Todos los fanáticos de la famosa película Harry Potter saben que contó con espectaculares escenarios, la mayoría ubicados en la ciudad de Londres. Hoy en este artículo te vamos a hablar de algunas locaciones que debes visitar, en caso de que tengas planeado hacer un viaje a este hermoso sitio.
En primer lugar, está la estación de King’s Cross en Euston Road, el Expreso de Hogwarts es parte de esta estación, por eso aparece en todas las películas de Harry Potter. Se utilizaron los andenes 4 y 5, ahí podrás tomarte una foto empujando un carrito rumbo al mundo mágico atravesando la pared marcada como andén 9 ¾.
También está Leadenhall Market, un mercado cubierto situado muy cerca de la estación de tren de Liverpool Street. En el número 42, junto a una óptica, se encuentra la puerta que sirvió de entrada al famoso y concurrido local del Caldero Chorreante, en cuya parte de atrás se encontraba la entrada al callejón Diagon en la primera película de la saga.
Te puede interesar también:
- Dónde está el castillo de Harry Potter
- Dónde se rodó Harry Potter
- Dónde está el comedor de Harry Potter en la realidad
- Dónde está la biblioteca de Harry Potter en Londres
Además está el Piccadilly Circus, es la principal calle comercial para los magos, ahí podrás seguir literalmente las huellas de los tres protagonistas. Aquí es donde Harry, Ron y Hermione recorren las calles del centro de Londres en las reliquias de la muerte, cuando huyen de la boda del hermano mayor de Ron tras enterarse de que los mortífagos los están persiguiendo.
Por otro lado, puedes ir a la casa de reptiles del Zoológico de Londres, donde se grabó la escena de la primera película donde Harry Potter habla con serpientes, y liberó por accidente a una enorme boa constrictor, allí podemos encontrar una placa al lado del terrario de la serpiente de la película, aunque hoy en día hay una mamba negra.
El banco Gringotts en la embajada de Australia, fue otro de los escenarios que quedó plasmado en el film, el impresionante interior del banco se rodó dentro de la embajada. Para acceder al edificio se necesita un justificante o una concesión de visa, ya que la Alta Comisión Australiana está en el mismo edificio. También merece la pena visitar el exterior, aunque en los libros la entrada al banco mágico Gringotts es desde el Callejón Diagón.
Las orillas del Támesis también fueron parte importante, ahí se ven un montón de monumentos que han formado parte de la entregas de Harry Potter. Está el Tower Bridge, el puente más emblemático de Londres en la que los miembros de la orden, creada para combatir el retorno de Lord Voldemort, sobrevuelan el puente de camino a su escondite secreto.
Junto a este puente, los miembros de la orden vuelan al lado del HMS Belfast, famoso barco de la II Guerra Mundial anclado en el Támesis. Estos son solo algunos de los sitios que puedes visitar en Londres, unos con una gran historia, otros que se hicieron famosos desde el momento que se filmó la impactante saga, pero sin duda todos con una gran belleza