Donde está la Isla de Boavista de Cabo verde

 

La hermosa isla de Boavista, es la tercera isla en importancia, población y extensión de Cabo Verde; es también la que se encuentra ubicad más hacia el este.

Llama la atención la cantidad de turistas que año a año, se acercan a la misma y esto se debe a los maravillosos paisajes que el lugar ofrece a propios y extraños.

Son muy atractivos los paisajes que se pueden observar en Boavista, constituidos por sus playas de blancas arenas,  aguas cristalinas, frondosas palmeras y altos cocoteros.

Son muchas las parejas de recién casados, que ven en este lugar, el destino ideal para disfrutar de su luna de miel.

Sin embargo, si vas a planificar un viaje a este destino paradisíaco, debes documentarte y conocer, exactamente dónde está la Isla de Boavista de Cabo Verde.

Donde está Boavista  en el mapa de Cabo verde 

Boavista, como parte de Cabo Verde, se encuentra en el Océano Atlántico, al sur de las Islas Canarias, a unos 600 kilómetros de la costa de Senegal y sus coordenadas geográficas son 16°06′12″ N y 22°48′13″.

Es una isla de aproximadamente  30 km de diámetro, con 620 kilómetros cuadrados y alberga una población de algo más de 12.000 habitantes.

Su ingreso proviene de la pesca y el turismo, por lo tanto, las autoridades y la población en general, trabajan arduamente por ofrecer excelente servicio a los visitantes, a fin de convertirse en un polo turístico mundial, como un lugar adecuado para el descanso y la diversión.

Que hacer en la Isla de Boavista

Una maravilla natural de la que goza la isla de Boavista en su pequeño territorio, las hermosas dunas de fina arena, perfectas para realizar excusiones con toda la familia.

Practicar deportes marítimos como el windsurf, supone una actividad que se encuentra en la mayoría de los itinerarios turísticos, ya que los vientos y las olas de sus playas, son los más adecuados para la actividad.

Obviamente, disfrutar de largos baños de playa y descansar en la arena rodeado de naturaleza, bajo la sombra de alguna palmera, es una de las actividades preferidas por propios y extraños, quienes en muchas oportunidades se aventuran a buscar playas vírgenes y solitarias.

También realizar largas caminatas hacia las montañas, para cruzar  de punta a punta la isla e ir recogiendo dátiles silvestres,  es un ejercicio recomendado para todos los miembros de la familia.

Si tu viaje está enmarcado en los meses de desove de la  tortuga boba o  en época de reproducción de las ballenas jorobadas  en el invierno, no debes dejar pasar esa oportunidad, que muy pocas personas pueden disfrutar.

Practicar submarinismo o snorkel en aguas poco profundas, te permitirán observar las   diferentes especies de coral, las zonas de alimentación de los tiburones y los distintos tipos de peces multicolores de la zona.

Que ver en Boavista   

En ese reducido y paradisíaco territorio, existe una cantidad considerable de áreas  aptas para el ecoturismo y el disfrute de paisajes.

El consejo para los turistas, es que visiten las numerosas playas, limpias, solitarias y con un excelente ambiente natural.

Puedes llenar tus sentidos con las hermosas dunas de arenas blancas, maravillosamente talladas por los vientos.

También es recomendable visitar los restos de una embarcación desde la costa norte de la isla,  un barco español que se hundió en 1968.

La planta de observación de aves que se encuentra en el islote de Curral Velho, se encuentra a la disposición del turismo.

Algunos hoteles, organizan visitas guiadas al pueblo de Povoaçao Velha, el más antiguo de la isla, que data del siglo XVII.

Si eres de los que disfruta tomar fotografías a antiguas torres, pasa por el  faro de Morro Negro, ubicado en la parte oriental de la isla.

Los restaurantes locales, te ofrecen gastronomía internacional y nacional, así que no dejes de visitarlos para probar el plato autóctono llamado  caechupa o su famosa langosta.

Con este abanico de opciones, no tendrás tiempo para el aburrimiento.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments