La identidad de los rusos ha sido una incertidumbre durante siglos debido a su ubicación geográfica. Casi el 75 por ciento de ese país está ubicado en Asia, mientras que más del 25 por ciento restantes se encuentra en Europa. Las dos ciudades más importantes de esa nación se encuentran en el continente europeo.
Indice
¿Dónde está Rusia?
Rusia es el país más grande del mundo, con una superficie territorial de más de 17 millones de kilómetros cuadrados, que representan una octava parte de la superficie habitada de la tierra, y casi el doble de la extensión total de los Estados Unidos. Este extenso territorio está distribuido entre el continente europeo y Asia.
El 74,7% de esta nación se encuentra en Asia, siento este 1 tercio del total del continente, y el 25, 3 por ciento de Europa. Aunque la mayor parte de su geografía está en oriente, el mayor número de población se ubica en Europa.
De acuerdo al censo poblacional del año 2009 sus habitantes superan los 140 millones de personas, de las cuales el 75 por ciento habita sus principales ciudades, como Moscú y San Petersburgo, que se ubican en el lado de Europa.
Esto ha producido un desierto en las la parte de Asia, Siberia y el Lejano Oriente, donde se encuentran las mayores reservas naturales de la nación, la cual ha quedado despoblada debido a las extremas condiciones del clima.
Un continente llamado Eurasia
Existe la teoría (aún sin confirmar) de que Rusia no pertenece ni a Europa ni Asia, sino a un continente llamado Eurasia, el cual el resto del mundo se ha encargado de dividir en dos (Europa y Asia), por intereses políticas y culturales.
Esta versión se fundamenta en que los parámetros utilizados para medir la frontera entre Europa y Asia no han sido los correctos, ya que la superficie no está dividida por fallas geológicas ni océanos, sólo existen cordilleras, lagos y ríos.
Se dice que el sistema de educación de ruso emplea esta versión para educar sobre la geografía del país a los niños y niñas en proceso de formación. Sin embargo, autoridades como Vladímir Kólosov, presidente de la Unión Geográfica Internacional, continúan refiriéndose a la parte asiática y la europea por separado.
Dilema cultural
La interrogante que sigue vigente desde hace cientos de años, no sólo entre los extranjeros, sino entre los rusos, es si son o no europeos. La discusión comenzó en el siglo XIX cuando los eslavófilos y los occidentalistas expresaron sus argumentos.
Los eslavófilos eran conservadores, apostaban por mantener las tradiciones del cristianismo ortodoxo y la vida rural, mientras que los occidentalistas se orientaban por la adopción del estilo de vida moderno de Europa. Pero la discusión se vio interrumpida por la revolución Rusa, en el año 1917.
En la actualidad la polémica continúa. Los que defienden la teoría de que Rusia es un país asiático argumentan que a través de la historia ese país ha estado entre dos caminos, lo cual les ha heredado valores de ambos continentes.
No obstante, al ser consultados sobre este tema, los ciudadanos de ambos continentes (Europa y Asia) concuerdan en que los rusos están más cerca de ser europeos que asiáticos, ya que se asemejan más a este gentilicio en cuanto a características físicas y costumbres.
Moscú: la capital más grande del mundo
En Rusia todo es de grandes dimensiones, incluida su capital, Moscú, la cual tiene una extensión geográfica de 2.511 kilómetros cuadrados, más del doble de Nueva York y casi dos veces Londres.
Es el centro económico y de negocios del país, donde habitan más de 10 millones de personas, el 7 por ciento de la población de todo el territorio, debido a su diversidad cultural, religiosa, entretenimiento y cultura, así como las condiciones del clima.
Estas condiciones la han convertido en el lugar más demandado para vivir en Rusia, no sólo por propios sino por extranjeros, quienes han visto la oportunidad crecer financieramente desarrollando proyectos en esa capital.
A Moscú le siguen San Petersburgo, con cerca de 5 millones de habitantes, Novosibirsk con casi 1 millón quinientos y Nizhni Nóvgorod, con 1.3 millones. Todas ubicadas en la zona de Europa.