobre esta opción predeterminada.
Con la sala de espera, Zoom intenta solucionar uno de los problemas que están manifestando tener sus usuarios. Se trata de las apariciones espontaneas de internautas que no han sido invitados a la videoconferencia. Este problema ha sido denominado «zoombombing«.
Para evitar este fenómeno surge la sala de espera, opción predeterminada, en ésta el anfitrión de la reunión o videoconferencia debe aceptar uno a uno a los participantes (o todos a la vez). Mientras el anfitrión no acepte el ingreso de algún participante, éste se encontrará en la “sala de espera”. Sin embargo, realmente no es algo nuevo en Zoom, ya existía, pero no venía como opción predefinida. En definitiva, esta función de sala de espera permite al anfitrión controlar el momento en que los participantes acceden a la reunión.
A pesar de que la pantalla que verá el participante cuando se encuentra en la sala de espera viene predeterminada, el anfitrión puede personalizar la pantalla de la sala de espera con su propio logotipo, título y descripción (el anfitrión debe debe poseer licencia de usuario para esto).
¿Dónde se activa o desactiva la opción de sala de espera?
Para habilitar o deshabilitar esta opción de sala de espera, como anfitrión de reuniones en Zoom, debemos acceder a la página principal de Zoom con nuestro usuario y contraseña o bien usando nuestras cuentas de Facebook o Google. Es decir, ingresar en nuestro perfil en la página web de Zoom.
Ya que, si ingresamos por Configuraciones a través de la aplicación no aparecerá la función de sala de espera. Aunque en la aplicación podremos hacer clic en Configuración / “ver más ajustes”, y eso nos va a dirigir automáticamente a la página web de Zoom.
Al encontrarnos en nuestro perfil en la pagina web de Zoom, hacemos clic en configuración y con ello se despliegan las opciones de configuración disponibles.
Estando en configuración, bajamos en las opciones hasta encontrar sala de espera. Colocamos el interruptor a la derecha (en azul) si deseamos tener habilitada la función de sala de espera o lo colocamos a la izquierda (en gris) se deseamos tener esta función deshabilitada.
En definitiva, se trata de una opción bastante útil para aquellas instituciones importantes que no desean un intruso en sus videoconferencias. Por ejemplo, algunos hackers logran acceder sin permiso a videoconferencias de empresas, centros educativos o incluso estamentos gubernamentales. Estando allí, vulneran el proceso en al menos dos formas. Por una parte, violan la privacidad de los participantes y acceden a la información que se está impartiendo y, por otra parte, interrumpen la videoconferencia, en algunos casos mediante la ejecución de actos obsceno o amenazas.