Dando otro importante golpe sobre la mesa en el segmento de los videojuegos, Elden Ring llega ofreciendo uno de los mejores mundos abiertos jamás vistos. Sin embargo, es normal que surja la duda respecto a si se equipara a títulos como Dark Souls o Skyrim; descubramos la respuesta.
Indice
Elden Ring vs Dark Souls ¿iguales o diferentes?
Lo nuevo de From Software cumple con creces las expectativas generadas desde su anuncio y lanzamiento; si bien la novedad forma parte de las promesas de la desarrolladora, hay quienes continúan cuestionando si sus mecánicas, mundo e historia son más de lo visto en Dark Souls, título que forjó el mito de los Souls.
Darle respuesta a la duda demanda ahondar en ambos juegos y establecer comparativas; lo primero que debemos tener claro es que si bien comparten el mismo estudio sus metas son diferentes. A continuación un repaso por los aspectos en los que mejor se establece la diferencia:
Historia más elaborada
Discrepando de los Dark Souls, el universo de Elden Ring es mucho más profundo y mágico, marcado por tintes siniestros que elevan el nivel de la propuesta del Soul clásico, donde el lore tiene profundidad, pero se encuentra escondido entre objetos y carece de demasiadas líneas de diálogos o detalles.
En palabras más simples, mantiene la esencia de cualquier Soulsborne, dentro de una historia cargada de matices y una optimizada narrativa en la que abundan los elementos, planteamiento que junto a sus avanzadas mecánicas intentan brindar una experiencia más inmersiva.
El tipo de mundo
Solo con decir que el mundo abierto de Elden Ring es el más grande desarrollado por From Software ya marca diferencia respecto a Dark Sould; sin embargo, obviando el tamaño, es superado por un mayor nivel de amplitud, de ahí que manteniendo nuevamente la esencia del subgénero, su diseño es distinto.
La lúgubre aventura que promete Elden Ring descarta las secciones entrelazadas, laberintos y atajos de Dark Souls, inclinándose hacia experiencias que integran el concepto de sandbox visto en títulos open world, mientras visitamos variedad de reinos en la piel de nuestro avatar.
Gameplay y progresión del personaje
La firma de la casa se hace sentir en el núcleo duro de ambos juegos: variedad de tipos de armas, de golpes y un sistema de defensa basado en riesgo/recompensa plantean una similitud clara al momento de abordar el gameplay de los dos videojuegos.
Sin embargo, el punto de inflexión radica en el nivel de personalización que Elden Ring ofrece permitiendo mejorar la experiencia mediante un árbol de habilidades. En efecto, el sistema de clases clásico y sistema de progresión visto en Dark Souls se mantiene, pero dando la libertad de potenciar y desarrollar el avatar a conveniencia de cada jugador en función de las skills que desea combatir.
Entornos e interacción
Hata ahora hemos analizado varias diferencias entre Dark Souls y Elden Ring, sin embargo, lo que mayor distancia supone entre las dos propuestas de Form Software es el mundo creado para el segundo y lo que alberga en su interior, empezando por la existencia de un ciclo día y noche.
En función de la hora, no solo puede cambiar la forma de jugar, sino la aparición comportamiento de las criaturas que debemos enfrentar, haciendo que los viajes sean más orgánicos y tengamos que reaccionar de acuerdo a las circunstancias.
Diferencias entre Elden Ring y el mundo abierto de Skyrim
El diseño de campo abierto de Elden Ring suena similar al mundo abierto de Skyrim, no obstante, al igual que queda demostrado con Dark Sould, existe una sutil diferencia entre ambos diseños.
El mundo abierto –como el que propone Skyrim, Dark Souil, Valheim o El Brujo– se distinguen por ofrecerle al jugador casi libertad total en lo que se refiere a desplazarse hacia donde lo desee, algo que no necesariamente plantea el concepto de campo abierto sugerido por Elden Ring.
El mundo abierto de Skyrim
Los que hemos tenido la suerte de jugar Skyrim, reconocemos lo asombroso de su mundo y la forma en la que, desde el primer momento, permite deambular en él en lugar de limitarnos a seguir la misión principal, pues sin distingo a dónde vayamos, encontraremos algo interesante por hacer.
En palabras más simples, permite vivir aventuras sin necesidad de historias explicadas, bastando con las señales ambientales y fragmentos de diálogo disponibles para comprender lo que está sucediendo.
De esta forma, es el juego quien garantiza el equilibrio de la mecánica, minimizando el riesgo de que el jugador se tope con un área repleta de enemigos imposibles de lidiar en su decisión de ir hacia el lugar que desee, en el momento que mejor le parezca.
Diseño de campo abierto de Elden Ring
El diseño de campo abierto está en el punto intermedio entre lo que ofrece Skyrim y Dark Souls, es decir, no serán tan extenso como el del primero teniendo la libertad de ir a cualquier parte, ni tan constreñido como el propuesto por los estrechos carriles del segundo.
Compuesto de 6 áreas abiertas bien diferenciadas, dan la soltura que el jugador necesita para hurgar y ver qué encuentra, solo que un tanto guiadas. En palabras más simples, seremos conducidos hasta donde debemos llegar, pero de forma sutil y sin perder la autoridad de explorar a voluntad cada rincón.
La colaboración de George RR Martin con From Software, es la garantía de que Elden Ring estará repleto de interesantes historias, pero sin perder los atractivos que distinguen a los Souls, entendiéndose que pese a la diferencia respecto a construcción, nos sentiremos como en casa desde el primer momento.