Donde está la tiroides

La glándula tiroides produce sustancias hormonales que tienen una característica única en el organismo y es que en su composición necesita del yodo, es muy importante, porque si el organismo no dispone de yodo la glándula tiroides no puede producir sus sustancias hormonales. Podemos vivir con un número limitado de elementos quimicos, y sin muchísimas otras cosas, pero no podemos vivir sin yodo.

tiroides-1

Qué es el tiroides y cuál es su función

La tiroides es una glándula endocrina, ubicada en la parte anterior del cuello. Las hormonas que producen la glándula tiroides controlan el funcionamiento de muchas actividades del organismo, dentro de las cuales incluyen la velocidad con la que se queman las calorías y los latidos del corazón

Síntomas

Las enfermedades en la glándula tiroides son más frecuentes en mujeres, única y exclusivamente por su predisposición genética, es importante que si presentas algunos de estos síntomas, busques apoyo con tu medico o especialista:

Cuando disminuyen los niveles de hormonas tiroideas en sangre, se alteran los niveles de serotonina, haciéndote sentir más triste de lo normal. Si por el contrario aumenta los niveles, te puede producir ansiedad. La disminución de hormonas tiroideas puede generar que tu piel esté reseca, que sudes menos o que tu pelo deje de crecer.

Un aumento repentino de peso sin ningún cambio significante en la dieta puede ser una causa de que presentas problemas con tus hormonas tiroideas, e incluso es difícil perder peso. Comienzas a sentir mucho dolor cuando realizas un movimiento y éste permanece por días o semanas, y algunas partes de tu cuerpo se adormecen más seguido de lo normal. Si sientes palpitaciones, es decir sientes que tu corazón está latiendo más rápido o incluso puedes sentir de manera muy notable las pulsaciones en tu cuello o en tu muñeca.

Porque deja de funcionar la tiroides

Cuando evidenciamos un aumento o una disminución de las hormonas tiroideas, que son la T3 y la T4, puede estar asociado a una falla de producción de TSH por parte de la hipófisis o un problema de funcionamiento de la propia  glándula tiroides. Mediante una prueba sanguínea, se puede averiguar la cantidad de TSH, y de T3 y T4.

tiroides-3

¿Por qué falla la tiroides?

La causa más común de defecto en la producción de hormonas tiroideas es la falta de yodo en la alimentación diaria. Otros causas son  enfermedades autoinmunes como la Tiroiditis de Hashimoto, tiroiditis de embarazo, tiroiditis de causa viral, tiroiditis de tipo farmacológica o por un  hipotiroidismo congénito llamado cretinismo, el cual que el niño que nace sin tiroides presente un déficit en el desarrollo mental y de crecimiento.

tiroides-2

Trastornos de la tiroides

El aumento de la glándula, produce una prominencia en el cuello, denominada bocio, que puede causar dificultad para respirar y tragar, las principales causas de esta trastorno son déficit de yodo y la exposición a ciertas sustancias radioactivas.

Cuando la glándula tiroides produce más hormonas tiroideas de lo que su cuerpo necesita, produce una patología denominada hipertiroidismo, provocando bocio y taquicardia, y cuando no produce suficiente hormonas tiroideas, es denominada hipotiroidismo. La glándula tiroides también puede estar afectadas por un cáncer, nódulos e inflamación que activen o inhiban la secreción de la glándula

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments