¿Cómo saber con qué contacto habla más por WhatsApp?

Sea que quieras saber con quién conversas más vía WhatsApp, o tengas la curiosidad de conocer la identidad de esa persona con la que más hablan algunos de tus conocidos, ahora mismo conocerás la respuesta en una entrega que promete métodos efectivos para lograr el cometido.

Métodos para descubrir con quién hablamos más por WhatsApp

¿Cómo saber con qué contacto habla más por WhatsApp?

WhatsApp es por mucho el servicio de mensajería instantánea de mayor uso a nivel mundial, siendo común las largas conversaciones e intercambio de archivos a través de su plataforma. Por fortuna, entre sus opciones existe una alternativa que permite saber con quién acostumbramos a interactuar frecuentemente

En dicha sección, se encuentran organizadas las conversaciones de acuerdo al almacenamiento interno que ocupan, considerando tanto el texto como las imágenes compartidas.

Entrando en cada perfil, permite conocer la cantidad de mensajes intercambiados en cada conversación, resolviendo la interrogante de saber con qué contacto hablamos más continuamente. Para ello tendremos que:

  1. Ingresar al menú de Ajustes de WhatsApp localizado en el lateral superior derecho de la pantalla e identificado con el icono de los tres puntos.
  2. Acceder a la opción Datos y Almacenamiento de la nueva pestaña desplegada.
  3. Seleccionar el apartado Uso de almacenamiento consiguiendo conocer los detalles respecto a los datos internos del móvil gastados mientras utilizamos WhatsApp.
  4. Comparar Datos en la lista de chats ofrecida, recordando que se conforma tanto de conversaciones individuales como de los grupos y que el espacio ocupado se ve influenciado por mensajes y archivos enviados.

De esta forma, conocer exactamente con quién hablamos más demanda ir seleccionando cada conversación y comparar.

Una vez que pinchamos sobre estas, aparecerá el dato de Mensajes de texto, apartado en el que se visualizan tanto la cantidad de mensajes enviados, como número de fotos, videos GIF, documentos y mensajes de audio compartidos.

Aplicación para saber con quién habla en WhatsApp otra persona

Ahora bien, si la meta es conocer con qué contacto habla otra persona más frecuentemente, el trabajo de espionaje requiere el uso de aplicaciones de terceros.

Aunque sobran los modos de monitorear las interacciones de los usuarios dentro de la popular plataforma, en líneas generales se dividen en dos clases; por un lado, la contratación de servicios especializados para el seguimiento de la App y por el otro, métodos gratuitos que más adelante expondremos.

De elegir la primera opción, tendremos que considerar que se trata de software especializados que demandan la instalación dentro del dispositivo a espiar, por ende, el acceso físico al móvil al que deseamos acceder.

Su ventaja radica en la posibilidad de configurar alertas y acciones personalizadas que revelan los movimientos realizados tanto en WhatsApp como en otras Apps instaladas en el equipo, galería multimedia e incluso redes sociales.

Métodos alternativos y gratuitos de espionaje

Por más que las continuas actualizaciones trabajan a favor de mejorar la privacidad de los datos en WhatsApp, hackers profesionales siguen aprovechando las debilidades en el sistema para practicar maniobras de espionaje incluso sin tener que pagar un centavo.

Entre la diversidad de modalidades disponibles, enumeramos a continuación algunas de las más efectivas y que no demandan gran nivel de experiencia:

Uso de Apps de terceros

La ventaja de estas Apps es que se diseñan especialmente para facilitar el constante monitoreo de los equipos que tienen instalado WhatsApp, representando el método más cómodo, seguro y sencillo en el que la simple descarga e instalación, ya brinda acceso ilimitado a la información del dispositivo.

Desde fotos, audios e imágenes hasta textos y llamadas, todo el intercambio realizado por el usuario estará disponible pues los archivos son almacenados para ser visualizados de manera remota, a través de intuitivos paneles de control.

Pese a la existencia de múltiples opciones, es mSpy la que se gana la recomendación debido a lo completa de su propuesta, resumiéndose en una plataforma ideal para acceder al más detallado panorama de las conversación con terceros, resolviendo la inquietud de saber con cuál contacto habla más.

Asimismo se distingue por:

  • Acceso a otras Apps de mensajería no solo a WhatsApp.
  • Servicio de GPS con geocercas
  • Mayor cantidad de datos recolectados
  • Gestión por tablero remoto
  • Soporte técnico 24/7 de alta calidad

Uso de la opción de mejores amigos

Otro truco que deja clara las debilidades de WhatsApp es el que los hackers aprovechan para extraer la identidad del “mejor amigo” de la persona espiada, en palabras más simples, saber con qué contacto manifiesta mayor interacción. Este método requiere completar los siguientes pasos:

  1. Acceder al menú de la App y pinchar sobre la opción de Ajustes.
  2. Seleccionar la opción Datos y almacenamiento en la pestaña desplegada.
  3. Verificar los megas gastados en cada contacto registrado.

Conociendo este dato, será revelado el nombre del usuario con el que acostumbra a intercambiar textos, imágenes, llamadas o cualquier clase de contenido por medio de WhatsApp.

Uso de métodos alternativos

Aclarando que se trata de las opciones menos recomendadas, –especialmente considerando lo complicados y dificultosos que resultan– los resultados que rinden suelen ser bastante satisfactorios, por lo que merece la pena considerarlos.

El método más claro no es otro que abocarnos a realizar un seguimiento de la actividad de la persona espiada, trabajo riguroso que demanda paciencia y no garantiza que el encuentro simultáneo del aviso “En Línea” sea indicativo de que dos personas están hablando en ese momento.

Para que esto sea así, será necesario el cumplimiento de los siguientes ítems:

  • Comprobar que alguno de los usuarios involucrados se mantiene En línea durante varios intervalos de 10 segundos.
  • De aparecer los dos contactos conectados, monitorear al segundo considerando intervalos de 10 segundos durante al menos 10 minutos de tiempo continúo.
  • Verificar que el segundo contacto se conecte en los periodos establecidos.

La desventaja de este método es que requiere tiempo; sin embargo, realizar la verificación por una semana, permite obtener conclusiones contundentes respecto a la frecuencia con la que interactúan dos personas vía WhatsApp siempre y cuando no tengan configuraciones de privacidad especiales.

Conclusión

De los métodos ofrecidos, es mSpy quien brinda la mejor propuesta al garantizar una herramienta de espionaje sólido y anónimo que permite saber con qué contacto habla más una persona vía WhatsApp, además de muchas otras cuestiones gracias a un panel de control cargado de características e información.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments