¿Cuál es la capacidad de almacenamiento de Google Drive?

Entre las razones por las que Google Drive cuenta con tantos usuarios figura el ofrecer mucho más almacenamiento gratuito respecto a los 5 GB que suele brindar la competencia, conoce exactamente de cuánto espacio estamos hablando. 

Tu espacio de almacenamiento en Google Drive

Compatible con los sistemas operativos Windows, Chrome, OS X, Android e iOS, Google Drive permite almacenar toda clase de archivos –desde contenido multimedia personal, hasta diferentes formatos– a los que acceder usando cualquier ordenador o dispositivo móvil.

De forma gratuita, cada cuenta de Google incluye 15 GB de almacenamiento compartido entre Google Drive, Gmail y Google Fotos. Ampliar dicha capacidad, la suscripción a Google One, decisión que de acuerdo al plan elegido, reviste en beneficios adicionales como acceso servicio de asistencia.

La forma gratuita de ampliar el almacenamiento

Cuando la contratación de un plan de en Google One no representa una opción, dividir el espacio es la consigna para ganar almacenamiento, en palabras más simples, crear varias cuentas.

Algo tan simple como completar un formulario, abre paso a una nueva cuenta en la que organizar nuestros archivos en lugar de tenerlos todos compartiendo el mismo espacio en Google Drive.

Básicamente  se trata de prescindir el uso de carpetas y aprovechar los nuevos 15 GB gratuitos para una reorganización los archivos. Asumiendo que seas usuario de Android, el método funciona aún mejor, ya que podrás configurar ambas cuentas o más si así lo prefieres.

Con un poco de paciencia, este método reviste en la oportunidad de disponer una cuenta en Drive para copias de seguridad de Android y otras App, dedicar una segunda a documentos importantes, la tercera a archivos varios y/o fotos e incluso una cuarta, para música y videos. En resumen, una para cada tipo de contenido.

¿Cómo mantener limpio Google Drive?

Si no quieres complicarte gestionando diferentes cuentas en Google Drive –tampoco pagar por almacenamiento– solo queda exprimir al máximo los gigabytes originales liberando de documentos innecesarios a través de un proceso de limpieza simple y eficiente en el que incluyas:

Limpiar archivos antiguos

Comienza la depuración de la cuenta con los documentos y archivos que están en desuso, tienes tiempo sin abrir o no son de utilidad. En esta tarea, la opción “Mi unidad” es perfecta aliada al enviar directo a los archivos de reciente acceso, para seleccionar la forma de ordenar.

Entre las opciones ofrecidas tendrás que seleccionar el enunciado “Última vez abiertos por el usuario” para visualizar en pantalla los archivos más antiguos sin abrir y proceder a la eliminación de aquellos que no harán falta.

Eliminar los archivos más pesados

Tras deshacerte de los archivos antiguos, el siguiente paso es intentar eliminar el contenido que más espacio ocupa debido a su peso, por lo que en este caso, te ayudarás de la función “Vista de documentos en modo lineal” a fin que quede enlistado de mayor a menor.

Tener cuidado con las copias de seguridad

En ocasiones, tenemos copias de seguridad de archivos si siquiera saberlo, lo que en parte obedece a la capacidad de adaptación de algunas Apps o juegos para guardar su contenido. Pinchando aquí conocerás los archivos que ocupan espacio, pudiendo eliminar los que no necesites.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments