¿Qué hacer en Tokio en 5 días?

Tokio es una metrópolis absolutamente fabulosa. Para conocerla, deberás planificar con mucho detalle y astucia tu itinerario, pues por ser una ciudad tan grande y con una oferta turística muy amplia y variada, es necesario que sepas aprovechar el tiempo.

¿Cuáles son los lugares imprescindibles durante tu visita a Tokio? A continuación te lo contaremos en esta guía que hemos preparado para ti para que sepas qué hacer en Tokio en 5 días.

Día 1: tu llegada a Tokio

Si viajas a Tokio desde España, por ejemplo, tardarás unas 13 o 14 horas en llegar a Tokio, si tu vuelo es directo; en otros casos, podrías tardar hasta unas 17 horas.

Tokio es una ciudad inmensa; al llegar, notarás que la ciudad está repleta de edificios muy modernos, con grandes avisos de neones y muchas tiendas y centros comerciales; y qué decir de la cantidad de gente que se ve transitando sus principales calles. ¡Esto todo una locura!

Aprovecha tu primer día en Tokio para ir del aeropuerto al hotel, ducharte y salir a recorrer las calles más cercanas a tu hospedaje. Es el primer día, así que tómalo con calma. Durante la tarde en Tokio, degusta algún platillo callejero, prueba un postre japonés y siéntate en algunos de los bares o establecimientos donde sirvan alguna cerveza local.

Ah, no olvides adquirir tu JR Pass, para que puedas andar por los principales lugares de Tokio ahorrando un poco de dinero. Existen pases para 7, 14 o hasta 21 días.

Día 2: centro de Tokio

El centro de Tokio debería ser tu primera visita; tal vez, te resulte un poco abrumador transitarlo, pues en él se movilizan unas 13 millones de personas, pero poco a poco te irás adaptando. En el centro de Tokio puedes conocer el Palacio Imperial de Tokio, el edificio más emblemático, así como el Tokyo International Forum, Shiodome y Shinbasi y la estupenda estación de Tokio.

En la estación de Tokio encontrarás dos áreas únicas: la Character Street, el lugar perfecto para comprar figuras o personajes de manga y comics; y la Tokyo Ramen Street, donde puedes (y debes) disfrutar de la típica sopa de fideos ramen. También establecimientos de comida variados.

Si te queda tiempo, acércate hasta el mercado de pescado de Tsukiji, un mercado icónico de Tokio.

Día 3: Ginza y sus alrededores

Ginza es el barrio más lujoso de Tokio, y uno de los más famosos. Es importante que te tomes todo un día para recorrerlo de pies a cabeza. Allí, están las tiendas de moda más caras del mundo, así como restaurantes de todo tipo, centros comerciales y establecimientos para la vida nocturna.

Ginza es un lugar muy movido, así que en la noche, podrás tener una escapada perfecta en él. En Ginza está un famoso callejón donde encontrarás buen bebida y comida; este se llama Yurakucho. También, está cerca del barrio Nihombashi, en el cual hay centros comerciales muy frecuentados que pueden ser de tu agrado, como el Coredo Muromachi.

El teatro Kabuki, los santuarios Ginza Haccho y la calle Chuo Dori son los sitios más resaltantes de Ginza. Algunos, optan por recorrer Ginza y el centro de Tokio en un mismo día.

Día 4: Shibuya, Shinjuku y Roppongi

Shibuya es uno de los sitios más populares del oeste de Tokio, pues en este barrio está la famosa intersección o cruce de Shibuya, el cruce más popular y transitado del mundo, donde debes tomarte una foto. Ahí mismo, se halla la estatua de Hachiko, una estatua de un perro de raza Akita cuya historia es muy respetada en Japón. El centro comercial Shibuya 109 y la zona de los Love Hotels son sitios indispensables en Shibuya.

En Shinjuku, una de las zonas con la mayor oferta hotelera de Tokio, puedes conocer la calle Golden Gai, el parque Gyoen, Kabukicho (el Barrio Rojo de Tokio) y el Santuario Meiji.

En Roppongi el entretenimiento reina; este barrio es conocido como una zona donde las culturas extranjeras se encuentran, y es muy visitado por todos los extranjeros por sus bares, restaurantes, cafés y discotecas. La torre Mori, el complejo Roppongi Hills, el Tokyo National Art Center y la torre de Tokio son los sitios más icónicos de Roppongi.

Día 5: Odaiba

Odaiba es una isla artificial en la Bahía de Tokio, a la cual puedes llegar en un crucero por el río Sumida o cruzando el puente Rainbow. Pasar un día completo en esta isla es fabuloso, pues hay de todo en ello, desde restaurantes, tiendas y centros comerciales, así como un parque de atracciones y los populares onsen, o baños termales, en los cuales deben bañarte completamente desnudo.

El centro comercial Diver City, la noria Daikanransha, Museo de Ciencia Emergente e Innovación, las exposiciones de la Toyota, el museo de Ciencia Marítima y la estatua de la Libertad son lugares que debes conocer en Odaiba.

Tokyo Joypolis es un parque de diversiones con más de dos decenas de atracciones al que sin duda alguna debes ir; el Aqua City Odaiba es otra atracción al mejor estilo de centro comercial temático, en este caso, alusivo a una ciudad del Mediterráneo. Y si quieres vistas fabulosas, no dejes de entrar al edificio Fuji TV, desde el cual podrás observar la Bahía de Tokio y los alrededores de Odaiba.

Si te queda tiempo, puedes acercarte al estadio Kokugikan, donde suelen realizarse las peleas de sumo, la lucha libre japonesa. También, puedes conocer el popular Parque Ueno y dar un paseo por Asakusa. En este último barrio, estarás en contacto con una Tokio más tradicional, con callejuelas coloridas, pintorescas y donde puedes comprar souvenirs y artículos típicos de Japón.

Por cierto, antes de partir de Tokio, compra palillos japoneses, un kimono, té japonés, artículos de papelería (los cuales son muy económicos), algo de ropa y zapatos de moda urbana japonesa (por ejemplo  en la tienda Uniqlo en Ginza), un paraguas o katana (un sable japonés).

En Asakusa hay múltiples tiendas para hallar artesanías o artículos de cocina, por ejemplo; mientras que en Ikebukuro, hallarás toda clase de artículo electrónicos. Si quieres comprar ropa a precio accesible, puedes hacerlo en Shinjuku.

 

 

 

 

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments