¿Dónde estaba la isla de las Rosas?

Recientemente se anunció una película cuya historia relataba los hechos de una casa y su lucha para convertirse en un Estado independiente del resto. Pero lo curioso de esta noticia, es que no es ficción. Hace muchos años, un ingeniero italiano construyó una casa cerca de Rímini, Italia y fue presidente durante un tiempo.

isla de las rosas

¿Dónde estaba la Isla de las Rosas?

Si todo hubiera salido bien para Giorgio Rosa, hoy en día existiera una nación adicional que formaría parte de Europa. En el año 1967, justo en frente de Rímini, a unos 12 kilómetro, este ingeniero construyó una estructura totalmente artificial que tenía unos 400 metros cuadrados.

Esta estructura se levantaba sobre aguas internacionales, por lo que su constructor, Giorgio Rosa, quiso convertirla en un Estado independiente, de manera que se autoproclamó presidente de esta.

Rápidamente comenzó a ganar popularidad y las personas se referían a esta isla como el paraíso de la libertad. De hecho, en poco tiempo incluso comenzaron a llegar turistas a explorarla.

Evidentemente esto no fue del agrado de las autoridades italianas y comenzaron una campaña de desprestigio sobre esta isla de las Rosas, como se le llamaba.

Sin embargo, su fundador se protegía en la misma Ley vigente de la época de los 60, la cual establecía que, si te encontrabas a poco más de 6 millas de la costa, entonces llegabas a tierra de nadie, por lo que tenías libertad total de hacer lo que quisieras. Justo como estar en otro planeta.

Un dato curioso es que esta Isla ficticia contaba con su propia bandera, oficina de correos e incluso su moneda. Esto sin contar las atracciones turísticas, como discotecas, bares y demás.

La lucha de la Isla de las Rosas por ganar su independencia

Pese a que el fundador de esta isla había firmado su propia declaración de la independencia en aquel lejano 24 de junio de 1968, tenía que luchar contra el desprestigio que comenzó a surgir sobre este lugar, pues afirmaban que era un sitio al que la gente iba en busca de vicios y juegos ilegales para evitar también los asuntos fiscales de Italia.

Pero esto no es todo, ya que, entre las afirmaciones y rumores, comenzaron a declarar que esta Isla representaba también un riesgo para la seguridad de Italia, ya que sin que nadie más supiera, podrían estar apoyando a Rusia y cubriendo sus proyectos de submarinos nucleares.

Debido a todos estos alegatos. Giorgio Rosa tuvo que presentarse en muchos juicios. Y no fue hasta 55 días después de que este creó la Isla de las Rosas, cuando el ejército de Italia la explotó con dinamita.

Posteriormente, el hijo de Giorgio declaró que, para derrumbar la casa, hicieron falta hasta 3 rondas de explosivos y luego una tormenta terminó el trabajo.

Y lo más anecdótico de toda esta historia, es que después de este evento, el ingeniero recibió una carta en la que se le solicitaba cubrir los gastos por haber destruido la isla, que para los tiempos de hoy equivalía a unos 6.000 euros.

Y así termina el sueño frustrado de Giorgio Rosa, quien intentó crear su Estado independiente y consiguió ser presidente de su nación durante 55 días. Aunque al final perdió la lucha y tuvo que pagar 11.000.000 de libras.

 

 

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments