Dónde está Auschwitz

Fue un conjunto de campos de concentración  formado para ser un área conjunta  donde recluían a los prisioneros principalmente a los judíos, en los tiempos de la segunda guerra mundial, su ubicación esta en los territorios de Polonia en la que estaban dominados por Alemania en ese periodo.

Es conocido como uno de los mayores establecimientos durante el régimen Nazi, y fue construido en 1940 y recluía una gran variedad de prisiones desde políticos del ejército Polaco, hasta gitanos y finalmente los judíos.

Solo con llegar al a Auswitch los prisioneros se impresionaban ya que muchos judíos llegaron a ser engañados por los nazis, en la que los obligaron a trabajos forzosos y si no eran actos la pena era la muerte ya que este campo de concentración solía tener un exceso de prisioneros y para la mejor opción de los nazis era esa.

También al pasar el tiempo los nazis se vieron necesarios por el colapso  de construir un segundo campo de concentración Auswitch de  mayor tamaño y fue construido en 1941 en Bikernau como parte del plan solución final, para la eliminación de la población judía.

Auswitch en el mapa

Ubicado a unos 43 km del oeste de Cracovia en la región del país Polonia tras ser derrotado e invadido por el ejército alemán construyéndose estos campos de concentración con el fin de torturar y eliminar a sus prisioneros.

Esta Constituía  por tres campos el primero, como campo principal que funcionaba como centro administrativo para todo el conjunto, el segundo, era donde recluían la mayor parte las mujeres y donde murieron un aproximado de un millón de personas, el tercero sirvió como campo de trabajo forzado.

Estos campos de concentración llegarían a su fin cuando el ejército ruso avanzo a gigantes pasos hacia Polonia en la que lograron liberar a los prisioneros pero aun así había una gran cantidad de personas enfermas y apenas con vida, algunos fueron obligados a marchar y de ahí por sus condiciones fallecían.

Hoy en día es conocido como el museo Auschwitz y aunque no parezca algo de que orgullecer ha sido escogido como patrimonio de la humanidad  y fue fundado en 1947 por ser seleccionado por el parlamento polaco, y se convirtió en 1979 patrimonio de la humanidad.

Las instalaciones se han mantenido como centros para los turista ya que ha sido de gran importancia fue unos de los lugares más trágicos de la historia del siglo XX.

Visitar el campo de concentracion de Auschwitz

La puerta principal es muy famosa con un letrero que dice en alemán «el trabajo te hará libre». Esa frase la podemos ver también en otros campos de concentración pero es actualmente la más famosa.

Curiosamente el original fue robado hace unos años y lo tuvieron que hacer de nuevo.

El recorrido por el museo generalmente se puede hacer en grupo o de forma individual. La parte de los barracones es donde estaban los prisioneros que es la entrada.

Auschwitz I

En 1940 se construyó Auswitch 1 qué era principalmente para albergar prisioneros políticos polacos que no cabían en las cárceles.

Los primeros prisioneros fueron de carácter político pero luego empezaron a llegar judíos, gitanos, homosexuales, intelectuales y miembros de la resistencia.

Muchos de los judíos eran engañados por los nazis que les vendía en Casas y Terrenos y les ofrecían puestos de trabajo muy valiosos.

Inmediatamente al llegar al campo de concentración si no eran adecuados para el trabajo eran asesinados y si no trabajaban hasta su muerte.

A lo largo del campo de concentración se pueden ver los distintos bloques dónde los prisioneros estaban acinados.

Auschwitz Birkenau

Este sería el nombre del mayor campo de concentración y que todo el mundo conoce. Se construyó en 1941 muy cerca de la localidad de Birkenau.

Este campo de concentración no era un campo de trabajo sino que se construyó con la única función de exterminar a los prisioneros.

Los prisioneros eran asesinados en alguna de las 5 cámaras de gas que había para luego pasar a los hornos crematorios. Había una capacidad para 2500 personas.

¿Debo visitar Auschwitz?

Aunque no es el lugar más divertido para visitar el campo de concentración de Auschwitz supone una parte importante de la historia. Si contratas una visita guiada los guías te contarán detalles que jamás se han contado.

¿Cuánto cuesta visitar Auschwitz?

Para visitar el campo de concentración más conocido debes contratar un tour organizado qué cuesta sobre 36 € incluye el transporte y un guía de habla española.

Reservar excursion a Auschwitz

¿Cómo llegar a Auschwitz?

Para llegar hasta el campo de concentración puedes coger buses en la estación central de Cracovia.

También puedes ir en tren hasta la estación de Oswiecim y luego moverte en taxi o bus.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments