Dónde está la Perla de Catar

Qatar es, quizás, el país más rico del mundo, debido a sus grandes reservas de gas y petróleo; la tecnología ha estado sirviendo como impulso para la construcción de obras muy modernas, de mucho estilo y que buscan ganar fama y renombre a nivel mundial, haciendo competencia con edificaciones populares de muchos de los países más visitados y desarrollados del mundo.

En esta época, para nadie es un secreto como muchos países árabes han aprovechado sus grandes riquezas y el contacto con importantes inversionistas para diseñar y construir obras de mucha envergadura que hermoseen sus ciudades,  y Qatar no se ha quedado atrás.

En esta país de mucha fe musulmana, mucho petróleo y, próximamente, mucho fútbol, pues en el 2022 será sede del Mundial de Fútbol, se halla la llamada Perla de Catar o Perla de Qatar, una lujosa isla artificial que se considera un proyecto muy ambicioso y que deja con la boca abierta a cualquiera, así que vamos a conocerla.

¿Qué es la Perla de Catar?

La Perla de Catar es un archipiélago artificial que se construyó con fines residenciales, es decir, para que las personas puedan comprar viviendas allí, incluso los extranjeros, y para que hay diversión y entretenimiento al mejor estilo lujoso del Medio Oriente. Se trata de unos 4 millones de m² disponibles, donde el lujo y la modernidad se pasean por doquier.

Esta construcción civil tiene forma de un collar de perlas, de allí su nombre, pues antes de que el petróleo y e l gas se adueñaran de la economía nacional, las perlas representaban una gran fuente de ingreso para Qatar, las cuales negociaban hacia Japón y China. Este archipiélago se construyó justo donde se estilaba la búsqueda de perlas en el país.

Imagen relacionada

 

Esta obra se considera como el paseo marítimo más largo del mundo, y tiene ciertos parecidos con el paseo marítimo de Cannes o con Venecia.

La Perla de Catar se compone de 13 islas, donde se planificó construir 3 hoteles de 5 estrellas, muchísimas viviendas, entre villas, casas y edificios, restaurantes y tiendas de lujo, así como lugares de ocio para grandes y chicos.

8 de estas islas serán de uso y venta exclusiva, es decir, que quien logre comprar en alguna de ellas podrá ejecutar su propio proyecto, algo que suena muy atractivo para los inversionistas mundiales que amasan grandes fortunas cada año producto de obras de esta envergadura.

Uno de los espacios más llamativos de este archipiélago es el Distrito Porto Saudita, donde se observan 31 edificios que rodean una laguna en forma circular que en medio tiene una pequeña isla; volviendo al tema de Venecia, en uno de los espacios se logró hacer como una especie de réplica del famoso puente veneciano Rialto, así como de sus canales y pintorescas casas frente al mar.

Se espera que en este costoso proyecto de más de 15 mil millones de dólares se puedan establecer tiendas de algunos de los diseñadores más famosos del mundo, así como que pueda ser habitado por más de 40 mil personas y que los emprendedores se animen a construir sus propios proyectos.

 

Resultado de imagen para la perla de qatar

 

Al observar el estilo arquitectónico de cada construcción realizada sobre el archipiélago, es notable que predomina el estilo árabe, el estilo oriental, en cuanto a forma y acabados, pero este viene acompañado un poco de la cultura mediterránea y europea, sobre todo de las principales capitales europeas.

En Qatar se ostenta lujo por todos lados, y en la Perla de Catar esto no es la excepción, sino todo lo contrario, parece que no se escatimó en cuanto a estilo, elegancia y modernidad en cada diseño.

¿Dónde se encuentra la Perla de Catar?

La Perla de Catar se encuentra en la ciudad capital de Qatar, en Doha; descansa sobre las cristalinas aguas frente a la costa de West Bay, sobre el Golfo Pérsico, el cual también se le llama Golfo Arábigo.

Una de las imágenes que serán recuerdos inolvidables de este archipiélago artificial es el fabuloso reflejo que se observa durante las noches sobre las aguas de cada isla; los colores que se forman al mezclarse la claridad propia de la noche junto a las aguas y las formas de los edificios es una de los recuerdos más memorables que puedan tenerse.

La Perla de Catar es sin duda alguna uno de los lugares que más serán visitados en los próximos años, sobre todo para el Mundial Qatar 2022.

Planifica tu viaje a Doha y disfruta de este fabuloso archipiélago; puedes recorrerlo caminando, en auto, en algún otro transporte como bicis, por ejemplo, o en alguna embarcación.

Fotos de la Perla de Catar

Imagen relacionada

 

Imagen relacionada

 

Imagen relacionada

 

Imagen relacionada

 

 

 

Resultado de imagen para la perla de qatar

 

 

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments