Una de las preguntas más comunes que se hacen las personas sobre el software Revit, es precisamente ¿cuánto tiempo se necesita para aprender a ejecutarlo y aplicarlo en distintos proyectos? Revit desde cero implica invertir entre 60 – 120 horas en el nivel básico, familiarizarse con los comandos del programa, aplicación y funcionalidad del mismo; pero en realidad puede tomar un par de años manejar esta herramienta, siempre y cuando se trabaje en proyectos reales con la supervisión constante de ingenieros y arquitectos que tengan disposición plena de ser tutor en la enseñanza de todas las particularidades de la aplicación.
Para aquellos profesionales de la ingeniería y arquitectura, habituados al uso de AutoCad, siempre es más difícil dejar de lado viejos conceptos y adaptarse a lo nuevo, aunque sea sólo para comparar los dos softwares y determinar cuál ofrece mayor ventaja. De entrada se sabe que AutoCad se utiliza para dibujar y Autodesk Revit Architecture para modelar.
Indice
¿Cómo empezar a usar Revit?
Antes de comenzar a usar Revit es necesario conocer algunos conceptos inherentes al programa y la metodología de funcionamiento. BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo colaborativa que permite que cada uno de los ingenieros y arquitectos en un proyecto concatenen información básica y útil por todos; mientras que Revit es un software de diseño inteligente que se vale de la metodología BIM para el modelado de diseños.
Dejando claro lo que es BIM, conviene explicar que Revit funciona a través de parámetros referidos a los materiales, el tamaño, la forma y la posición; además de un caudal enorme de datos que se pueden incorporar para modelar el diseño en cuanto a cálculos volumétricos, dimensiones, estética del dibujo, costo monetario, detección de errores, correcciones o modificaciones en tiempo real.
La densa capa de datos que se puede incorporar a través de la multiplicidad de botones presentes en la interfaz del programa, permite un diseño con máximo detalle, al punto que puede detectarse cualquier error e identificar el origen del mismo.
El caudal de datos se puede agrupar en diferentes tipologías: parámetros, categorías, elementos, y familia; esto permite tener una mejor conceptualización y visión de la casi infinita aplicabilidad y funcionalidad de Revit, como herramienta de diseño en la construcción ingenieril y arquitectónica.
En el modelado 3D, la piedra angular en el diseño son los bloques de construcción, que mantienen estrecha relación entre sí y por analogía con los demás componentes del diseño, siendo la pieza fundamental en el rompecabezas de la construcción.
En cuanto al modelado es importante decir que el mismo está enfocado al plano del dibujo ya sea en 2D o 3D. Por tanto, la información que requiere el modelado permite en primera instancia definir la naturaleza esencial del diseño y también la administración o gestión del proyecto. Los datos paramétricos iniciales son la base de la pirámide del proyecto final.
Cualquier profesional de la ingeniería y la arquitectura puede tomar un curso básico de Revit online; posterior a ello debe realizar un curso avanzado que implique trabajar en proyectos reales de la mano con los profesionales en el área. Este tipo de experiencia es importante en la formación integral del profesional de la construcción; por lo tanto, podría afirmarse que para ser experto en Revit es necesario al menos dos años de práctica.
¿Qué hacer para aprender a modelar bien con Revit?
Después de conocer con claridad los conceptos básicos inherentes al programa de modelado, además de comprender su funcionamiento básico; la siguiente etapa es dilucidar todo lo que tiene que ver con la interfaz de Revit.
Mirar la interfaz con tanta información y botones, es semejante a mirar el panel de control en una cabina de avión. Al principio puede asustar; pero progresivamente se aprenderá todo lo necesario, marcando como primera tarea la diferenciación y funcionalidad de cada uno de los botones, revisando las pestañas donde están ordenadas las herramientas clasificadas para una búsqueda avanzada. También es imperativo echar un vistazo a la ventana de propiedades donde se obtienen los parámetros y demás elementos imprescindibles para el modelado Revit.
Muy importante la revisión exhaustiva del selector de categorías y familia, así como también el navegador de proyectos, lo que me permitirá familiarizarse con el área de trabajo para una mejor gestión y administración del proyecto.
Una de las cosas que por lo general no se dice, es que para un uso óptimo de Revit, es necesario un ordenador con determinadas especificaciones técnicas referidas a sus capacidades o recursos internos. Se requiere como mínimo memoria RAM de 4GB, un procesador veloz, suficiente espacio en disco y como sistema operativo Microsoft Windows de 64 bits.
¿Cuánto cuesta un curso Revit?
El costo del curso va en función de la cantidad de horas y de la institución que emite la certificación. Por ejemplo en España, un curso dirigido por profesionales puede tener un costo mínimo de 1000 euros.
Es propicia la ocasión para aprender Revit online, y dar el salto de calidad que existe entre los anteriores programas de diseño y los nuevos modelos BIM. Prepárate, no te quedes atrás en el uso de las nuevas tecnologías.
¿Qué se puede hacer con el programa Revit?
Se puede elaborar un proyecto desde cero, además durante el desarrollo del mismo se pueden hacer modificaciones; también permite hacer cálculos generales y desglosarlos por partes, y todo contenido en el mismo archivo.
Es una plataforma que permite el trabajo colaborativo, punto importante cuando se trata de concatenar los aportes de un equipo multidisciplinario en un solo proyecto. Con Revit se logra un diseño integrado, con análisis, cálculos métricos y simulaciones; esto permite presentar diferentes opciones de diseño en un mismo proyecto.
La aplicabilidad de este software de modelado abarca tres ámbitos: arquitectura, estructura e instalaciones. Para quien se inicia no es necesario dominar estás tres áreas; puede comenzar con un curso en cualquiera de ellas y luego progresivamente especializarse en las demás.
Si quieres aprovechar al máximo los beneficios del programa Revit, te recomendamos hacer un curso que te brinde los conocimientos necesarios para brillar en el competitivo mundo de la industria de la construcción.