Dónde está Transilvania

¿Te suena la palabra ‘Transilvania’? ¿Qué se te viene a la mente cuando escuchas esta palabra? Bueno, en este post vamos a conocer Transilvania y la verdadera historia detrás de este nombre que ha sido objeto de numerosas historias, películas y mitos a lo largo del tiempo. Ahora, ya sabes que sí existe Transilvania y que este mítico lugar no es una utopía, sino que puedes visitarlo cuando desees.

Transilvania es un territorio regional de Rumania, muy popular por ser sitio de relato de distintas historias escalofriantes de terror, su fundación se dio debido a  las pérdidas de la derrota de Austrohungría durante la primera guerra mundial y de Hungría (en la Segunda).
Este territorio se distingue por sus fuertes estructuras de castillos en cimas de montes elevados, dirigidos hacia el cielo, casi tocando las nubes, y durante la noche es poco visible por la niebla que se asoma.

Dónde está Transilvania en el mapa

Geográficamente, esta región se encuentra ubicada en la zona noroccidental de Rumania, rodeada casi por completo por los Alpes de Rumania, conocidos como Cárpatos meridionales; también por los orientales y el Monte Apuseni.

transilvania-4

Esta zona se ve bien diferenciada por valles dispuestos entre zonas elevadas; también se aprecian llanuras y abundan los ríos y lagos.

¿Cuál es la historia de Drácula?

¿Quién no ha leído la novela de Drácula? ¿Quién no ha visto alguna de las muchas películas de este personaje? ¡Sería imposible, o casi imposible, creer que en algún lugar del mundo exista alguna persona que no conozca al Conde Drácula y sus historias.

La mayoría de personas visitan esta región por el interés que evoca la historia, que según allí ocurrió, del popular Conde Drácula; la verdad es que Drácula es el personaje de una novela que fue creado en base a una persona llamado Vlad ‘El Empalador’ o Vlad III, quien fuera un príncipe de Valaquia, al sur de Rumania, caracterizado por ser fuerte y pelear como nadie, azotando y torturando a sus enemigos de manera sanguinaria y perversa. Vlad luchó fervientemente contra el Imperio Otomano en el siglo XV.


transilvania-3

El creador de la novela, el escritor irlandés Bram Stoker, asoció este personaje a un castillo, porque durante una época fue capturado y retenido en las mazmorras del mismo durante dos días.

Realmente Vlad nunca vivió en este castillo pero quien creó la novela pensó que sería un toque genial, y en realidad la novela ha capturado, durante muchos años,  la atención y emoción de quien la lee, atrayendo a muchos turistas hacia esta región, pues todos guardamos un poco de misticismo dentro de nosotros y resulta muy emocionante entrar a la supuesta residencia de este famoso vampiro.

 

¡El Castillo de Drácula en Transilvania Rumanía, sí existe!

Un castillo totalmente escalofriante, sacado de película de terror, con un aspecto medieval, tétrico y poco iluminado, asomado entre una zona boscosa y cubierto por la niebla durante la noche, así ha sido descrito el castillo de Drácula en varias películas de Hollywood, y si bien no se alejan mucho de la realidad, el castillo es más terrorífico que eso.

transilvania-1

El castillo de Drácula es toda una fortaleza de origen medieval ubicada en, Brasov, cerca de Transilvania (en los montes Carpatos, en Rumanía). Actualmente se encuentra bien conservada y como pieza de atracción en Transilvania; fue construido en el siglo XIV con diferentes áreas donde se caracteriza una zona central, sala de cancillería, dormitorio real, sala de música adornada con muebles de antaño renacentistas y obras de arte con una belleza abstracta.

Un mito de la historia dice que entre su estructura se encuentran distintos pasajes secretos que permitían al conde acceder a cualquier parte para acechar a sus víctimas.

Este castillo es de gran atracción turística gracias a su arquitectura medieval y su diseño antiguo, pero también debido a la historia popularizada por Stoker, aunque Vlad nunca habitó, en la vida real, en este castillo; se dice que el verdadero lugar de residencia de ‘El Empalador’ era el castillo de Poenari, del cual sólo quedan ruinas en esta época.

 

¿Qué se puede visitar en Transilvania?

Transilvania está rodeada de Los Alpes de Transilvania y de los Montes Apuseni y se asienta sobre una meseta de que está entre los 300 y los 500 m.s.n.m. Este mítico lugar está a sólo dos horas de Bucarest, la capital de Rumanía.

Lo primero que te invitamos a conocer, antes de ir a Transilvania, es Bucarest, pues esta ciudad cuenta por sí sola parte de la historia que inspiró al escritor Stoker; en ella hallarás museos donde podrás conocer a los demás personajes que acompañan la historia de Drácula, así como también verás el lugar donde se llevaban a cabo las torturas lideradas por Vlad.

Otro lugar para visitar es Brasov, un poblado turístico donde puedes comer, beber, tener un día de descanso y seguir conociendo más sobre el Conde Drácula antes de llegar hasta Transilvania.

Por supuesto, el Castillo Bran o Castillo de Drácula es el lugar imperdible para todos los turistas y visitantes. Según la revista Forbes, este castillo, gracias a su valor histórico y literario puede costar unos 140 millones de dólares. Otro lugar que muchos disfrutan, es recorrer la carretera Transfagarasan, la cual descansa sobre unos 90 kilómetros de curvas y relieve escarpado, típico de una zona alpina.

Por último, no dudes en pasearte por la pintoresca ciudadela Sighisoara, un lugar con coloridas casas y edificaciones antiguas que fue declarada como Patrimonio de la Humanidad. Esta ciudadela fue el lugar donde nació Vlad Tepes, por lo que podrás saber mucho más sobre el personaje durante tu paseo por ella. Imprégnate del sabor local y la vida folclórica que ofrece Sighisoara.

Imagen relacionada

 

¿Cuál es la capital de Transilvania?

Transilvania, como tal,  hoy día no tiene una capital, pues es sólo una región donde hace muchos años se ubicaba el Principado de Transilvania. La Transilvania de hoy es más un lugar histórico y turístico; sin embargo, Cluj-Napoca se considera la capital histórica de Transilvania y este municipio se halla al noroeste de Rumanía.

¿Cómo ir al castillo de Drácula desde Bucarest?

Llegar al Castillo de Drácula es relativamente fácil; el castillo se encuentra a unos 32 kilómetros de Brasov, por lo que para ir al castillo desde Bucarest debes primero llegar a Brasov, y esto lo puedes hacer tomando un autobús o yendo en tren. El recorrido desde Bucarest hasta Brasov dura unas 3 horas.

Una vez que te encuentras en Brasov, te diriges hacia la estación de autobuses y ubicas la terminal número dos, desde donde hay transporte público que se dirige directo al famoso castillo; el trayecto desde la terminal hasta éste es de sólo 15 minutos.

¿Cuál es el idioma que se habla en Transilvania?

Los idiomas en Transilvania son variados y se consideran varios idiomas oficiales, por decirlo de alguna forma; los principales son el húngaro y el rumano, pero muchos también hablan alemán, polaco, servio, ucraniano, eslovaco. El latín es hablado sólo por la población cristiana.

 

Moneda de Transilvania

La moneda oficial de Rumanía es el Leu Rumano (RON); para que tengas una idea, un euro equivale a 4,64 RON. Si viajas a Transilvania puedes cambiar tus euros o dólares a Leu, o puedes utilizar euros, ya que en la mayoría de los establecimientos y hoteles de Rumanía aceptan el euro.

Te recomendamos cambiar tu moneda en casas de cambio oficiales o en los bancos, ya que, aunque la mayoría de los hoteles ofrecen cambio, vas a perder dinero durante la transacción debido a que la tasa de cambio que estos ofrecen siempre es más baja que la oficial.

Imagen relacionada

¿Cuándo visitar Transilvania?

En Rumanía se tienen las cuatro estaciones, por lo que es común que hayan veranos muy calientes e inviernos con intensas nevadas, niebla y nieve. La mejor época para que visites el país y, por tanto, Transilvania, es durante los meses de abril a septiembre, pues así encontrarás temperaturas más llevaderas, entre 18 y 24°C, escapándote de los intensos calores estivales y de los largos y fríos días del invierno que se vive en Los Alpes transilvanos.

Como podrás darte cuenta, hemos seleccionado toda la información que necesitas saber para que disfrutes de tu visita a Transilvania; también recuerda disfrutar de las gastronomía que hallarás a tu paso por Rumanía, como por ejemplo el tradicional sarmale (rollos de carne picada con hojas de col), y degusta las bebidas de los locales, dentro de la cual destaca el ‘tuica’, la bebida típica del país que no es más que una delicia de ciruelas, de elaboración artesanal, que te encantará y que es parte indispensable de todos los hogares rumanos.

 

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments