Bizum es un servicio de envío de pagos, el cual es compatible con un sinfín de bancos dentro de España, por lo que, si quieres disfrutar de sus beneficios, debes saber si la entidad financiera a la que pertenece tu cuenta está en el listado del servicio.
Indice
Estos son los bancos que trabajan con Bizum
Bizum se ha vuelto todo un método en alza que permite realizar transferencia de dinero entre los usuarios de los diversos bancos admitidos, debido a que es una forma de pago a través de los móviles. El servicio es gratuito y las operaciones se efectúan de forma inmediata.
Para ello, solo necesitas de pocos requisitos, como una cuenta bancaria y un número de móvil, ya que con estos datos puedes realizar la transferencia más un código que valida la operación.
En la actualidad cuenta con más de 30 entidades bancarias disponibles, pasando desde los más grandes como BBVA, Banco Santander hasta Abanca y ING, siendo este uno de los últimos en agregarse tras tanto tiempo de solicitudes por parte de los clientes para que se incorporara. Ve a continuación los nombres de todos:
- CaixaBank
- Banco Santander
- Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA)
- Banco de Sabadell
- Kutxabank
- La Asociación Española de Cajas Rurales
- Unicaja Banco
- Ibercaja Banco
- Grupo Cooperativo Cajamar
- Abanca
- Bankinter
- Liberbank
- Laboral Kutxa
- EVO Banco
- BancaMarch
- Eurocaja Rural
- Caja de Crédito de los Ingenieros
- Banca Pueyo
- Banco Mediolanum
- Cajalmendralejo
- Arquia Banca
- Bankoa Grupo Abanca
- Caja Rural de Guissona (Caixa Guissona)
- Caixa Ontinyent
- CajaSur
- Deutsche Bank
- Imagin
- Internationable Nederlanden Groep (ING Groep N.V)
- Openbank Grupo Santander
- Orange Bank
- Targobank AG
Al ser tantos, debes tener presente que, a pesar de que dicha función permite operar sin coste, las políticas de cada banco sí cobrarán cierto porcentaje, así que lo mejor es contactarte con la entidad y preguntar sobre sus condiciones. Esto mismo ocurre con los límites de las transacciones. Por ejemplo:
- En BBVA puedes enviar un máximo de 500 € por transacción, 1.200 € al día de 5.000 € al mes.
- En Caixabank también puedes enviar hasta 500 € por transacción, pero permite 40 operaciones NIF por día.
- En Banco Santander, por otro lado, puedes enviar hasta un máximo de 1.000 € por cada transacción y recibir un límite de 2.000 € al día.
¿Cuáles son los bancos que no permiten Bizum?
Como ya sabes, la mayoría de bancos que operan en España permiten a los usuarios el uso de este servicio; no obstante, aún existen entidades financieras que no permiten el pago a través de Bizum.
Son 4 en total, siendo 3 de ellos bancos digitales que son accesibles mediante páginas web o aplicaciones, lo que las cataloga como neobancos, además de que algunas de ellas poseen características similares a dicho servicio, por lo que es comprensible el porqué no quieren formar parte de la lista.
De todas maneras, para que conozcas cuáles son, a continuación se mostrará un pequeño listado con los nombres, para que descubras si tu banco es uno de ellos.
- Bnext (banco 100% digital)
- Revolut (banco 100% digital)
- Rebellion (banco 100% digital)
- N26
¿Cómo cambiar de entidad la función Bizum?
Si has notado que la entidad a la que actualmente perteneces tiene impuestos por operaciones más elevados u otros te ofrecen un mejor servicio, pero ya habías afiliado la función a esta banca digital, debes saber que puedes optar por realizar el cambio de una a otra de forma fácil, sencilla y rápida.
El procedimiento que debes realizar es simple: lo primero será entrar a la app o página web de la entidad a la que deseas cambiar y acceder al área de Bizum. En ese momento se mostrará un mensaje, en el que se te pregunta si prefieres realizar el cambio, una vez hayas confirmado tu respuesta, solo resta seguir los pasos que que te indican.