¿Por qué unos juegos tienen Platino y otros no?

Aunque se trata de una inquietud bastante vieja en la particularidad comunidad, la eliminación de la Store del Top 1000 Rated ha generado un mayor eco respecto a las razones por las que algunos juegos tienen Platino y otros no; descubre ahora la respuesta. 

Mitos y verdades acerca de los Platinos

Entender las razones por las que algunos juegos tienen Platino y otros no, demanda en primer lugar desmontar teorías y leyendas sobre las listas de trofeos, comenzando por la que asegura el vínculo entre el precio y la posibilidad de llevarse un Platino.

Quienes nos movemos en la comunidad gamer, recordamos la polémica generada por los tweets del japonés Hideo Kojima quien en 2014 explicaba que Metal Gear Solid V: Ground Zeroes carecía de Platino debido a su precio, o dicho de mejor forma.

Esta aseveración queda injustificada considerado que el mismo 1000 Top Rated cuesta un dólar, mientras que títulos como My Name is Mayo que ofrecen el codiciado trofeo, también marcan precios inferiores a Ground Zeroes.

¿Por qué unos juegos tienen Platino y otros no?

Juego terminado antes de ser asignado a una lista de trofeos y el Platino

Otro mito erróneo en torno al tema es el considerar que la asignación de la lista de trofeo y el Platino se hace antes de terminar el juego; si bien es desconocido el momento exacto en el que se asignan, resulta evidente que la regla no aplica si tomamos en cuenta los juegos en formato episódico.

Lo mismo sucede con títulos como Blues & Bullets que ofrecen Platino, y que siendo honestos, es cuestionable que lleguemos a su fin cuando solo han llegado al mercado 2 de los 5 episodios prometidos.

La duración del juego no influye en la obtención del Platino, volviendo a 1000 Top Rated –o cualquier Novela Visual del género típico japonés– existe la posibilidad de alcanzar el platino hasta en 20 minutos, siempre que disponga de la guía adecuada.

Los juegos en formato episódico no pueden tener Platino

Combinando los dos mitos anteriores, el tercer escenario es quizá el que crea mayor confusión respecto a por qué algunos juegos tienen Platino y otros no, pues en efecto, títulos en formato episódico si pueden tener Platino para muestra la propuesta de Telltale Games.

Con la salvedad de la segunda temporada de The Walking Dead que carece de Platino, la totalidad de títulos de Telltale sí, algo que pierde un poco el sentido tomando en consideración el mismo planteamiento episódico, un Platino que demanda terminar el juego y precio igual o muy similar al resto.

Todo juego de gaga importante o exclusivo de Sony tiene Platino

Este es quizá uno de los errores más garrafales de todos, basta con considerar The Walking Dead: Season 2 un juego perteneciente a una de las sagas más importantes del género de las aventuras gráficas, o Hitman –aun cuando Hitman GO sí lo tiene– título que igual carece de Platino.

Journey anula la teoría que asegura que los juegos exclusivos de Sony tienen Platino  –indistintamente que sean de PS3, PS4 y PS Vita o exclusivos de consola pero disponibles para ordenador– una de las tantas excepciones evidentes.

Sony establece la asignación del Platino

Que Sony tenga la última palabra en la asignación del Platino u otros trofeos, es tan irreal como el asumir que un juego puede tenerlo más adelante con una actualización. En efecto, la marca determina el derecho a unos 1000 puntos en trofeos que suele valer un Platino, pero son los responsables del juego quienes determinan cuáles son los trofeos que desean tener.

El rumor acerca de la asignación de Platino a las actualizaciones queda desmentido fácilmente, pues es necesario que el juego vuelva a salir a la venta y se asocie a una lista de trofeos independiente. Lo que sí puede hacerse en una actualización es modificar el nombre de los trofeos o las condiciones de cómo desbloquearlos.

Las verdaderas razones tras la asignación de Platino

Posiblemente, la lista de mitos y leyendas urbanas antes expuestas sobre la concepción de una lista de trofeos aclaró muchas de las dudas en torno al tema, la respuesta exacta a por qué unos juegos llevan Platino y otros no sigue siendo un enigma.

Aun los que nos movemos en la distintiva comunidad, reconocemos que el proceso de selección se resume en una sola palabra: confuso. Hasta el momento, no existe un patrón definitivo, consistencia, pautas generales o consenso capaz de dar respuesta.

Que cada vez más indies tengan Platino demuestra que no se trata de exclusividad, simplemente unos tienen y otros no,  quedando de nuestra parte  continuar sacando Platinos siempre que podamos y divertirnos sin preocuparnos –ni obsesionarnos– de las razones por las que unos juegos carecen de este.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments