¿Dónde está Bangkok?

Bangkok es la capital de Tailandia, un país situado en el sudeste asiático. Esta nación hace fronteras con Malasia, Birmania, Laos y Camboya. La mayor parte del país tiene sus costas hacia el océano Índico. La extensión de Tailandia es de 513 120 km²7 y el censo del año 2011 revelaba que tenía unos 65 millones de habitantes, siendo para esa época el vigésimo país más poblado del mundo.

Su capital, Bankok, está emplazada al sur del país. En tailandés su nombre significa “La Ciudad de los Ángeles”. Su centro urbano ostenta unos 8,5 millones de habitantes, mientras que su zona metropolitana alcanza los 12 millones. La misma se yergue frente a la Bahía de Bangkok, la cual a su vez forma parte de la hidrografía del denominado Golfo de Tailandia. Igualmente, se encuentra en las cercanías del Río Chao Phraya.

Donde esta Bangkok en el mapa

Al revisar un mapa de Tailandia, nos percatamos que Bangkok está hacia el sur de este país, frente a la bahía homónima y al final del famoso golfo de Tailandia. Es un puerto muy activo, con una buena ubicación geográfica.

¿A qué altura se encuentra Bangkok respecto al nivel del mar?

Esta ciudad se halla en la costa y a decir verdad está casi a nivel de las aguas del océano. El territorio es plano y de muy baja altitud, con una elevación promedio de apenas 1,5 metros sobre el nivel del mar Debido a esta característica, sucede que Bangkok se hunde reiteradamente. Esto obedece a varios factores: el reciente influjo del cambio climático, la erosión, el perímetro urbano de suelos arcillosos y la simple presencia de las lluvias. Además, por estar en las cercanías de un delta sucede que también es afectada cuando hay crecidas en los ríos que desembocan en el Golfo de Tailandia.

Sumado a lo antes explicado, acontece que el crecimiento de la población ha traído consigo cambios estructurales que suman mucho peso a los suelos de la ciudad. Por ejemplo, los enormes rascacielos de Bangkok han desencadenado asentamientos, trayendo consigo la secuela de un paulatino hundimiento de la ciudad y un aumento de su nivel freático. De hecho, gran parte de esta metrópoli está ahora bajo el nivel del mar. Incluso, los datos topográficos revelan que la misma se hunde a un ritmo acelerado de 1,5 centímetros al año.

Cómo es el clima en Bangkok

Esta singular ciudad se ubica en un territorio donde se intersectan diversos climas. Los mismos, son los que se presentan a continuación, teniendo cada uno una temporada específica en el decuso de los doce meses del año:

  • Temporada de calor (de marzo a junio)
  • Época de lluvia (de julio a octubre)
  • Etapa de frío (de noviembre a febrero)

Vale decirse que la anterior es una clasificación local, que de hecho es usada legalmente y en parte tiene influencia en calendarios escolares y laborales. No obstante, si un Europeo o persona de un clima similar al del Viejo Mundo pasa una temporada Bangkok, tendrá la impresión de la ciudad es muy caliente, un verdadero horno durante todo el año. De hecho, la gente que suele visitarla prefiero hacerlo durante la estación fría.

La humedad es altísima, pues ronda un 90%, y por lo tanto torna menos tolerable la sensación térmica. Es frecuente que la gente tenga la ropa ensopada y pegada al cuerpo. En época de lluvias, el lugar se vuelve bastante caótico. El tráfico se detiene y las calles se inundan, quedando anegadas hasta niveles insospechados.

Mapa turístico de Bangkok

En un mapa turístico de la ciudad de aprecia que la misma tiene buena parte de sus atractivos para viajeros en las cercanías del Río Chao Phraya. Se trata del sitio de emplazamiento original y en donde hay edificios de valor histórico. A media que las rutas se alejan de esta zona, la ciudad se va “modernizando”. ¡Y vaya si lo hace! Al salir de este perímetro aparecen impresionantes rascacielos y autopistas.

Lugares de interés

Hay muchos lugares de interés. Son tantos, que preferimos describirlos en forma sucinta en las líneas a continuación. Es importante tomar nota y conocerlos de antemano, pues en Bangkok es fácil perderse y la dinámica de la ciudad no es la más aconsejable para llegar de simples mochileros a internarse en un territorio desconocido.

Que ver en Bangkok en 3 días

Bangkok tiene la extraña reputación de ser la capital del sexo en el mundo asiático. Sus calles están llenas de locales que ofrecen servicios de este tipo y además recibe a miles de visitantes de países inmediatos deseosos de entretenerse en sus casinos.

Igualmente, se ha convertido en un auténtico paraíso para hacer compras. Los centros comerciales pululan por doquier. Los grandes almacenes de lujo se han adueñado de su paisaje urbano y ofrecen sus carteles de neón a los ojos de los transeúntes. De hecho, se puede comprar cualquier cosa en Bangkok: desde ropa, electrodomésticos, una gama increíble de celulares, computadoras, lo que sea.

Por otra parte, hay miles de restaurantes. Igualmente, variedad de museos, playas tanto hacia el Golfo de Tailandia como un interesante malecón hacia su río. Un dato interesante es que tiene un zoológico muy completo, con especies de animales bastante exótico.

Tan solo hemos indicado algunas de las cosas que se encuentran en Bangkok. ¡Hay muchas otras más! Para tener esto más en claro, procedemos a continuación a realizar una descripción de los sitios que pueden resultar de interés, esta vez de manera específica y menos general.

Gran Palacio de Bangkok y Templo Buda de Esmeralda

El Gran Palacio exhibe respeto. Fue construido en 1782, y desde hace siglo y medio ha sido el domicilio de reyes de la corte real. Muy buscado por los visitantes gracias a su arquitectura y detalles intrincados. No se trata de un solo edificio, sino de un conjunto palaciego que contiene pequeños templos, plazas y toda una suerte de ciudadela en miniatura.

Wat Arun

El templo de Wat Arun, conocido como Wat Chaeng en la ciudad, está emplazado en la orilla oeste del río Chao Phraya. Es de los más impresionantes lugares en Bangkok, pues su diseño es muy diferente a otros templos. Su nombre significa “templo del amanecer” está con formado por torres de diferentes colores, alzadas sobre el agua.

Templo Buda de Esmeralda

Por su parte, el templo del Buda de Esmeralda se ubica en una de las esquinas del atrio exterior del Gran Palacio de Bangkok. En su interior se ubica el famoso y muy venerado Buda de Esmeralda. Su realización acontece en el siglo 14 y es considerado el más importante de la religión budista en Tailandia. Se trata de una imagen de Buda en posición de meditación, tallada en un solo bloque.

Calle Khaosan

KhaoSan es en sí una calle localizada cerca de la famosa avenida de Ratchadamnoen, la cual comunica diversos sitios históricos de Bangkok. Es pequeña, pero famosa por sus pensiones de precio económico, lo cual la convierte en el núcleo que aglomera a viajeros y mochileros de muchas partes del mundo. Mide unos 400 metros de largo y además aglomera hay restaurantes, sitios de masajes, casas de cambio y tiendas de múltiple índole.  Funciona como una suerte de bulevar muy activo, con actividad tanto nocturna como diurna.

Jim Thompson House

Se tratad de una vivienda que fue propiedad el empresario de la seda Jim Thompson, quien era norteamericano. Se trata de un personaje importante en la ciudad, pues impulsa la industria de la seda y ayuda a crear muchas casas para gente sin hogar. Llegó a ser bastante querido por los lugares y durante la 2da Guerra Mundial llegó a tener una postura anti-norteamericana, manifestándose a favor de la no intervención de su país natal en asuntos de Tailandia.

Lumphini Park

Lumpini Park es un refugio arbolado en pleno centro de la ciudad. El nombre surge en honor al sitio de nacimiento de Buda en Nepal. Este parque ocupa más de medio millón de metros cuadrados, y es el hábitat de diversa flora y fauna. Como contraste, está enmarcado por un perímetro de elevadísimos rascacielos.

CentralWorld

Inaugurado en 1990, es el centro comercial más grande del sudeste asiático. Cuenta con 8 pisos y un estacionamiento pata 7.000 coches. Incluye en sus instalaciones un centro de convenciones y un hotel. En su exterior, cuenta con una plaza donde los lugareños suelen reunirse para rezar a la diosa de la fertilidad femenina.

Buda de Oro

Se trata del Buda de oro macizo más grande del mundo. Está colocado en el templo Wat Traimit, el cual fue eregido al final del camino de Yaowarat de Chinatown, cerca de la estación de tren Hualampong, Wat Traimit. Pesa nada más y nada menos que cinco toneladas y media. Su tamaño es de 3 metros de alto y su brillo es en verdad resplandeciente.

Wat Saket

También conocido como el Monte Dorado, es una pequeña colina sobre la cual se yergue un templo de torres revestidas en oro. Está abierto al público todos los días, desde las 8 am hasta las 5. La entrada al templo es gratuita y es muy recomendable.

Yaowarat

Se trata del barrio Chino de Bangkok. Yaowarat es el hogar de la comunidad china, en cambio los hindúes han congregado alrededor de la carretera Phahurat. Es famoso por su vida nocturna y exótica, con luces de neón y representando una suerte de miniatura de Hong Kong. Importante visitarlo de lunes a viernes, pues en fin de semana es bastante desolado.

Terminal 21

Es un exótico y posmoderno centro comercial. Tiene en su interior réplicas de ciudades de varias regiones del mundo, tales como maquetas de Tokio, Londres, Estambul o el Puente de San francisco. Su curvilínea fachada de cristal semeja un aeropuerto y le da un toque futurista.

MBK Center

Su nombre original es Mahboonkrong Center, que en forma reducida es expresado como MBK. Se trata de un centro comercial inaugurado en 1985 que cuenta con 2.000 tiendas y tiene una impresionante extensión de 89.000 metro.  Incluye un interesante museo de arte en sus locaciones interiores.

Santuario de Erawan

Es un hermoso santuario con exhibe una estatua de Phra Phrom, la representación más habitual del dios Brahmā en Tailandia. Es una construcción relativamente reciente, pues data del año 1950.

Safari World

Se trata de un hermoso parque dividido en dos zonas: zoológico y parque marino. Permite ver animales salvajes como rinocerontes, ciervos, osos, cebras y jirafas. El área destinada a espectáculos marinos cuenta con un show de delfines bastante entretenido.

Donde está el mercado flotante de Bangkok

En realidad, son varios los mercados flotantes, mismos que se ubican en la extensión del río de la ciudad. Se trata decenas de botes de madera, con remos, sobre los cuales se ofrecen frutas, flores, carnes e incluso comidas como platos de fideos o brochetas de mariscos. Los mercados flotantes más populares son Taling Chan, Bang Ku Wiang, Tha Kha, y Damnoen Saduak.

Donde esta Chinatown en Bangkok

Como ya mencionamos antes, el Chinatown (o barrio chino) es conocido con el nombre de Yaowarat. Se encuentra en el distrito llamado Samphanthawong y se trata de uno de los rincones más viejos de la capital tailandesa.

El canal Saen Saeb

Es un canal de agua que conecta el Río Phraya River con la provincia de Chachoengsao. Es como una suerte de calle urbana, pero de agua. Además, suele ser muy concurrida ya que es un atajo. En algunos sitios está contaminada, por lo que se recomienda andar con un pañuelo al transitarla sobre un bote.

Con esta breve reseña de lugares, se puede tener idea de los principales sitios de la capital de Tailandia, pudiendo así establecer un itinerario de rutas para una visita a Bangkok.

Que comer en Bangkok

En esta ciudad hay restaurantes de todo tipo y para todos los niveles económicos. No obstante, hay que estar atentos a la gastronomía, pues puede que los foráneos se extrañen con los platillos locales.  No obstante, también hay lugares de comida rápida con hamburguesas y pizzas.

A continuación, haremos un repaso por las comidas más exóticas que se pueden paladear en Bangkok. Hay que indicar que no es obligatorio probarlas, pero es bueno saber que existen estos exóticos bocadillos que describimos a continuación:

Puesto de bichos

Los insectos son deleite para los tailandeses. Se estima que existen unos 200 insectos comestibles.  Otro dato interesante es que los tailandeses no comen insectos muertos, pues los mismos deben estar frescos y vivos. Por ello, si se viaja al mercado de agua o por las calles, es frecuente ver puestos ambulantes que ofrecen gusanos, langostas y larvas en los kioscos. De hecho, algunos de los insectos más comunes en las comidas son los saltamontes, los llamados grillos blancos, escarabajos, gusanos de seda  varias larvas de hormiga.

Puestos PadThai

Se trata de un plato de tallarines Pad cocinados en el wok Esta comida se introduce hace unos 60 años Tailandia, como medida para paliar una fuerte escasez de arroz en esa época. Se venden mucho en las calles, en puestos ambulantes. Incluyen pasta de tamarindo, camarones, un delicioso queso de soja, varios brotes tiernos de soja y la llamada cebolla de primavera. Para los turistas, se ofrecen variaciones que incluyen manís, hojuelas de picante o azúcar morena para darle un tique personal.

Restaurantes callejeros alrededor de KhaoSan

Como ya indicamos antes, la calle KhaoSan está próxima a la avenida de Ratchadamnoen. La misma tiene pensiones baratas, `pero a la vez tiene cientos de vendedores comida ambulante. Los hay desde los que venden bichos e insectos, hasta otras que expenden comidas como pizza, sushi, mariscos, patatas fritas y gran variedad de pastas o tallarines. En un buen lugar para comer de noche y al aire libre.

La fruta durian

Es una curiosa fruta que externamente tiene una cobertura espina, pero en su interior posee una pulpa amarillenta y cremosa, bastante comestible. No obstante, su olor es muy fuerte y si se manipula con los dedos el olor puede quedar impregnado durante tres días consecutivos antes de desaparecer.

Con esta breve descripción, ya se tiene una idea de las comidas que se pueden encontrar en Tailandia. Ahora, corresponde hablar de sus medios de transporte.

Transporte

Banhkok tiene un tráfico muy colapsado, sobre todo en época de lluvias. No obstante, cuenta con modernos sistemas de transporte público como el Skytrain, sistema subterráneo sobre rieles que por un precio económico llevan a los principales sitios de la ciudad. Igualmente, esto se combina con taxis fluviales, que no son otra cosa que pequeñas lanchas que circulan el río. Igualmente, hay otros medios de desplazamiento bastante singulares, mismos que detallamos a continuación.

Tuk tuk

Los Tuk tuk fueron un medio de transporte muy popular, aunque tiende a desaparecer. Es una suerte de pequeño coche de tres ruedas, que se maneja como un manubrio como si fuese una motocicleta. Suelen ser techados y con un motor no muy potente, pero ideal para el medio urbano. La falta de repuestos y el hecho de que sean modelos descontinuados, hace que queden pocos en la capital de Tailandia.

Taxi motos

Se trata de motorizados que cobran como un taxi, es decir, llevan a una persona en el asiento de la moto a cambio de una tarifa. Son rápidos, perfectos para una ciudad congestionada, aunque suelen quebrantar las leyes de tránsito: se montan en las aceras, en carril contrario y es común que desobedezcan las luces de los semáforos.

En esencia, estos son los modos de movilización más corrientes y a la vez exóticos en Bangkok. Finalmente, describimos lo referente a la pernocta, es decir, los lugares en que se pueden alojar los visitantes de la capital de Tailandia.

Donde dormir en Bangkok

Hay posadas y lugares económicos, como las de la calle KhaoSan. No obstante, también hay hoteles de tres, cuatro y hasta cinco estrellas. En particular destaca el llamado Hotel Oriental, recientemente rebautizado como Mandarín Oriental, que suele ser el aposente de ejecutivos y políticos internacionales.

Hay otras opciones de buenos hoteles, pues de hecho Bangkok tiene un perfil internacional. Por ello, describimos a continuación los más populares y predilectos por turistas de target medio o alto. Importante anotarlos y reservar cupos. En temporada alta se llenan de turistas y es posible no encontrar lugar, teniendo que buscar cobijo en alguna de las tantas posadas de la capital de Tailandia. Esto último no es tan malo, pero si se hace un viaje familiar o de negocios, siempre es mejor un buen hotel.

Los 5 mejores Hoteles de Bangkok

Mencionamos a continuación el quinteto de hoteles más popular en Bangkok, mismos que son los más buscados y a la vez con mayores vínculos con agencias turísticas a nivel internacional. A continuación, los presentamos con una breve reseña de cada uno.

Ad Lib

En pleno centro de Bangkok. Es un punto de partida ideal para recorrer toda la ciudad. En sus inmediaciones se ubica el popular Mercado Pratunam y los enormes centros comerciales CentralWorld y MBK Center. Perfecto para quien va de comprar. Tiene un elegante restaurante donde se ofrece una excelente comida. Cuenta con 4 pisos y 48 habitaciones de distinto tipo, todas con aire acondicionado. Su recepción funciona las 24 horas.  Tiene una guardería para el cuidado de niños. Piscina y cómodo estacionamiento.

Mövenpick Hotel Sukhumvit 15 Bangkok

Ubicado a pocos pasos de la estación de tren BTS Asoke. De aspecto muy contemporáneo y con unos jardines de tipo tropical. Cuenta con una azotea con bar para ver toda la ciudad, piscina y conexión WiFi gratuita ilimitada. También, está cerca de muchos restaurantes y a escasos 10 minutos del Centro Comercial Terminal 21. Es grande, pues tiene hasta 297 habitaciones con aire acondicionado. Todas con TV LED de pantalla plana, escritorio y minibar. Hay caja fuerte. Tiene un gimnasio y centro de fitness.

Grande Centre Point Sukhumvit 55 Thong Lo

Está situado en la zona de Sukhumvit de Bangkok. Todas sus habitaciones ofrecen aire acondicionado, TV de pantalla plana y baño privado. Servicios de lavandería para gente que va a pasar largas temporadas. Muy cercano a la estación de tren BTS de Thong. Igualmente, con varios centro comerciales en sus inmediaciones, como The Emporium y The EmQuartier. Cuenta con 442 habitaciones distribuidas en un edificio de 30 pisos, un tamaño inusual en un hotel.

The Sukosol Hotel Bangkok

Tiene una singular arquitectura de estilo colonial. Se ubica a solo 3 minutos de la estación de Phaya Thai. Tiene una elegante piscina al aire libre, gimnasio y conexión Wi-Fi gratuita. Todas sus habitaciones ofrecen TV de pantalla plana con canales por cable, zona de estar y cómodos baños con ducha y bañera. Cuenta con una oferta gastronómica interesante, pues tiene cinco restaurantes.

Lebua at State Tower

Posee suites amplias y muy bien equipadas. Ofrece tanto comida estilo “americano” como platillos típicos tailandeses. Tiene espectaculares vistas al río y está emplazado en la zona de negocios de Bangkok. Se encuentra a 35 km del aeropuerto de Suvarnabhumi. Alberga el Cafe Mozu, donde se sirven los mejores desayunes de la ciudad. Tiene un piso exclusivo para conferencias y donde se observan vistas de 360˚ de toda la ciudad.

¡Listo! Con estos datos hemos completado un panorama de Bangkok, abarcando su clima, cultura, zonas de interés, gastronomía, medios de transporte y sitios de alojamiento. La capital de Tailandia aguarda por sus visitantes para ofrecerles una experiencia única e inolvidable.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments