¿Sabes dónde está Singapur? Singapur se localiza en el continente asiático; específicamente, está situado entre Malasia e Indonesia, siendo el primero su límite por el norte; y el segundo, su límite por el sur. De todas sus islas la más conocida es la isla de Singapur, llamada, Pulau Ujong. El país está conformado por 63 islas y uno de los países más visitados en el sudeste asiático.
Quizás te puede interesar saber:
Indice
Singapur: la joya del sudeste asiático
El sudeste asiático es todo un atractivo comercial en las últimas décadas; su crecimiento económico, modernidad y avance tecnológico le hace ser una ventana perfecta para quienes desean invertir y hacer negocios internacionales; esta fortaleza económica ha hecho que los países del sudeste asiático se conviertan en destinos muy valorados y exóticos para los amantes de los viaje y el turismo.
Singapur es considerado la verdadera joya del sudeste asiático; es un país moderno, seguro, innovador y que merece la pena conocer.
Singapur pertenece al continente asiático; contiene 63 islas y su gobierno es una república parlamentaria. La capital de Singapur es la Ciudad de Singapur. Este país llama la atención de los turistas a nivel mundial porque en los últimos años se ha abierto paso a un turismo de alta tecnología y va mejorando, al punto en que su gobierno está comprometido en convertirlo en el primer país inteligente del mundo.
El nombre ‘Singapur’ significa ‘ciudad de los leones‘, pues hace referencia a la ciudad de Singapur como una ciudad León, aunque se sabe que nunca fueron vistos leones por esos lados. Sin embargo, analizando el crecimiento actual del país, este nombre nunca había sido más acertado, pues Singapur es todo un león comercial y económico a nivel mundial, y es uno de los países modelos del sudeste asiático.
La isla se une con la península malaya por medio de dos puentes. Uno de estos puentes sirve para llegar hasta Johor Bahru, una ciudad fronteriza que pertenece a la república de Malasia. El otro puente está al oeste y conecta también con la misma ciudad.
¿Cuántos habitantes tiene Singapur?
Años atrás, en el 2007, Singapur (capital) poseía alrededor de 4 553 000 habitantes, con una esperanza de vida de hasta 81 años. Singapur recibe el título como la segunda ciudad con mayor densidad poblacional en el mundo. Entre todos estos habitantes hay chinos, indios, malayos, y también europeos y latinoamericanos.
Clima de Singapur
El clima de Singapur es ecuatorial, no hay diferencia entre estaciones pues las temperaturas y las presiones son en su mayoría uniformes, de igual forma, la humedad y la lluvia son abundantes.
Religión de Singapur
En Singapur, así como etnias, hay bastantes religiones. Principalmente, en Singapur practican el budismo; un total del 42 por ciento de la población son budistas, esto porque la mayoría son de origen chino. También, algunos habitantes de Singapur practican el Islam y el cristianismo. El Islam es practicado por los la etnia malaya y el cristianismo en Singapur comprende todas las ramas, católicos, ortodoxos y protestantes.
Lenguas o Idiomas oficiales de Singapur
- Inglés
- Tamil
- Malayo
- Mandarín
¿Cuál es la moneda de Singapur?
Singapur posee como moneda oficial el dólar de Singapur, el cual a partir del año de 1967 reemplazó al dólar malayo. 1 dólar singapurense equivale a 0.66 euros.
¿Cuántos metros cuadrados tiene Singapur?
Con una extensión de unos 720 km², es considerado el país más diminuto de todo el Sudeste Asiático.
¿Es seguro viajar a Singapur?
Es conocido que Singapur es el sexto país de mayor seguridad a nivel mundial , de acuerdo al ranking de países más peligrosos y seguros.
Prácticamente, los crímenes en contra de los turistas no son comunes, aunque existen ciertos delitos menores, como los robos de carteras, frecuentes en los aeropuertos o en zonas turísticas debido a la gran confluencia de turistas.
Las estafas son un común en Singapur; mayormente las relacionadas con pagos de alquiler en donde los estafadores se hacen pasar por propietarios y ofrecen propiedades en alquiler en diversas páginas Web, por lo que hay que tener mucho cuidado a la hora de reservar o pagar por adelantado un hospedaje en Singapur.
Por lo demás, hay cámaras y drones por toda la ciudad y, literalmente, el gobierno lo ve todo. Esto no es malo, pues así el país ha logrado reiventarse y cada vez es más moderno, tranquilo, seguro e innovador.
Qué hacer en Singapur
Singapur es la ‘perla del sudeste asiático’; aunque muchos afirman que es el país más caro del mundo para el turismo, no está de más ahorrar para disfrutar de sus avances tecnológicos, sus grandes edificios, su eficiencia energética, su medicina robotizada y paremos de contar.
En Singapur el turismo no está limitado a pasar unos días de vacaciones sino que ha surgido un nuevo término ‘el turismo médico’ y es que la medicina en el país es de primera y cuenta con la más alta tecnología y cada año millones de personas van a Singapur para tratamientos médicos; de ahí, el término de turismo médico en Singapur.
Hay mucho por ver y hacer en esta cosmopolita ciudad, casi al mismo nivel de locura de Tokio o Hong Kong, con luces de neón sobre los edificios y calles, grandes rascacielos, lugares de ocio, buena comida con restaurantes de talla internacional, compras, entre mucho más. Veamos qué puedes ver y hacer en este país estado-insular y qué cosas son imperdibles de cualquier viaje a Singapur.
Fascinarse con el Hotel Marina Bay Sands
Entre sus mayores maravillas está la piscina del hotel Marina Bay que está situada a unos 200 metros de altura, y es realmente enorme, con una dimensión 3 veces mayor que una piscina olímpica en cuanto a su longitud; eso sí algo más estrecha.
Posee un espectacular diseño, al estilo “Infinity”, que esconde en el borde, en donde el horizonte y el agua se unen en una misma imagen. Incluso el agua al rebosarse, da la impresión de caer fuera de toda la estructura de este fastuoso hotel. Pero en realidad el líquido se recoge, y por medio de un sistema de bombas se retorna a la piscina.
Como podemos apreciar, todo el funcionamiento de este recinto es de una de una gran sofisticación y complejidad, porque a este nivel de altura se debe compensar la movilidad de las torres, en conjunto con algunos ajustes hidráulicos que se realizan.
Este hotel de 5 estrellas es, obviamente, muy costoso, pero tienes dos opciones más para entrar a él y conocerlo y disfrutar de vistas espectaculares, una opción, es pagar la entrada para recorrerlos; la otra opción es subir a su cafetería para tomar algo y ahí ya puedes pasearte por él y por su fantástico mirador. La entrada puede costar entre $25 y $30, así que mejor tómate algo allí.
Pasear por Marina Bay y por el Museo De Ciencias y Artes
Quizás Marina Bay es la zona más famosa de la ciudad muy visitada por miles de turistas, puesto que allí es donde está la estatua del león-sirena, que es el emblema de la ciudad, además de existir los hoteles más costosos, un casino y lugar en donde se realiza el Gran Premio de Fórmula 1 de Singapur. Marina Bay es el distrito financiero de Singapur, así que es el centro de negocios, de la economía y donde se localizan los edificios más importantes.
El Museo de Ciencias y Artes se ubica en un lindo edificio que presenta la forma de Flor de Lotto, y es un sitio que debes conocer sin duda alguna.
Orchard Road es donde se aglomeran los grandes centros comerciales de la ciudad, por lo que puedes pasar todo un día completo en este distrito y no terminar de ver las tiendas; algunos de los malls más espectaculares del mundo están ahí, así que tómate tu tiempo para recorrerlos.
Tomar un Cofi y comer algo en Chinatown
El pequeño barrio de Chinatown es una buena alternativa para comer algo. Este barrio está conformado por casas tradicionales de muchos colores, que están bien conservadas; en él encontrarás, además de una excelente comida, grandes tiendas para adquirir buenos recuerdos. Si acudes a Singapur no dejes de ir a este importantísimo lugar y tomarte un Cofi, que es el café tradicional. Chinatown es uno de los barrios más emblemáticos de Singapur, pero también podrías recorrer Little India, el barrio indio donde la comida muy especiada y de sabores explosivo abunda. Si lo tuyo es andar de barrio en barrio para conocer culturas, entonces pasar al Arab Street, el barrio a´rabe, también puede ser buena idea en tu itinerario. En este abrrio hay grandes ofertas de hospedaje, tienditas para comprar souvenirr y, por supuesto, comida árabe deliciosa.
Beber una cerveza en la noche en Clarke Quay
Si posees un buen presupuesto pasa la noche en Clarke Quay en Clark Street; allí encontrarás diversos pubs y restaurantes para cenar o tomarte una cervecita bien fría, rodeado de locales, expatriados y turistas. En esta zona se toman también los barcos para hacer un tour por el río.
Clarke Quay está a orillas del río Singapur y es una de las zonas más de moda y estupendas de la ciudad, sobre todo en la noche, para ir de fiesta, beber una copa de vino, disfrutar de buena comida y pasar el rato. Por lo general, en el día se recorren los sitios turísticos y se termina la noche en Clarke Quay, bailando o simplemente admirando el anochecer en el río. Tendrás muchas opciones de comida y bebida allí, así que no te apresures para decidirte por la primera.
Mejores Playas de Singapur
Además de recorrer la ciudad de Singapur y quedarte con la boca abierta por tanta tecnología, debes tomar tiempo para disfrutar de la naturaleza y de sus playas; en Singapur está el
Las playas de la isla de Sentosa
Acudir a la Isla Sentosa vale la pena para llegar a pasar unas horas o incluso el día en unas de sus bellas playas.
Playa Palawan es una hermosa playa que posee un arenal bien tranquilo y con un aspecto natural donde disfrutarás de unas maravillosas vistas; está situada en la Isla Sentosa, y que en realidad es una playa artificial, y que de igual modo que los otros dos arenales de la isla, llamadas Tanjong y Siloso, están considerados entre las mejores playas de todo el país.
En isla Sentosa se localiza un espectacular parque de atracciones de Universal Studios Singapur, el Museo Interactivo Images de Singapur, la Torre de Observación Giratoria Tiger Sky Tower, la estatua The Merlion & Merlion Walk (de 37 metros de altura), el Parque de Mariposas Butterfly Park & Insect Kingdom (para ir con niños y estar en contacto con la naturales y más de 1500 especies de mariposas y más de 3000 especies de insectos), el acuario Underwater World (para bañarte con tiburones y nadar con delfines) y muchos bares y sitios para comer comida local o platillos de la cocina internacional.
La playa Changi
Es una playa familiar en donde disfrutarás de arenas blancas y aguas azuladas en donde podrás hacer todo tipo de actividades. Eso sí, deberás tener muy en cuenta que diversas personas la han considerado una playa embrujada, puesto que ahí fueron ejecutadas 70 personas en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial.
Las playas de la Isla de Kusu
Al hablar de una de las mejores playas de Singapur tenemos que hablar de la isla de Kusu, que está formada por diversos islotes, en los cuales se encontraran estupendas plantas y poder disfrutar de hermosas lagunas, rodeadas de arena; sitio ideal para tomar el sol.
Las playas de las Islas de las Hermanas
Las playas que están situadas en las Islas de las Hermanas, son llamadas así por estar localizadas muy cerca unas de otras, en donde se destacan sus bellos arrecifes de coral, en tanto que debido a ello las actividades que son más practicadas en este lugar son el submarinismo y snorkel.
Qué ver y hacer en Singapur en 4 días
Pasar 4 días en Singapur podría ser suficiente para conocer lo más emblemático de la ciudad; el primer día te recomendamos que vayas a tu hospedaje, te des una ducha y comas algo y salgas a recorrer Marina Bay, el centro de la ciudad. Toma todo este primer día para conocer los edificios y centros comerciales más imponentes de la ciudad y degusta platillos de la cocina internacional o comida local en puestos callejeros.
Para el día 2, recorre los barrios más populares, como Chinatown, little India y Arab Street. Degusta bocadillos en cada uno de estos barrios para que te lleves un poco del sabor de cada gastronomía; compra souvenirs (para que salgas de eso de una vez) para tus seres queridos y una que otra cosa que quieras conservar para ti. Por la noche, ve para Clarke Quay a pasarla bien, beber una copa o una cerveza e irte de fiesta.
En el día 3 disfruta de Isla Sentosa; puedes hospedarte allí una noche o regresar a la ciudad. En isla Sentosa puedes pasar medio día en Universal Studios Singapur y el otro medio día visitando el acuario, el parque de las mariposas y el Tiger Sky Tower, para que obtengas vistas espectaculares de la isla y la ciudad. Termina tu día comiendo en la playa. Por lo general, la comida de mar o los platillos típicos de Singapur es lo más atractivo en la orilla de la playa. Allí puedes beber y descansar.
Día 4, toma todo el día para conocer alguna de las tres playas de Isla Sentosa. Todo el día en la playa es más que merecido y será suficiente para tener unas vacaciones idílicas y divertidas en Singapur.
Consejos para viajar a Singapur
Cuando se viaja a Singapur se suele hacer el circuito de Singapur y Bali. De hecho, muchos viajes de novios suelen ser a Singapur y Bali de manera conjunta. Si no quieres limitarte sólo a Bali, entonces recorre un poco más de Indonesia, como por ejemplo la isla de Java, la capital Yakarta (en esta misma isla) y las islas Gili.
Comer barato en Singapur
En Singapur podemos comer muy barato. Cada negocio de Singapur tiene una letra que asignada de calidad. Las letras A y B se pueden considerar bastante limpios. Lo mejor es sentarse con gente local; es muy común
que las mesas sean compartidas y puedas sentarte con muchos nativos y conversar.
Puedes comer cualquier tipo de comida, tanto pescado como carne. Singapur tiene un gran puerto, por lo que la comida de mar es fresca y una gran opción para el turista, pero la especialidad del país, muy similar a Indonesia o algunos países asiáticos, es pollo con arroz. El arroz parece ser el protagonista de muchos platillos.
Singapur es el país de las aguas de sabores y de los zumos. Tiene una gran variedad de zumos, por ejemplo
tiene zumo de caña de azúcar, similar al conocido en latinoamericano como ‘agua de papelón’, ‘agua de panela’ o ‘aguapanela’.
Algunos platillo típicos que debes probar durante tu viaje son pastel frito de zanahoria (Fried Carrot Cake), Bak Kut Teh (caldo de cerdo con costillas de cerdo muy especiado), cangrejo al chilli y cangrejo negro, char kway teow (arroz, fideos, almejas y huevo), laksa (curry con fideos chinos de arroz con almejas y gambas), satay (pinchos callejeros de pollo, cerdo, cordero o carne) y rojak, una ensalada al estilo asiático.
Además de la buena comida, playas estupendas y parques espectaculares, puedes interesarte en hablar con los locales para conocer cómo es la innovación en Singapur en cuanto a energía, medicina y los nuevos planes de ser el primer país inteligente en el mundo. Seguro que 4 días no bastarán, así que si tienes más tiempo y presupuesto, podrías quedarte al menos una semana recorriendo este bello e interesante país del sudeste asiático.
Comprar billetes de avión baratos para Singapur
A continuación tienes las mejores ofertas para viajar a Singapur.
Booking.com