Dónde está Cabo Verde

La República de Cabo Verde se encuentra en África Insular, en el Océano Atlántico; este archipiélago se localiza específicamente frente a la costa de Senegal, a unos 500 km del oeste senegalés. Cabo Verde se ubica entre Mauritania y Senegal, y es un paraíso turístico que en los últimos años ha ganado la atención de viajeros de todo el mundo, pues cuenta con paisajes idílicos que en este post te vamos a presentar.

¿Dónde está Cabo Verde?

Cabo Verde es un archipiélago del Océano Atlántico, ubicado en la costa africana, y se conoce como un estado insular africano. Este archipiélago está conformado por 10 islas principales y 5 islas menos, distribuidas en unos 22 municipios. Su idioma nativo es el portugués o también llamado Criulo y forma parte de la Comunidad de Países de Habla Portuguesa. Posee una rica mezcla cultural entre Africana y Europea; además, Cabo Verde es popular por su variedad musical.

¿En que continente está Cabo verde?

Cabo Verde se encuentra en el continente de África. Forma parte  del Archipiélago Volcánico Macaronesico, ubicado en el océano atlántico, a las cercanías de las costas senegalesas.

Archipielago-Volcanico-Macaronesia

Esta ubicación  hace a Cabo Verde un destino muy atractivo para el disfrute de turistas, surfistas y demás personas que practican deportes acuáticos, ya que sus costas poseen abundantes playas y archipiélagos. El archipiélago forma parte de la región de Macaronesia.

Este país está conformado por un pequeño número de islas que brindan encanto y placeres a sus visitantes. Entre ellas están:

  • Santiago, considerada la más grande de sus islas; cuenta con una marcada economía fundamentada en la pesca y la agricultura.
  • Boa Vista, lugar excelente para la práctica de los deportes extremos de playa. Además, gracias a sus deliciosas aguas, posee una fauna única en el mundo.
  • Isla de Sal, la más turística del grupo. Posee todo lo necesario para hacer del viaje una inolvidable experiencia.
  • Brava, por su territorio es considera la más pequeña de las islas; sin embargo, es la que mayor flora posee.
  • Otras islas  interesantes son San Vicente y Santa lucia, ambas con cálidas y claras arenas; esta última está deshabitada, lo que la hace ideal para aquellos amantes de la privacidad y exclusividad.

Cabo Verde y su capital

La capital de Cabo Verde, es Praia, la cual es también la ciudad más poblada del país. De las 15 islas que conforman el país insular, sólo 9 están habitadas.

Cuenta la historia que todas estas islas fueron descubiertas por los portugueses quienes las utilizaban para la trata de esclavos, y que sus habitantes actuales descienden tanto de colonizadores como de esclavos. Las islas son conocidas por su naturaleza volcánica.

En la Isla Fogo, por ejemplo, hay un volcán activo, que tuvo una última erupción en 2014. En cabo Verde predomina el clima cálido y seco debido a su cercanía con el desierto de Sahara,  con una temperatura media de 20 a 25°C. Esto significa que puedes visitar este archipiélago en la época que quieras, pues no tendrás que lidiar con duros inviernos ni con veranos insoportables; así, podemos afirmar que en Cabo Verde impera un clima tropical, excelente para el turismo sea cual sea la estación del año.

El desarrollo económico del país se basa en el turismo principalmente,  aunque en algunas islas la agricultura y la pesca han ayudado a el sostenimientos de las familias; sin embargo, Cabo Verde es un país afectado por fenómenos naturales como las inundaciones y las sequías, las cuales ocasionan un;a pérdida millonaria en toda su infraestructura.

Cabo Verde cuenta con 4 aeropuertos internacionales y 3 aeródromos; además, las islas cuentan con su propio puerto, el cual les permite conectarse con todos los demás estados del país. Posee los servicios básicos de telecomunicaciones tanto para habitantes como visitantes.

¿Qué visitar en Cabo Verde?

Gracias a su ubicación, clima y paisajes exuberantes, Cabo Verde es uno d los destinos más predilectos para quienes buscan sol, playa y arena. Muchos amantes de los viajes consideran este archipiélago como un paraíso mágico de la costa africana y una perla poco explorada del Océano Atlántico.

Sus playas son espectaculares y perfectas para quienes buscan relajarse y tomar el sol, disfrutar de aguas cálidas, practicar deportes acuáticos o andar en lancha. Si amas surfear, en Cabo Verde encontrarás playas perfecta para ello.

Lugares de interés: las islas y playas de Cabo Verde

Cabo Verde posee playas e islas preciosas, como por ejemplo:

  • Santiago: es la isla más grande y es donde se localiza Praia, la capital de Cabo Verde; es un lugar perfecto para quienes buscan playa y practicar deportes al aire libre, como por ejemplo el senderismo, pues Santiago está rodeado de montañas hermosas y lugares que merecen ser explorados, así como cuenta con playas cálidas de arena blanca donde podrías descansar y tomar el sol. Si tu plan es playa + naturaleza, Santiago es la isla predilecta para tus vacaciones en Cabo Verde.
  • Boa vista: es otra isla muy hermosa del país; es una de las más visitadas por los turistas internacionales y es perfecta para snorkel y surf. Sus aguas son unas de las más cristalinas del archipiélago y cuenta con paisajes naturales verdaderamente maravillosos. Boa Vista se caracteriza por las dunas que se forman en ella.

  • Isla de Sal: es el lugar perfecto para quienes visitan Cabo Verde por el surf. Esta es una de las islas más pequeñas que están habitadas y donde también podrás practicar windsurf o kitesurf; además, cuenta con acantilados de lavas que forman un paisaje estupendo e irrepetible, por lo que recorrer la isla es algo obligado. Un fenómeno natural llamado Blue Eye tiene lugar en Sal, y podrás ver este fenómeno brillar justo a mediodía. Santa María es el centro o la ciudad centro de la isla, así que caminar por sus calles después de un día de  playa será fabuloso, y así también podrás beber y degustar platillos típicos de Cabo Verde.
  • Brava: es una de las islas donde hay más opulencia, caracterizada por casas costosas, hermosas y de lujo, así que lo hoteles de alta gama son populares en ella. Esta isla cuenta con flora autóctona de Cabo Verde que no es popular en las demás islas y es un paraíso playero rodeado de casas y plantas. Hay que recordar que la flora en en el país puede llegar a ser muy escasa, pero en esta isla en particular es un poco más abundante.
  • Santa Luzia: está a 8 km de San Vicente, y es una isla deshabitada, por lo que si buscas privacidad, puedes acercarte a ella para tener exclusividad. Si quieres aventurarte a ella y sentir que tienes una isla para ti solito, puedes alquilar una lancha en San Vicente. Este trayecto dura unas dos horas.

Qué ver y hacer en Cabo Verde en 10 días

Aquí hemos preparado un itinerario de viaje de 10 días para que disfrutes de unas vacaciones inolvidables en Cabo Verde; en este itinerario te recomendamos ir a tres islas y no sólo limitarte a la isla de Sal, pues la mayoría de paquetes turísticos que encontrarás son sólo para recorrer Sal.

  • Día 1: llegada a Praia, la capital. Si estás en Madrid o Barcelona, se estila ir hasta Lisboa y de ahí salir a Praia, pero esto dependerá de dónde estés, obviamente. Si llegas en la tarde a Praia, ve a tu alojamiento, échate un baño y sal a recorrer el centro de la ciudad capital y no esperes más para empezar platillos caboverdianos.
  • Día 2: conoce la ciudad de Praia, paséate por sus mercados, prueba furtas y postres típicos en estos mercadillos y en la tarde date un paseo por Sierra Malagueta, para disfrutar de un magnífico paisaje y vistas espectaculares de la ciudad.
  • Días 3 y 4: isla de San Vicente. Esta isla es hermosa, aunque no esperes mucho por hacer; para conocerla debes caminar por su centro, comprar souvenirs en las muchas tienditas que hallarás, comer delicioso y disfrutar de sus playas cálidas y hermosas. Ve al paseo marítimo, al centro cultural y conoce el mercado de los Peixes.
  • Días 5 y 6: ve a la isla de San Antonio. En ferry, desde San Vicente hasta San Antonio hay una hora de camino. Esta isla es tranquila y perfecta para un día de playa y para senderismo. Conoce Pico Da Cruz y Villa da Pomba en ella y paséate por los cafetales y algunos cultivos de caña de azúcar que encontrarás en ella.  Ve a la Playa de Sinagoga y disfruta de Porto Novo y toda su pintoresca magia.
  • Días 7 – 10: regresa a San Vicente para luego ir a Sal. Sal es quizás uno de los destinos en Cabo Verde más esperados, así que te recomendamos pasar el resto de tu viaje en esta isla. Estar brincando de una isla a otra puede ser agotador, aún cuando estás de vacaciones, así que llegar a Sal te dará un respiro y te permitirá descansar. No te recomendamos 10 días sólo en Sal porque, a nuestro parecer, no tiene sentido. Santa maría es la ciudad central de esta isla, por lo que toma un día completo para andar por ella o aprovecha todas las tardes y noches para disfrutarla. Pedro Da Lume es un lugar perfecto para obtener vistas increíbles en Sal, y es una zona de salinas que puedes conocer; el muelle de Santa María también es un sitio imperdible, así como Palmeira, el mercado municipal, el mirador de la ciudad y, por supuesto, entra en contacto con las tortugas bobas, pues estas sólo anidan en cabo Verde. Si deseas actividades acuáticas, en la playa Kite beach podrás practicar kitesurf, así como buceo y otros deportes de inmersión.

Cultura y Economía

Cabo Verde cuenta con una cultura muy rica, y se caracteriza por ser una sociedad mezclada de europeos y africanos, teniendo un folclore musical diverso y único, donde destaca la morna como género de música exclusivo del país; su lengua madre es poco conocida y poco hablada a nivel internacional, y ese llama crioulo.

La economía está fuertemente relacionada al turismo como principal motor productivo, pero destacan en el país otras actividades, como la pesca y agricultura, aunque estas actividades no son propicias en todo el archipiélago, sobre todo por la falta de insumos y la falta de inversión que ayude a los pescadores y agricultores a mantener un comercio sostenible. Debido a esto, el turismo es de vital importancia y el gobierno, como sus habitantes, se esfuerzan mucho porque el turista se sienta como en casa y quiera regresar a sus islas.

Africa-cabo verde

Flora y Fauna en Cabo Verde

En el archipiélago se reconocen alrededor de unas 3000 especies de fauna, entre tortugas, peces, aves, cocodrilos y otras especies marinas. En cuanto a la flora, debido al tipo de clima que posee, la vegetación es casi muerta. Sin embargo, se está llevando a cabo un programa de reforestación, el cual permite que anualmente se siembren unos 2,5 millones de plantas.

Actualmente, Cabo Verde afronta dificultades ecológicas como la erosión y la extinción de varias especies de peces, aves y reptiles, ocasionada por la plétora de cultivos, pastoreo y pesca. Desde hace aproximadamente más de treinta años, las islas soportan una inmensa sequía.

Si eres de los que buscas aventura, buenas playas, paisajes estupendos y comida deliciosa y a buen precio, entonces escápate a Cabo Verde, pues allí te esperan muchas actividades acuáticas y al aire libre; si visitas varias islas, te recomendamos recorrerlas todas, pues así exploras sitios poco populares y que te aseguramos te dejarán gratos recuerdos. La gente en Cabo Verde es muy amable y atenta con el turista, así que sólo tienes que llegarte a este mágico país africano. ¿Nos vas contando cómo han sido tus aventuras en el archipiélago? ¡Estaremos ansiosos!

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments