La glándula prostática es el órgano que con gran frecuencia se ve afectado por patologías en hombres después de los cincuenta años. A partir de los veinte años, la próstata comienza a crecer y el crecimiento puede ser benigno o maligno, es por ello que se deben realizar un diagnostico precoz ya que el cáncer de próstata si se diagnostica a tiempo es de buen pronostico.
Indice
Que es la próstata
La próstata es una glándula pequeña que conforma el aparato reproductor masculino. La próstata es del tamaño e incluso tiene forma de una nuez. Está ubicada en la zona pelviana, debajo de la vejiga urinaria . La próstata ayuda a producir el semen, el fluido que transporta los espermatozoides desde los testículos hasta el pene y y cuando el hombre eyacula son expulsados
Donde está la próstata en el hombre
La próstata se encuentra por debajo de la vejiga y en la parte anterior del recto, es por ello que con un examen rectal se puede evidenciar su tamaño, forma, consistencia y presencia de nódulos. Debido a que la parte superior de la uretra masculina, perfora próstata, si esta glándula aumenta de tamaño puede obstruir el paso de la orina o de semen.
Donde está la próstata de la mujer
En 1672, el anatomista Regnier de Graaf ideo la existencia de una próstata femenina, la describió como un grupo de glándulas y ductos rodeando a la uretra femenina que producían un liquido seroso. La Medicina Moderna Occidental rechazo totalmente el concepto de una próstata femenina, en el año de 2001 el Comité Federativo Internacional para la Terminología Anatómica, decidió usar ese término en la siguiente edición del libro Terminología Histológica en el año 2008.
Antes del siglo 20, el término próstata femenina fue muy utilizado en la literatura médica, pero en el transcurso del siglo 20 fue usualmente descrita como órgano vestigial, es decir que no estaba desarrollada y no era funcional y fue descrita como glándulas parauretrales o glándulas de Skene. Se sabía que los componentes de la próstata femenina existían, no fueron considerados como órganos de interés o importancia; con unas pocas excepciones, la medicina moderna no ve a la próstata femenina ejerciendo un rol necesario en la reproducción humana, y por lo tanto no fue necesario entender su función.
Actualmente se sabe que estas glándulas secretan una mucosidad abundante que es considerado como una eyaculación.
Función de la próstata y alteraciones
La principal función de la glándula prostática es contribuir a la producción de un líquido llamado semen, que ayuda a contribuir al transporte del esperma. El esperma es producido en los testículos, los cuales también se encargan de producir la principal hormona sexual masculina, que es la testosterona, esta estimula el crecimiento y el funcionamiento de la glándula durante la juventud.
Que causa problemas de próstata
La posibilidad de padecer cáncer de próstata aumenta progresivamente después de los 50 años. Aproximadamente 6 de 10 hombres con cáncer de próstata se detectan en hombres mayores de 65 años. También, ocurre con más frecuencia en los hombres de piel oscura, ademas los hombres afro-descendientes tienen el doble de probabilidades de fallecer en relación a los hombres caucasicos.
El cáncer de próstata es más frecuente en Estados Unidos y en Europa. Es menos frecuente en Asia, África, y Sudamérica, y es probable que el uso de pruebas de detección en algunos países desarrollados sea responsable por lo menos en parte de esta frecuencia, pero también es probable que otros factores sean importantes, como diferencias en el estilo de vida, como la alimentación, por ejemplo los hombres que consumen mucha carne rojas o productos derivados de los lácteos, altos en grasa parecen tener una posibilidad mayor de padecer cáncer de próstata.
Si el hermano o padre de un hombre padecen cáncer de próstata, aumentan las probabilidades de que este hombre padezca la enfermedad.
Trastornos de la próstata
Dentro de las enfermedades más comunes de la próstata, esta la inflamación llamada Prostatitis, que puede ser de tipo infecciosa o no y producirle al hombre síntomas de infección urinaria, que presentan urocultivos negativos. Además esta la Hiperplasia Prostática Benigna, que es el crecimiento de la glándula prostática hasta hipertrofiarse, que todo hombre a partir de los 20 años la va a presentar. Posee varias complicaciones, tales como infecciones urinarias, retención urinaria completa, y litiasis vesical.
Y por último, el Cáncer de próstata, es la principal causa de cáncer en hombres, se diagnostica mediante biopsia de próstata. Es muy común, en la mayoría de los hombres evoluciona lentamente, sin que el cáncer afecte su calidad de vida. los tratamientos para el cáncer de próstata varían, desde la cirugía y radioterapia, e incluso quimioterapia y hormonoterapia