Dónde está Doha

Seguramente no has oído mucho de Doha, la hermosa y elegante ciudad capital de Qatar, uno de los países más ricos del mundo gracias a que en su subsuelo se hallan algunas de las reservas de petróleo más grandes del planeta.

Ahora bien, seguro que te suena un poco más familiar, pues la asocias con todo el lujo, la tecnología y los grandes atractivos de Dubai, pero Doha es una ciudad distinta, muy llena de la cultura oriental que caracteriza a estos países árabes y que te ofrece un destino único y maravilloso donde podrás pasar unos días de vacaciones realmente inolvidables.

A continuación te dejamos información muy útil que puedes considerar si te aventuras a pasearte por esta importante ciudad oriental.

¿Dónde está Doha? Aquí te contaremos dónde se ubica esta magnífica capital, qué ver allí y cómo vestir, sobre todo si eres mujer.

 

¿Dónde se ubica Doha en el mapa?

Doha, cuyo nombre en la lengua árabe significa ‘el gran árbol‘ (Ad-Dawhah), es la ciudad capital de Qatar, país que se halla en una península del Golfo Pérsico, algunas veces llamado también Mar Arábigo.

Qatar no es parte de los Emiratos Árabes Unidos, a los cuales pertenece Dubai, Abu Dabi, o los otros cinco emiratos que conforman dicha unión, pero la mayoría de las personas suelen relacionar a esta capital debido a su cercanía con los Emiratos Árabes, los cuales limitan por el sur con Qatar.

 

Resultado de imagen para doha en el mapa

 

¿Qué ver en Doha?

Doha está llamando la atención como uno de los destinos predilectos en estos días, pues gracias a que estamos con la fiebre del mundial de fútbol 2018, muchos desde ya quieren preparar su viaje para dentro de 4 años, pues Doha será una de las ciudades donde se jugarán varios partidos del Mundial de Fútbol Qatar 2022.

Qué ver y qué hacer en Doha, a continuación.

  • Museo de Arte Islámico: es un edificio inaugurado en el año 2008 donde descansa una serie de objetos de cerámica, vidrio y metal, así como manuscritos y textiles del arte islámico y que abarca una gran colección desde el siglo VII hasta el siglo XIX, por lo que es, sin duda alguna, un lugar imperdible que debes visitar. Este museo llama la atención porque lo hallarás en una especie de isla artificial que fue construida sobre la famosa Bahía de Doha; esta isla está, además, rodeada por un malecón.
  • Nuevo Aeropuerto internacional Hamad: si vas de pasada o escala por Qatar, este aeropuerto tiene mucho que mostrarte, incluso si pasas unos días en la ciudad, pues alberga muchas tiendas y boutiques, cuenta con unas 3 decenas de restaurantes y sus servicios están a la altura de un 5 estrellas. Las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Hamad son mucho más grandes, modernas y espectaculares que las del viejo aeropuerto. Allí hay lugares para que los niños jueguen, guarderías, una especie de hotel donde puedes descansar por varias horas y sitios para relajación, piscina y hasta pista de squash.  ¡Lujo y más lujo!
  • Centro Cultural Katara: es una especie de villa muy moderna que fue construida para realizar actividades culturales, en las que se incluyen conciertos, obras de teatro, exposiciones y exhibiciones, programas musicales, etc. Su nombre, Katara, se debe a que este era en antiguo nombre de Qatar que aparecía en  muchos viejos mapas. Allí encontrarás cafés y lugares dónde comer.
  • Imagen relacionada

 

  • Paseo marítimo por la Bahía de Doha: este paseo se llama Corniche y es un lugar ideal para pasear y pasar el rato, son aproximadamente unos 6 km que podrás recorrer mientras encuentras lugares importantes en el camino.
  • Doha Pearl: es una isla artificial, sí, al mejor estilo de Dubai; puedes pasar unas horas desde la tarde hasta el amanecer, para que disfrutes de un rato inolvidable mientras observas la puesta del sol. En Doha Peral hay muchas tiendas y restaurantes, todo lujoso.
  • Zoco Waqif: está ubicado en todo el centro de Doha y es un lugar donde puedes ir de compras por tiendas y mercadillos tradiciones, también hay lugares para comer y beber bebidas típicas del país y es el sitio más pintoresco y tranquilo que podrás hallar para pasar un día o una tarde al mejor estilo de un lugareño. Aprovecha para que compres algunos textiles, artesanías o souvenirs de Qatar. En Zoco Waqif puedes degustar lo mejor de la gastronomía de Doha.
  • Recorre la ciudad: puedes hacerlo en un autobús turístico de dos pisos o en un crucero. No te arrepentirás.

Imagen relacionada

 

¿Cómo vestir en Doha si soy mujer?

Reflect Your Respect‘ es una campaña que lanzó el Gobierno de Qatar para evitar la ‘ropa indecorosa’ por parte de los turistas; básicamente, esta campaña te dice que si estás en Qatar, eres parte del país, por lo tanto de su fe y su cultura, así que no puedes vestir como quieras. Las mujeres, sobre todo, debe estar bien tapadas, no mostrar pechos, brazos ni piernas.

La vestimenta debe ser de los hombros hasta las rodillas, sin escotes, por delante o por detrás, ni camisetas, ni leggins. Las mujeres qataríes van tapadas de pies a cabeza, pero se les ve llevar bolsos, gafas y accesorios de las marcas más costosas.. al mejor estilo ‘Sex and the City‘.

Imagen relacionada

 

¿Es Doha una ciudad peligrosa?

Algunos aseguran que Doha no es una ciudad que está bien planificada, aún, para ser un lugar turístico, pues hay muchos sitios en construcción, no se hallan mapas con facilidad, es un problema hallar taxis, etc. Pero ha estado cambiando, sobre todo porque Qatar se prepara para albergar el evento de fútbol más importante a nivel mundial, así que nada evitará que millones de personas lleguen a Doha.

Doha no es una ciudad peligrosa, pero hay que viajar con prudencia hacia y ella y cualquier otra ciudad árabe, pues ninguno de estos países están exentos de sufrir atentados terroristas o actos violentos, como el que se llevó  a cabo en esta ciudad en 2005, por parte de Al Qaeda, así que sé prudente y también respeta las leyes del país para que evites inconvenientes.

 

Resultado de imagen para doha aeropuerto

 

Considera lo siguiente:

  • La moneda de Qatar es el rial qatarí (QR), el cual vale unos 3.63 QR por dólar.
  • Entre mayo y septiembre, las temperaturas oscilan entre 45° y hasta 50°C.
  • Durante el Ramadán, no puedes comer, beber o fumar en público.
  • Sé prudente con la vestimenta.
  • No se admiten homosexuales ni lesbianas.
  • No debes fotografiar lugares o edificios públicos, y si deseas tomar una foto a alguien, debes preguntarle antes si está de acuerdo.

 

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments