¡¿Cómo no suspirar con tan sólo pensar en Noruega?! Noruega es un país de encanto; cada paisaje, cada vista, cada lugar de ella parece ser sacado de un libro mágico o de una postal. La región de los fiordos noruegos ha de ser una de las zonas más hermosas y majestuosas del planeta.
Sus verdes y fríos paisajes adornan las extensas tierras noruegas, mientras que sus aguas recorren las abruptas y escarpadas montañas que dentro de sí esconden más de 1000 fiordos; cada uno más bello que el otro, cada uno más grande y más profundo que el otro.
¿Qué fiordo podrás visitar? ¿Cómo recorrerlo? ¿Qué hacer en él? Un buen plan de viaje es una de las cosas indispensables para poder tener unas vacaciones soñadas, así que vamos a conocer el fiordo Sognefjord y qué lo hace tan especial.
Indice
Sognefjord, el más grande de Noruega
El fiordo de Sogne o Sognefjord es el fiordo más grande del país y el segundo más grande del mundo; se localiza en el condado de Sogn og Fjordane, en la parte occidental de Noruega. Tiene una profundidad de unos 1308 metros, en su parte más honda, y su anchura promedia es de unos 4.8 km. Se extiende a lo largo de 204 km.
Sognefjord se divide en dos ramificaciones: Lustrafjord (la parte más interna) y Nærøyfjord, la más externa, la cual es Patrimonio de la Humanidad.
Nærøyfjord
El fiordo de Nærøy es considerado Patrimonio de la Humanidad desde el año 2005; este fiordo de 17 km de longitud es una ramificación del majestuoso e imponente fiordo de Sogne. También se le llama Nordfjord.
Esta ramificación, como le hemos llamado, finaliza en Aurlandsfjord, fiordo que a la vez desemboca en el Sogne. Recorrer el Nærøyfjord es enlistarse en una de las aventuras más grandiosas del mundo donde se recorrerán kilómetros de estrecha belleza, pues este fiordo pareciera que se va estrechando a medida que se avanza por él.
De hecho, se considera el fiordo más estrecho del mundo; son muchas las actividades que podrás hacer en Sognefjord y en los muchos poblados que hay cercanos a el. Es común ver cruceros y barcos que diariamente pasean por las aguas frías del condado Sogn og Fjordane.
Como si fuera poco, la cultura también es parte muy importante de Nærøyfjord; allí podrás visitar el Anders Svor Museum y también el Nordfjord Folk Museum. Además, aprovecha de comprar alguna artesanía como souvenir o recuerdo de tu viaje a Sogne.
Lustrafjord
Lustrafjord es el brazo más interno del fiordo de Sogne, se localiza entre Ardalsfjord y el Gaupnefjord. Para llegar a Lustrafjord debes ir hasta el poblado de Solvorn, una pequeña villa ubicada en Luster, la orilla más occidental de Sognefjord.
Cercano a Solvorn se encuentra la aldea de Ornes donde podrás visitar una iglesia de madera que data del siglo VII. En Solvorn también puedes visitar algunos lugares, como por ejemplo un viejo hotel construido en 1883 y la iglesia principal del pueblo.
Aunque Lustrafjord no tiene mayor atractivo en cuanto a edificaciones , pues allí, como en la mayor parte de Noruega, todo tiene que ver con la naturaleza, pero es un sitio idóneo para deportes al aire libre; se practica senderismo y ciclismo y, por supuesto, kayak.
No puedes partir de allí sin andar en kayak; allí hay concursos de kayak disponibles, así como tours donde podrás nadar con delfines. Recuerda, el kayak es el deporte nacional de Noruega. ¡Aprovecha!
¡Pasea en crucero, barco o ferry por Sognefjord!
Recorrer Sognefjord en crucero es lo más práctico para la mayoría de las personas y, bueno, algunas compañías incluyen una combinación de crucero más otro tipo de transporte, pero un poco más adelante hablaremos sobre esta opción.
Lo normal es tomar un crucero o barco en Flam o Gudvagen y hacer el recorrido que dura entre 2 y 4 horas. El boleto que cuesta aproximadamente unos €35 incluye ida y vuelta.
El famoso ‘safari del fiordo‘ es otra opción, aunque un poco más costosa; se trata de una lancha que lleva aun grupo de personas por todo el Nærøyfjord.
Por último, puedes hacer tu recorrido tomando un ferry en Kaupanger, un municipio de Sogndal, hasta Gudvanger. El trayecto durará 3 horas.
Un trayecto de ensueño
El trayecto para disfrutar de Sognefjord al máximo, por lo general, comienza en Flam, desde donde se ve la parte más estrecha del fiordo, como si este se fuera cerrando a medida que se avanza hacia el interior. De allí se llega a Aulandsvagen, donde las aguas de las cataratas se empiezan a observar con mayor naturalidad sobre las paredes rocosas.
Los poblados de Aurland y Undredal se observan en este trayecto por el Aurlandfjord. Es normal que el transporte en el que vas haga una breve parada para conocer estos pueblos.
Al salir de Undredal, ya se recorren unos 35 km hasta las aguas del maravilloso Nærøyfjord, donde la belleza inunda cada rincón del paisaje, apoderándose de todo; de allí se avanza hasta llegar a Gunvangen, donde se toma un autobús hasta Flam.
El tren de Flam
Viajar en el tren de Flam es uno de los viajes más hermosos del mundo; de hecho, en el 2014 esta ruta y este ferrocarril ganó tal distinción.
El tren de Flam funciona desde el año 1940 y se diseñó con el fin de comunicar Sognefjord con la ruta Oslo –Bergen; este tren atraviesa 20 km de escarpados caminos donde se observan paisajes muy diversos, extremos y de gran belleza.
Para su construcción se debió considerar un desnivel de hasta 850 metros por lo que es una maravillosa obra de la ingeniería y un gran desafío para los miles de turistas que cada año se dirigen a Flam sólo para montarse en él.
Montarse en el tren de Flam es una de las grandes atracciones durante tu viaje a Sognefjord, pero también puedes hacer la famosa Ruta en bici de Los Peones Camineros, conocida como Rallavergen, la cual va desde Myrdal hasta Flam, contratar excursiones de senderismo, visitar el Miradosr Stegastein, visitar el glaciar Briksdal, el Monte Skala, el Monasterio de Selje, el centro de ski y probar la cerveza local, llamada Ægir.
Por último, puedes contratar el tour más famoso de Noruega, ‘Norway in a Nutshell‘, una reserva que se realiza en Fjords Tours e incluye paseo en bus, tren y barco por los paisajes y lugares más emblemáticos de Noruega.