Donde esta enterrado Napoleon

Napoleon Bonaparte, este personaje que sobre salió en la historia de la revolución francesa siendo considerado como uno de los más grandes estrategas militares de la historia, conllevando campañas bélicas rumbo al éxito, pero no solo fue eso también llego a ser por sus transcendentales éxitos emperador de Francia y rey de Italia.

Alrededor de un periodo no mucho más de una década, había ya conquistado toda Europa occidental y central mediante unos ciertos enfrentamientos por el control y poder de esas tierras, y solo tras su derrota en la batalla de las naciones cerca de Leipzig, en octubre de 1813 en la que se vio obligada a abdicar unos meses más tarde.

Regreso a Francia y tomo posesión del poder solo un corto periodo de 100 días y fue decisivamente derrotado en la batalla de waterioo en Bélgica, el 18 de junio de 1815, siendo definitivamente derrotado por los británicos en la isla de Santa Elena, donde falleció.

Napoleón presento unas grandes campañas de guerra por conquistas y poder conllevando una de las revoluciones más reconocidas del mundo a siéndose a si mismo parte de la historia de las más grandes revoluciones.

Tumba de napoleon en Paris

Está ubicada en una cripta circular bajo una gran cúpula de la iglesia de los inválidos en la región de París, donde se encuentra los restos del Gran Corso desde 1861, luego de 40 años de la muerte de Napoleón Bonaparte.

Después de la obra versalles, el palacio de los inválidos es una de las estructuras de mayor envergadura iniciada durante el reinado de Luis XIV, supuestamente llamado el Rey sol.

Hoy en día los edificios que rodean el patio de honor y las iglesia de los inválidos incluyendo los soldados de albergan en el musée de l’armée, son de dependencias hospitalarias y militares.

La cúpula posee un aproximado de más de 12 kilos de oro de 24 kilates, repartidos en unas 550 láminas, hoy en la actualidad es el quinto  desde la creación del monumento y se realizó en 1989 con motivo del bicentenario de la revolución francesa.

El mausoleo de Napoleón:

Resguarda en su interior el sarcófago donde se conservan los restos de Napoleón Bonaparte, fue diseñado por Luis Visconti, es de Porfirio rojo de Rusia y descansa sobre un zócalo de granito de los vosgos. Contiene unos 6 féretros sucesivos. El más interior  está hecha de una lámina de acero recubierta de estaño.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments