Gracias a los avances tecnológicos contamos con WhatsApp empresa, que permite tener un acceso directo entre el empresario con sus clientes, para mayor comodidad de ambos durante una compra-venta. Si tienes una empresa, puedes configurar tu cuenta para que puedas brindar tus servicios desde el móvil en todo momento.
Indice
Crea una cuenta para empresa en WhatsApp
WhatsApp, debido a la alta demanda que tiene diariamente, pues muchas empresas utilizan la plataforma para comunicarse con sus clientes, ha decidido lanzar una extensión, la cual optimiza las operaciones y negocios, la cual se llama WhatsApp Business.
La misma permite que se entablen canales de comunicación oficiales entre comprador y vendedor. Anteriormente no estaba disponible para todos los países y era compatible únicamente con Android, pero ahora también se puede tener en dispositivos iOS.
Además, presenta muchas ventajas, como reducir los casos de fraude por parte de delincuentes que se hacen pasar por compañías. Si quieres crearte un perfil de este tipo, el procedimiento será presentado a continuación. También podrás configurarlo, para proporcionar detalles específicos.
Cómo crear un perfil para empresa
Antes de explicar los pasos, debes saber que si tu compañía es online o no, lo primero que debes hacer es evaluar si crearte dicho perfil será conveniente y adecuado para la tienda, además de que el proceso es el mismo en los diferentes dispositivos.
- Ve al buscador de Google Play Store y ubica la app WhatsApp Business. Presiona en ella, para iniciar la descarga y próxima instalación en el dispositivo.
- Es importante que aceptes los términos y condiciones de la app, los cuales son similares a los de la plataforma normal.
- Ahora regístrate utilizando un número de móvil que no haya sido anteriormente vinculado a otra cuenta. Si lo tienes así, lo que puedes hacer es optar por hacer una copia de seguridad de los datos y renunciar a ese número de forma personal y tener la cuenta comercial.
- En este punto puedes decidir si restaurar la copia de seguridad almacenada en Google Drive. Debes elegir bien, porque si prefieres omitir este paso, no podrás deshacer la acción.
- Luego debes introducir el nombre de la empresa. No puedes colocar cualquiera, ya que una vez elegido no puede ser cambiado. También puedes agregar una foto de perfil, pero esta si puede ser cambiada más adelante.
- Con esto tendrás tu cuenta apta para comunicarte con los clientes.
Configura el perfil de la cuenta para empresa
Es necesario que tu perfil sea verificado, para poder tener acceso a una serie de herramientas, entre las que se incluyen las respuestas rápidas a preguntas frecuentes, personalizar mensajes de bienvenida, análisis para monitorear la satisfacción de los clientes y más.
Esto es importante si quieres que el cliente tenga más conocimiento sobre tu negocio y lo que vendes, así como dónde te puedes encontrar, el horario comercial para ser atendido o acceder a la página web si tienes. El procedimiento es el mismo en ambos sistemas operativos.
- Lo primero que debes hacer es entrar a la app y en el menú principal de chats tocar sobre la opción Más opciones, representado por el icono de tres puntos verticales en Android. Si es iOS está ubicado en el menú inferior de opciones, es la opción Configuración.
- Allí debes tocar en la opción Herramientas para la empresa o Ajustes de empresa.
- Desde allí podrás agregar los enlaces directos, crear plantillas de mensaje de WhatsApp, mensajes de bienvenida automatizados, crear respuestas rápidas y organizar las conversaciones por etiquetas.
¿Qué es WhatsApp Business?
Se trata de una app gratuita, la cual ha sido diseñada tomando en cuenta principalmente a las pequeñas y medianas empresas. Su interfaz es parecida a la de la cuenta personal de WhatsApp, pues en ambas es necesario asociar un número de móvil y luego configurar el perfil.
Sus características de respuesta rápida es lo que la ha vuelto tan conocida. También se puede crear un perfil empresarial para ayudar al usuario a obtener mayor información sobre la empresa patente, haciendo mención en su estado publicitario la dirección, su calidad y descripción, su horario de atención, el correo electrónico y más.
Lo mejor de esto es que esta puede ser encontrada en App Store y Google Play de manera gratuita, para que todos puedan tener acceso a ella; no obstante, no son cuentas para personas naturales o personales.
Diferencias entre WhatsApp personal y WhatsApp empresarial
No es conveniente tener el mismo número para ambos WhatsApp. Es bueno tener un móvil de la empresa aparte del personal, debido a la designación propia del perfil de la empresa, tales como: el nombre, una imagen o un logotipo que los interesados puedan identificar con claridad.
Si anteriormente disponían del número para WhatsApp personal y ahora se asigna a WhatsApp Business, debes tener presente el cambio ocurrido, ya que WhatsApp enviará un SMS de confirmación y de esta manera queda desplazado el primero.
La principal diferencia es que WhatsApp empresarial es de provecho para los inversionistas a través de un canal abierto de marketing, así como enviando imágenes, videos alusivos de los servicios o productos ofrecidos a los grupos fundados.
Además, se ha podido evidenciar lo extraordinario de esta aplicación para el libre comercio, tanto para el negociante como para el beneficiario que lo sigue día a día mediante una respuesta instantánea y eficaz, lo que marca la diferencia entre otros programas de las redes sociales.