Australia es un país que se encuentra en Oceanía; está ubicado entre los océanos Índico, Pacífico y Antártico. Es el sexto país más grande del mundo, según extensión, y el más grande de todo el continente de Oceanía.
Australia es un país inmenso; quizás, la mayoría de la gente lo asocie con la Gran Barrera de Coral, la Ópera de Sydney o los canguros de los programas de animales en la televisión; pero este país tiene mucho más. Sus playas de ensueño, una flora y fauna muy peculiar, parques nacionales con formaciones rocosas que parecen venidas de otros planetas, una cultura gastronómica rica y deliciosa, numerosas islas y varias metrópolis que no tienen nada que envidiarle a las capitales europeas, son sólo algunos de los atractivos turísticos de Australia.
Este post lo hemos creado para contarte dónde está Australia y qué ver y hacer en este interesante país de Oceanía.
Indice
Australia en el mapa
Australia es llamado formalmente Mancomunidad de Australia y es un país que depende del Reino Unido, siendo la Reina Isabel la Reina de Australia; este país insular, pues está rodeado de agua por todas sus fronteras, tiene a indonesia y Papua Nueva Guinea por el norte, a Nueva Caledonia por el noreste y a Nueva Zelanda por el sureste. Es así, el país más grande de Oceanía y el sexto país más grande del mundo.
Historia y política
La historia de la nación australiana es extensa, y se cree que hay pruebas que apuntan a que el país estuvo poblado desde hace 66 mil años; en cuanto a nuestra civilización, también se sabe que sus costas fueron exploradas de forma somera por españoles y portugueses en el siglo XVI, pero estos exploradores no decidieron avanzar más hacia el interior y mantuvieron en secreto el descubrimiento de esta tierra austral, o más del sur.
Sin embargo, llegada la Edad Moderna se puede decir que los primeros colonizadores fueron los neerlandeses (holandeses) en el siglo XVI , aunque ellos estuvieron de pasada y no consideraron como aptas para habitar a las tierras australianas, así que le dejaron el paso libre a los británicos, quienes sí establecieron sus colonias en el país y se mezclaron con los aborígenes australianos, lo que sería el principio de la sangre australiana como se conoce hoy día.
Los británicos fueron astutos al colonizar Australia ya que este territorio está provisto de abundantes concentraciones de oro, por lo que durante una época de la Edad Moderna y Contemporánea hubo un periodo de tiempo conocido como ‘la fiebre del oro’, siendo este mineral la principal fuente de ingreso para las colonias inglesas, y el blanco de muchos intereses para la realeza británica.
Por esta característica de colonia es que la Reina Isabel II es considerada la Reina de Australia y representada en esta nación por un primer ministro, que es elegido por conveniencias o intereses británicos momentáneos.
Desde el año 1788 hasta 1911 hubo muchos cambios en Australia, pues se fueron fundando y conformando sus ciudades y sus fronteras se fueron limitando; en la década de 1850 sería el oro quien marcara un antes y un después en la economía y en la organización socio-territorial de Australia. China, América del Norte, Gran Bretaña, irlanda y muchos países europeos fijarían sus ojos en este país por su oro. Sin embargo, ya para la década de 1890 la prosperidad debido al oro ya no sería una realidad, y el país empieza a experimentar una época de depresión.
Después de la Segunda Guerra Mundial llegaría otro momento muy difícil para Australia; los japoneses, cuando la guerra, casi logran invadir el país y terminada la guerra se tuvo que atraer a inmigrantes del Reino Unido para que poblaran el país, pues casi no tenía población y peligraba de desaparecer.
Luego de muchos esfuerzos, de abolir leyes y de abrir al mundo, la inmigración asiática terminaría de ponerle color al país el cual empezó a experimentar un gran desarrollo económico y a figurar en el mapa como un aliado importante para los europeos y parte de Asia.
Ya para 1951, pocos años después de que terminó la Segunda Guerra Mundial, Australia tenía acuerdos importantes con Nueva Zelanda y Estados Unidos; en 1956 ya Melbourne era sede de los Juegos Olímpicos y para 1959 Australia contaba con 10 millones de habitantes. Logró superarse en pocos años.
Hoy día, Australia es uno de los países con la mejor calidad de vida; es un destino muy atractivo para los grandes inversionistas mundiales y una gran apuesta turística para quienes aman las buenas playas, el turismo verde, el estar en contacto con la naturaleza y la modernidad, pues ciudades como Sidney y Canberra son metrópolis sorprendentes donde hay mucho por ver y disfrutar.
¿Es Australia un buen lugar para vacacionar?
Esta nación tan grande, es rica en cultura gracias a las mezclas de pueblos; muchos la reconocen como un país continente por su inmensidad. El caso es que es uno de los países más atractivos del mundo para hacer turismo, pues lo tiene todo. Cada año el país recibe más de 5 millones de turistas de todas partes del mundo, quienes llegan expectantes de todo lo que tiene para ofrecerles este destino.
Su oferta es muy diversa y haya para todos; si viajas solo, en pareja, con amigos, con niños y con toda la familia, en Australia encontrarás lugares paradisíacos y edificaciones imponentes donde podrán pasarla de maravilla.
Los rasgos culturales de la nación son muy diversos también, pues la influencia europea, la autóctona y la asiática, así como de su alianza con Estados Unidos, se ve gratamente reflejada en sus películas, danzas, músicas y demás artes, incluyendo en su gastronomía. Chefs de renombre mundial han salido de Australia, así como actores y actrices de Hollywood.
La riqueza arquitectónica y artística es otro fuerte, combinados con la modernidad que engalana a sus principales ciudades. El caso es que sea que desees turismo de aventura, turismo verde, turismo moderno, turismo gastronómico o hasta turismo cultural, en Australia podrás encontrar lo que andas buscando y te aseguramos que tendrás una experiencia memorable, la cual podría convertirse en el viaje de tus sueños.
Por cierto, el país es muy seguro; está abierto por completo al turismo y sus carreteras están bien acondicionadas para que puedas viajar de una ciudad a otra sin mucho inconveniente. Además, las aerolíneas ofrecen muchos descuentos y promociones para que los turistas puedan viajar por toda Australia y a la vez ahorren algo de dinero, así que no hay trabas para ir y disfrutar este inmenso y grandioso país-continente.
Cuál es la capital de Australia
Seguramente has respondido que la capital de Australia es Sidney, ¿cierto? ¡Pero no, no podrías estar más equivocado! Ah, y tampoco es Melbourne, por si acaso sigues probando suerte. Claramente, tanto Sidney como Melbourne son las dos ciudades más populares de Australia, pero su capital es Canberra.
Canberra es una pequeña ciudad que fue diseñada precisamente para eso, para ser la capital del país, pues ni Sidney ni Melbourne eran buenas opciones debido a que son ciudades costeras, lo que las deja vulnerable ante un ataque. Así, se decidió en el año 1901 enviar a alguien que consiguiera un lugar estratégico para levantar la capital australiana, y salió el lugar que ocupa Canberra como el ganador.
Más adelante, buscaron a una pareja de arquitectos estadounidenses para que se encargaran de edificar una ciudad funcional y así fue que se planificó a la pequeña e interesante Canberra, con zonas especiales para el comercio, zonas para negocios, zonas para servicios, para administración, y así sucesivamente. Canberra es una ciudad muy interesante, sin duda alguna, y muchas cosas qué ver y hacer en ella, pero es una ciudad producto de la necesidad, la estrategia y la política. Muchos ni siquiera saben que es la capital de Australia, pues no es un centro neurálgico como sí lo es Melbourne o Sidney, por ejemplo.
Qué idioma se habla en Australia
El idioma oficial de Australia es el inglés, aunque quizás no sea correcto decir ‘oficial’ sino de facto; pero bueno, como sea, es el inglés el idioma que todos hablan. Además, se dicen que se hablan muchos otros idiomas, debido a los inmigrantes, así como a las lenguas aborígenes.
La mayoría habla otros idiomas en casa aparte del inglés, y se sabe que después del inglés los más hablados son el italiano, árabe, griego, cantonés, filipino, español, entre otros. Eso sí, el inglés de Australia suele tener algunos aspectos distintos al inglés de Inglaterra o de Estados Unidos, pues los australianos utilizan muchos disminutivos en las palabras, lo que significa que las cortan, así como tienden a pronunciar algunas frases cambiando el canto o el énfasis, lo que podría ser algo confuso, pero es cuestión de tiempo para comprenderlos.
Cuál es la moneda de Australia
La moneda de Australia es el dólar australiano, desde el año 1966; anterior a este, era la libra australiana, la moneda oficial. 1 dólar australiano, al cambio del día de hoy, equivale a 0.62 euros.
1 dólar australiano es igual a 100 céntimos; encontrarás monedas doradas de 1 y 2 dólares, y monedas plateadas de 5, 10, 20 y 50 céntimos. En cuanto a los billetes, hay de 5, 10, 20, 50 y 100 dólares australianos (AUD$).
Es normal que cuando se viaja a otro país cuya moneda es distinta a la nuestra uno tenga confusión sobre si cambiar la moneda al llegar al destino o llevar desde nuestro país de origen el dinero cambiado; bueno, no tendrás mucho problema para cambiar tus euros en Australia, así que ni te preocupes. Por lo general, hay buenas tasas y puedes hacerlo tanto en el aeropuerto, en algún banco o en oficinas de cambio. Algunas veces las oficinas de cambio tienen mejor tasa, y las encontrarás regadas por las principales calles comerciales, así que pregunta en varias (por lo menos unas tres), compara tasas y haz el cambio con la que mejor precio consigas.
La mayoría de los hospedajes y establecimientos aceptan que pagues con tu tarjeta de crédito,a sí que tampoco necesitarás cambiar muchos euros para tener mucho efectivo; también, puedes sacar dólares australianos con tu tarjeta por un cajero.
Si por alguna razón necesitas transferir dinero de tu cuenta bancaria de tu país a una cuenta australiana, existen varias plataformas para ello, pero una muy recomendada es Transferwise, por su simplicidad, rapidez y baja comisión.
Ciudades más importantes de Australia
El país australiano está dividido en 6 estados: Queensland, Nueva Gales del Sur, Australia Occidental, Tasmania, Australia Meridional, Victoria y Tasmania. Además, posee dos territorios continentales, Territorio de la Capital Australiana y Territorio del Norte; también, tiene otros estados menores.
De manera general, Australia es un país con un territorio muy extenso y diverso; posee grandes extensiones de desierto, pues posee un clima árido y semi-árido, por otro lado, goza de un clima tropical con bosques, montañas, manglares y selvas lluviosas hacia el norte, y con la barrera de coral más grande e importante del planeta. Sus ciudades también son muy diversas, así que te contamos cuáles son las más importantes.
Sidney
Sidney es la ciudad más importante de Australia; es la más poblada y la que todo el mundo reconoce como capital, aunque ya explicamos que no es así; esta ciudad es famosa por sus rascacielos y edificios modernos, pues es una gran metrópolis. Además, cuenta con la espectacular Ópera de Sidney, muchas playas fabulosas, jardines y parques y diversidad de atracciones turísticas. Sidney es parte del estado Nueva Gales del Sur, donde se concentra la mayor cantidad de la población australiana y está asentada obre una bahía. Son muchas las actividades deportivas y de recreación que pueden realizarse en esta ciudad.
Melbourne
Melbourne es considerada la capital cultural de Australia; es una moderna y exuberante metrópolis, y en sus calles se observa el lujo, lo opulento, donde no falta una tienda de diseñador o un restaurante de lujo. A pesar de conservar el estilo victoriano en algunas de sus calles y edificaciones, es una ciudad super moderna, que ha crecido industrialmente y donde el arte y la cultura tienen un lugar especial. Melbourne es la segunda ciudad más habitada de Australia y considerada la ciudad más habitable del mundo por cinco años consecutivos, según el Índice de Habitalidad Global.
Canberra
Canberra, por ser la capital, es una ciudad infaltable durante cualquier viaje a Australia; esta ciudad es moderna, con un ritmo de vida menos ajetreado que el que se vive en Melbourne o Sidney y es una ciudad perfecta para el deporte y las actividades al aire libre, está bien acondicionada con muchas ciclorutas para fomentar el uso de la bici, en lugar de andar en coche en otro medio de transporte. Los jardines y parques la hacen ser una ciudad muy bella, aunque no esperes encontrar otros atractivos turísticos. Esta ciudad está a sólo 290 km de Sidney, así que no dudes en conocerla.
Gold Coast
Gold Coast es un destino bien conocido en Australia; es famoso porque posee playas espectaculares y los amantes del surf aman las aguas de Surfers Paradise, un fabuloso arenal, considerado uno de los más grandes del mundo. Se localiza al sudeste de Queensland.
Brisbane
Brisbane es otra ciudad que no debes olvidar apuntar en tu itinerario; quizás, de ella como ciudad no sabes muchos, pero seguro que sí tienes la intención de acercarte hacia la Gran Barrera de Coral, ¿verdad? Bueno, esta barrera de coral, declarada Patrimonio de La Humanidad se localiza en Brisbane, la tercera ciudad más importante de Australia, conocida también por su estilo victoriano, sus parques, mucha vegetación y hermosos rascacielos. Sin duda alguna, visitar Brisbane es conocer una ciudad naturalmente hermosa.
Otras ciudades
Además de las ciudades que te hemos descrito, existen otras ciudades interesantes y que cuentan con un gran atractivo turístico; más adelante, te dejaremos una lista con los sitios más importantes y emblemáticos de Australia, así que no te preocupes por saber qué ver y hacer en ellas.
Estas otras ciudades que te invitamos a incluir en tu itinerario de viaje por Australia son:
- Perth
- Adelaide
- Newcastle
Qué ver y hacer en Australia
Como ya podrás haberte dado cuenta, Australia es un país que se ganó lotería con la naturaleza; tiene desierto, montañas, playas estupendas, manglares, una diversidad envidiable de flora y fauna, y ciudades modernas, que han sabido entender su tesoro natural y la vez abrirse paso a la modernidad, lo que las hace destinos inmejorables para disfrutar, hacer actividades, ir de compras y aprender de la cultura local.
Si haces un viaje pensando en recorrer toda Australia, lo cual sería lo ideal, pues debes saber que algunos viajeros profesionales afirman que se necesitan 3 meses en Australia para poder recorrer el país de punta a punta. Si no es tu caso, y sólo quieres conocer lo más relevante, pues toma nota de nuestros mejores consejos sobre qué ver y hacer en Australia.
Parque Nacional Urulu-kata Tjuta
El Parque Nacional Urulu -kata Tjuta conocido también como Ayers Rock, por su famosa formación rocosa que es un monolito impresionante que tiene casi 350 metros de altura, es un lugar emblemático de Australia. Son muchas las historias y leyendas que hay sobre esta fabulosa formación rocosa, y es posible recorrer el lugar en moto, en camello o caminando, acompañado de algún guía.
Este parque nacional es considerado Patrimonio de La Humanidad por la UNESCO y cuando llega el atardecer o el sol hace su trabajo, la roca parece cambiar de color al recibir los rayos del sol, debido al espectro electromagnético.
La Gran Barrera de Coral o Islas Withsundays
La Gran Barrera de Coral es un sí o sí en Australia; este lugar es conocido como las islas Withsundays y son un conjunto de 74 islas protegidas por 2300 km de coral, siendo así el arrecife de coral más grand del planeta. Este sitio, por su riqueza de flora y fauna tan únicas es también Patrimonio de La Humanidad.
Tortugas, corales, el tiburón de agua salada y diversos moluscos, son algunas de las especies más comunes en el coral, el cual es visitado por los mejores oceanográficos y buceadores del mundo. Hay muchas opciones para conocer la Gran Barrera de Coral, desde sumergirse con snorkel hasta pasar por ella en un hidroavión, así como también hay muchos puntos en las costa de Queensland para llegar hasta la barrera.
Por cierto, si viajas en pareja y estás listo para el siguiente paso, la barrera de coral australiana es uno de los sitios más estupendos e inolvidables donde podrías hacer una propuesta de matrimonio; mucha gente viaja hasta allí sólo para arrodillarse y pronunciar el tan esperado ‘marry me?’.
La Ópera de Sidney
La Ópera de Sidney es quizás el edificio más famoso de Australia a nivel mundial; y no es para menos, pues se trata de un edificio diseñado por un famoso arquitecto danés que supo darle un peculiar estilo gótico a la edificación y hacerla verdaderamente imponente, al puno en que es considerado uno de los edificios más interesantes del siglo XX y que también es Patrimonio de La Humanidad. A pesar de su nombre, no sólo es un recinto para ópera, sino que en él se realizan conciertos, teatro y diversos espectáculos.
El edificio, inaugurado en 1973, es la casa de las mejores compañías de ballet y ópera de Australia y el mundo, y es la sede de la Orquesta Sinfónica de Australia.
La Bahía de Sidney
Sidney es una ciudad asentada sobre una bahía, así que es un imperdible caminar por toda esta bahía, pues se obtienen vistas fabulosas de la ciudad y se aprecian mejor sus principales centros turísticos. Aprovecha una tarde para caminarla y detenerte a beber y comer algo en algunos de sus muchos restaurantes. Una copa de vino, mirando el atardecer desde alguna terraza, será un recuerdo memorable que querrás guardar.
Blue Mountains
Bue Mountains o Montañas Azules se localizan en Nueva Gales del Sur, a dos horas de Sidney; este destino es popular porque posee un entorno natural fabuloso, con formaciones rocosas imponentes y que geológicamente son muy antiguas. Las galerías, jardines, bosques de eucaliptos, acantilados, cataratas y paisajes exuberantes son el común denominador en las Montañas Azules. Hay mucho por disfrutar en estas montañas australianas; incluso, pasa un ferrocarril por sus empinados senderos, y hay diversas cuevas y hasta una escalera gigante.
Los Doce Apóstoles
Los Doce Apóstoles se localizan en el Parque Nacional Port Campbell; se trata de unas increíbles formaciones rocosas compuestas por calizas que al estar expuestas a la erosión continua del viento y el mar tienen formas muy peculiares, como si estuvieran marcando su territorio sobre mar; el caso es que tienen formas verticales que desde el aire parecieran ser vigilantes de la playa y de ahí su nombre de Doce Apóstoles, aunque en realidad quedan en pie sólo 8.
Puedes recorrer este lugar caminando o en un paseo en helicóptero, así como también encontrarás algunos miradores desde donde puedes detenerte a admirar la magia de la naturaleza australiana.
La Gran Ruta Oceánica
La Gran Ruta Oceánica o The Great Ocean Road es una carretera de 243 km de largo que te permite recorrer lugares idílicos del país; es una carretera construida luego de la I Guerra Mundial que va desde Melbourne hasta Adelaide, bordeando el mar y desde donde se observan los populares monolitos australianos. Es imprescindible para disfrutar de los paisajes de la costa sudeste y para conocer la diversidad australiana de este lado del país, pues la hacer la ruta te encontrarás en el camino numerosos parques, incluyendo parques nacionales, cataratas, sitios para ver ballenas, acantilados y viñedos, así que es obligatoria detenerte a degustar un exquisito vino local.
Si conoces la famosa Ruta 66 de Estados Unidos, pues la Gran Ruta Oceánica es similar, aunque muchos aseguran que ésta versión australiana es mejor.
Lago Hiller
El Lago Hiller es un lago ubicado en Middle Island, una isla del sur australiano, es popular porque es un lago de agua color rosa, el cual exhibe ese color debido a la gran población de bacterias que allí viven. Por ser un lago tan salado, no hay vida posible en sus aguas, pero no es el mismo caso para las bacterias, las cuales son las responsables de teñirlo de rosa y convertirlo en un sitio especial para ver. El lago, además, está rodeado de bosques, lo que le hace ser un entorno muy agradable para disfrutar.
Parque Nacional de Kakadu
El Parque Nacional de Kakadu lo encuentras al norte de Australia; es el más extenso del país y se dice que en tamaño es igual al tamaño de Israel. Este parque es el destino perfecto para quienes desean ver cocodrilos, pues allí abundan. Además, posee las pinturas rupestres más antiguas del planeta y fue el escenario donde se rodó la película Cocodrilo Dundee. El Estanque Yellow Water es un punto muy turístico dentro del parque, que es posible visitar hasta en barco o en crucero.
Si deseas visitar Kakadu, debes hacerlo entre mayo y septiembre, pues es la época de sequía; entre octubre y abril, algunos sitios del parque están restringidos, pues es muy peligroso y éste tiende a inundarse.
Jervis Bay
Jervis Bay se encuentra en la costa sur de Nueva Gales y es una bahía espectacular que tiene fama por albergar algunas de las mejores playas del mundo; si amas practicar deportes acuáticos, este es el destino perfecto en Australia. Snorkel, surf, kayak y cualquier deporte que imagines podrás encontrarlo en las aguas de la bahía Jervis.
Isla Magnetic
Isla Magnetic es una isla muy hermosa que debe su nombre a que el famoso explorador inglés, llamado James Cook, pasó por ella y afirmó que tuvo problemas de alteración magnética en su brújula; aunque nunca se pudo comprobar algo más al respecto, su nombre quedó así hasta nuestros días. Esta isla consta de 23 increíbles playas que están muy soleadas la mayor parte del año, por no decir que unos 10 meses al año. Además, esta isla es popular porque abundan los koalas australianos, así que si viajas con niños o sabes apreciar las bondades de la naturaleza, Isla Magnética es el sitio ideal para pasarla genial.
Isla Fraser
Isla Fraser es la isla de arena más grande del planeta; su nombre significa ‘paraíso’ en una lengua aborigen australiana y no podría llamarse de otra forma, pues parece ser el paraíso en la tierra. Esta isla es Patrimonio de La Humanidad desde el año 1992 y no sólo por sus playas y sus ríos y lagos, de agua cristalina, sino porque alberga una especie de perro salvaje conocido como dingos, que son raza pura australiana, por lo que si visitas la isla no se te permite ir con perros, pues así se evita un posible cruce.
Los lagos Birrabeen y Boomanjin son dos tesoros dentro de la isla, así como el río Wanggolba Creek. Si visitas este paradisíaco lugar, trata de parecer invisible y de no alterar su ecosistema de ninguna forma, pues está muy bien preservado y se les pide a los visitantes que colaboren y muestren respeto por el entorno único que encuentran en la isla.
Ningaloo Reef
No puedes ir a Australia y no nadar con tiburones ballena; puedes hacer esto en el oeste australiano, específicamente en Ningaloo Reef. Eso sí, encontrarás tiburones disponibles a nadar contigo sólo entre abril y julio, pero si viajas entre junio y octubre podrás hacerlo con ballenas. Ningaloo Reef es otro arrecife de coral muy turístico con una gran oferta de actividades acuáticas y al aire libre.
Tasmania
Tasmania es un estado de Australia, que en realidad es una isla, la isla de Tasmania, rodeada por otras pequeñas islas; este estado es una buena opción para quienes van al país y tienen mucho tiempo para recorrerlo o para quienes tienen como meta recorrer toda Australia. En esta isla hay mucho verde, por lo que Tasmania es considerado un estado de aire fresco, con zonas vírgenes y una gastronomía local deliciosa; una de las mejores del país.
Launceston y Hobart son dos ciudades de Tasmania que debes recorrer.
Kangaroo Island
Kangaroo Island es la isla de los canguros; pero hay mucho, mucho más en ella. Por supuesto, nadie espera ir a Australia y no estar en contacto directo con sus populares canguros, pero esta isla es rica porque abundan los leones marinos, las aves, los pingüinos y los koalas. Sí, es el sitio perfecto para disfrutar de los animales australianos.
También, hay más de 20 parques nacionales en esta isla, por lo que podrías querer pasar días en ella para poder recorrerla. Alguna bahías, cuevas, acantilados y un relieve muy singular hacen de Kangaroo Island un sitio predilecto por conocer en Australia.
Margaret River
Es una región que encuentras desde Perth, en el suroeste de Australia Occidental; es otro destino que queremos invitarte a conocer, sobre todo si buscas playas y olas perfectas para surfear. De hecho, los mejores surfistas del mundo van a sus playas para practicar.
Margaret River tiene mucho para ofrecerte, desde buenas playas para tomar el sol,cuevas, senderos y rutas para caminar, fábricas de chocolate, buen café y vino. La región está compuesta por varias ciudades y son muchos los atractivos turísticos de éstas, como: Jewel Cave, Pan de Azúcar, el observatorio submarino, faro del Cabo Naturaliste y las Rocas del Canal.
Hyams Beach
Hyams Beach es la playa con el récord de tener la arena más blanca del mundo; esta arena tan blanca es producto de la descomposición mineral de los corales de la zona, que se descomponen en magnesio. Esta playa se localiza a 3 horas de la capital y a 150 minutos de Sidney, por lo que podrías visitarla en un día y regresar hasta Sidney, aunque te recomendamos quedarte en ella y aprovechar para conocer Jervis Bay y algunos parques nacionales cercanos. Es una playa perfecta para snorkel y bucear.
Hamelin Pool
Son un conjunto de piscinas naturales que son inundadas por las mareas; están plagadas de estromatolitos (estructuras formadas por microorganismos, que parecieran rocas) por lo que son piscinas únicas en el mundo.
Las mejores playas
Como debes imaginarte, Australia tiene muchas playas, así que ¿cuáles visitar? Bueno, te dejamos una lista con las mejores y más populares.
- Bondi Beach: es la playa más popular de Sidney. Quizás, no se la más hermosa de Australia, pero es una playa muy conocida y que tiene un ambiente inmejorable. Está rodeada por restaurantes y bares, y tiene un ritmo de vida muy activo y divertido.
- St. Kilda: es la playa más popular de Melbourne; está rodeada por unas pintorescas casas y también cuenta con un ambiente muy divertido, donde puedes encontrar todo lo que necesites para pasar un día soleada maravilloso.
- Four Mile Beach: es la playa ideal para quienes buscan un entorno más tranquilo y privado; esta playa se localiza en Port Douglas, al noroeste de Australia.
- South Bank Parklands: es la playa artificial de la ciudad de Brisbane.
- Sunshine Coast: es una hermosa playa con un entorno natural paradisíaco; se localiza al norte de Gold Coast y si buscas un clima agradable, aguas cristalinas y tranquilidad, pues tienes que conocer este enclave escondido.
- Cable Baech: no sólo es una playa, sino que es popular porque puedes recorrerla en camello. Una gran experiencia, sin duda alguna. Esta playa se localiza al este australiano.
- Surfers Paradise: es la playa de los surfistas, debido a sus inmensas olas. También es una playa muy conocida y que tienes que conocer sí o sí en Australia.
Actividades para hacer en Australia
- Visitar la Ópera de Sidney, y si hay alguna actividad, comprar un ticket para entrar.
- Recorrer la costa de Queensland
- Recorrer los 243 km de la Gran ruta Oceánica
- Bucear en la Gran Barrera de Coral
- Andar en un 4×4 por Fraser Island
- Surfea en Australia.. o por lo menos inténtalo
- Ve a la isla de los canguros
- Ve cocodrilos
- Monta un camello
- Come una barbacoa australiana
- Degusta palitos de cangrejo
- Prueba un barramundi, el pescado más popular de Australia. Una delicia que espera por ti
- Prueba una tostada con vegemite, una especie de mantequilla o crema para untar, similar a la nutella.
- Prueba carne de canguro
- Come todos los lamingtons que quieras; son unos auténticos bizcochos australianos, glaseados, muy ricos.
- Compra galletas australianas; las más tradicionales son las tim tam.
- En la orilla de la playa no hay mejor que comer fish & chips, un rico pescado fresco, rebosado y frito, acompañado con chips de patatas.
- Degusta los vinos australianos; muchos de ellos, de talla internacional
Itinerario de viaje a Australia
Qué ver y hacer en Australia en 15 días
Como ya te hemos dicho, Australia es un país muy extenso y para recorrerlo se necesitan muchas semanas; de hecho, se necesitan varios meses, entre 2 y 3 meses, pero lo normal es que la gente no tenga tanto tiempo, ni tanto dinero para andar libremente por este exótico país, así que te dejamos un itinerario de viaje de 15 días, para que conozcas los sitios más importantes y le saques provecho a tu estadía.
Día 1: Sidney. Empezar por Sidney es lo más común, aunque hay quienes aterrizan en Cairns, para empezar por la Gran Barrera de Coral, pero en esta oportunidad, empecemos por la ciudad principal de Australia. Llega a la ciudad, ve a tu hospedaje y sal de una vez a caminar. Puedes pasear por la Ópera de Sidney, el centro financiero y The Rocks.
Día 2: seguimos en Sidney. Visita el mercado de pescado de la ciudad y luego ve todo el día a la playa de Bondi. Hay mucho disfrutar en Bondi, así que tomará todo el día.
Día 3: haz una excursión a Blue Mountains.
Días 4 y 5: dirígete hacia Brisbane. Dos días en Brisbane son suficientes para conocer el Parque Nacional de Springbrook, la isla North Stradbroke, el Stoy Bridge y tomar un crucero nocturno por el río.
Día 6: viajar a Cairns muy temprano en la mañana. Llega a la ciudad y dirígete hacia Cape Tribulation; este destino, lleno de selva y mar, es todo un paraíso; allí está el bosque Daintree y puedes seguir hasta Port Douglas, para apreciar el arrecife de coral. Regresa a la ciudad en la tardecita-noche.
Día 7: seguimos en Cairns. Esta mañana es hora de ir a bucear a la Gran Barrera de Coral; pasa todo el día conociendo distintos puntos de la barrera y toma una excursión hacia Green Island. Puedes comer por esos lados y regresar en la noche a Cairns.
Días 8 y 9: toma un vuelo hacia Ayers Rock, para visitar el famoso monolito del Parque Nacional Uluru. Al día siguiente, aprovecha para conocer Kings Canyon, parte del desierto australiano, pues es un lugar muy hermoso, con estanques, riachuelos, cascadas y una fauna salvaje impresionante. Esto significa que deberás pasar dos noches en Ayers Rock.
Día 10: hay que partir hacia Melbourne; el viaje de Ayers Rocks hacia Melbourne es largo, por lo que tal vez llegarás cansado a la segunda ciudad más importante de Australia. Échate un balo y sal a caminar; si vas al centro de la ciudad tendrás mucho para maravillarte, desde sitios para ir de compras, restaurantes y cafeterías y algunos bares. Más tarde, ve al muelle de St. Kilda, pues podrás ver pingüinos.
Día 11: alquilar un coche para empezar la Ruta Océanica e ir con destino a Port Campbell; este trayecto te permitirá parar en muchos lugares turísticos, como los Doce Apóstoles y algunas playas famosas para los surfistas. Esa noche duermes en port Campbell.
Día 12: sigue la Ruta Oceánica y ve hacia Great Otway National Park; este parque es estupendo y tiene un bosque maravilloso. Para regresar a Melbourne toma la ruta interior de Winchelsea, haz una parada en este poblado y sigue tu destino. Pasa la noche en Melbourne.
Día 13 : conoce la isla de Tasmania. Una isla con una interesante gastronomía. Puedes tomar un vuelo, el cual dura sólo 1 hora con 5 minutos, pero el viaje podría alargarse un poco más por los transbordos. Pasar un día completo en Tasmania y hasta una noche podría ser una gran experiencia y sería suficiente para conocer sus lugares más emblemáticos. Por cierto, la isla tiene una gastronomía deliciosa y única, que de seguro querrás disfrutar.
Día 14: regresa a Melbourne y pasa hasta Adelaida, pues es un destino interesante antes de partir de Australia. Quédate en Adelaida y al día 15, regresa a tu país de origen.
Quizás, te parezca un tanto tedioso que te recomendemos tomar tantos vuelos locales, pero es que el país es muy grande y es la forma más rápida de poder hacer los trayectos; además, hay muchas compañías aéreas en Australia por lo que encontrarás buenas ofertas para movilizarte por aire una vez esté allí. Cada compañía oferta boletos para que los turistas puedan sacarle provecho a su viaje y no se queden limitados en una ciudad o en Sidney o Melbourne, por ejemplo, así que si reservas vuelos locales con tiempo, ahorrarás mucho dinero.
Ruta de viaje por Australia en 20 días
Brevemente, también te dejamos una ruta de viaje por Australia para 20 días; puedes hacerle modificaciones si lo deseas, según toda la información que te hemos dejado arriba en este post.
- Llegada a Cairns, Si tu vuelo llega a Sidney o Melbourne, toma una conexión hasta Cairns.
- Visita la Gran Barrera de Coral
- Ve a Cape Tribulation
- Alquila un coche para ir a Mission Beach y quédate una noche allí
- Conoce isla Magnética
- Disfruta de las playas de Isla Magnética, pues hay más de 20
- Airlie Beach, para agarrar camino hacia las islas Withsundays
- Haz una excursión hacia la playa de Whiteheaven Beach
- Jervi bay
- Fraser Island
- Ciudad de Melbourne
- Haz la Gran Ruta Oceánica
- Conoce Santa Kilda, en Melbourne
- Visita Ayers Rocks
- Da un paseo al desierto de Kings Canyon
- Parte para Sidney desde Ayers Rock y llega a la ciudad y sal a pasear
- Recorre la Bahía de Sidney, con su ópera, sus barrios y restaurantes
- Un día de playa en Bondi Beach, en Sidney
- Alquila un coche para ir hacia Newcastle y pasa el día allí. En la noche, regresa a Sidney
- ¡Regreso a casa!
Como ves, hay mucho por hacer en cada lugar que te hemos recomendado; trata de hacer actividades que nunca realizas y degusta todos los platillos tradicionales que se te crucen en tu camino. Australia es un país muy diverso, que parece tenerlo todo. Son pocos los que se detienen a admirar la riqueza de su naturaleza y cómo este paraíso ha logrado conservar gran parte de su territorio casi virgen. Quizás esa sea la esencia de su belleza.