El funcionamiento de la billetera Bitcoin guarda similitud con el de una cuenta bancaria digital, permitiéndonos administrar, enviar y recibir nuestras criptomonedas; básicamente existen dos tipos de billeteras: la billetera web y la billetera digital, aprendamos cómo crear una de esta clase.
Indice
¿Qué es exactamente una billetera virtual?
También denominada billetera digital, en el mundo de las criptomonedas, la billetera virtual es el equivalente a una cuenta bancaria digital, sirviendo de plataforma para el envío, recepción y administración de Bitcoins o cualquier otro criptoactivo.
Existen dos clases de billeteras Bitcoin: la billetera web y la billetera digital, cada una con sus respectivas ventajas y desventajas, haciendo que la decisión de escoger la mejor, dependa únicamente de nuestras propias necesidades.
La billetera virtual, tiene a favor el convertirnos en administradores de nuestras criptomonedas, además de poder llevarla a donde sea, diferenciándose de una billetera de hardware donde la administración de las Bitcoins demanda un aparato físico y no es gratuita.
Pasos para crear una billetera virtual Bitcoin
Obtener y comerciar con criptomonedas demanda la creación previa de un monedero digital o wallet; a continuación, los pasos para crear uno utilizando la criptodivisa más común de todas: el Bitcoin.
- Elegir la plataforma en la que deseamos crear la billetera e ingresar a su sitio web oficial.
- Localizar el apartado que se enuncia como Mi monedero y seleccionarlo.
- Elegir en la pestaña desplegada la opción Crear un nuevo monedero.
- Introducir una contraseña segura y pulsar sobre el botón Continuar.
- Incluir una dirección de correo electrónico para completar el registro.
Es importante memorizar muy bien la clave, e impedir que terceros tengan acceso a ella, ya que es imposible de recuperar. Culminado el proceso, lo que resta es inicia sesión con la contraseña creada y comenzar a enviar/recibir Bitcoins de manera segura.
Asimismo, cabe acotar que la página Mis direcciones encontraremos nuestra dirección Bitcoins
¿Qué plataforma elegir para crear una billetera virtual Bitcoin?
Algunos usuarios sugieren que es Bitcoin Core la mejor alternativa al momento de crear una billetera de la criptomoneda por ser la plataforma original; sin embargo, en la actualidad sobran las alternativas, todas con sus propios pros, contras y funciones específicas.
Por ejemplo, Armory tiene como punto fuerte el nivel de seguridad, mientras que Hive está especialmente diseñada para principiantes; Electrum y Multibit se distinguen por ser billeteras ligeras al ocupar menos espacio en el disco duro, lo que reviste en mayor velocidad de funcionamiento.
Entre los servidores más populares tenemos a Coinbase y Xapo; el primero ofrece la ventaja de operar alrededor del mundo, y el segundo, se caracteriza por la facilidad de uso e inclusión de un método de seguridad adicional denominado bóveda de almacenamiento en frío.
Binance
En términos de Exchange, Binance se gana la distinción de ser recomendada como plataforma ideal para invertir en Bitcoins, por ende para crear una billetera virtual. La razón de ello obedece principalmente por su disponibilidad alrededor del mundo y las impresionantes ofertas que brinda.
Además, hablamos de una plataforma ubicua que presume de las tarifas de negociación más bajas del mercado, alcanzando comisiones de apenas el 0,1%. En cuanto a su interfaz, es bastante intuitiva y sencilla de gestionar, lo que sumado a las 366 criptomonedas disponibles garantiza satisfacción total.
Su propia moneda
Si no es suficiente, a sumar que dispone de su propia moneda, y siendo un Exchange centralizado, brinda importantes descuentos en las transacciones efectuadas con su token. El nivel de seguridad no admite críticas, la única pega que puede vérsele está en lo limitadas de las opciones de pago
¿Cómo crear un Monedero en Binance?
Está decidido, lo que queremos es crear un monedero en Binance, pero antes de exponer los pasos a seguir es necesario considerar primero que, al momento de crear un monedero se generarán una serie de elementos que demandan ser almacenados de forma segura.
Esto obedece a que como usuario de Binance, somos garantes de nuestros fondos, por lo que ni siquiera el soporte de la plataforma podrá ayudarnos a recuperar el monedero en caso de pérdida de algunos de ellos, estos son:
Un archivo keystore
se refiere al archivo encriptado y protegido que consta de la clave privada acompañada de la clave pública y dirección –siendo estas dos últimas, consecuencia directa de la primera– su importancia radica en brindar acceso a la billetera ante la carencia de alguno de los dispositivos hardware soportados.
Frase Mnemónica
Su función es la de permitirnos acceder al monedero, pero a diferencia de la anterior, conviene emplearse únicamente como copia de seguridad y no de manera regular. Esta frase, se genera en base a un listado de palabras BIP39.
Clave Privada
Cumple las mismas condiciones que la frase mnemónica, es decir, se desaconseja su uso regular, aunque permita el acceso a la billetera, empleándose igualmente como copia de seguridad.
Ahora sí, los pasos a seguir para crear una billetera virtual en Binance DEX se resumen de la siguiente manera:
- Nos diirigirnos a Binance.
- Pulsar sobre la opción Create Wallet disponible en el lateral derecho superior de la pantalla.
- Asignar la contraseña que creará el archivo keystore y servirá de acceso al iniciar sesión en Binance Dex.
- Presionar el botón Download Keystore File con lo que quedará generada la frase mnemónica.
- Anotar la frase mnemónica y clicar en View my Private Key >> para ver la clave privada. ¡Listo! La billetera estará activa para comenzar a utilizarla.
Es necesario enfatizar que el método recomendado para acceder a la billetera virtual es el uso de un archivo keystore, o en su defecto, alguno de los dispositivos hardware soportados. Asimismo, considerar los siguientes aspectos claves al momento de almacenar la frase mnemónica y clave privada:
- Evitar almacenar la información en equipos electrónicos, ni imprimirla ya que estas últimas disponen de una memoria en la que guardan lo que han imprimido.
- Utilizar papel y lápiz para anotar las claves de manera manuscrita y nunca introducir la frase mnemónica o clave privada en el monedero.
- Guardar la información en una caja de seguridad o caja fuerte que resista al agua y fuego.
Con estos consejos, las formas de acceso a tu billetera virtual Bitcoin estarán seguras, alejadas del riesgo de ser vulneradas por terceras personas.