Aunque no se trata de un electrodoméstico de alto consumo como la lavadora, lavavajillas, nevera o aire acondicionado, el mal uso del televisor puede acarrear fuerte impacto en la factura de la luz. Conozcamos algunas pautas para disfrutar del equipo sin pagar demasiado.
Indice
Ahorra electricidad sin dejar de disfrutar del televisor
En la mayoría de los hogares españoles, la televisión representa una de las alternativas de ocio más populares, pero también un motivo de preocupación debido a su consumo energético.
Atendiendo a ello, nos dimos a la tarea de encontrar algunas pautas elementales que permiten optimizar el uso que le damos a la tele en casa a fin de que no se convierta en un problema al momento de afrontar los gastos mensuales del servicio.
La eficiencia energética no lo es todo
Uno de los errores que suelen comentarse respecto al uso adecuado del televisor es asumir que no generará demasiado gasto si la etiqueta del fabricante confirma una clase energética A acompañada de varias cruces.
Si bien hablamos de un criterio importante en el ahorro de energía, la eficiencia energética no es suficiente especialmente considerando que el televisor se ha convertido en el tercero de los equipos que mayor electricidad consume y el responsable de superar los 200 millones de toneladas de CO2 emitido.
La tecnología del equipo dice mucho respecto a su consumo, lo ideal sería combinar clasificación A+++ con tecnología LED ya que al igual que sucede con las bombillas, minimiza drásticamente el gasto de luz.
Despedirse del modo standby
Pese a lo irrelevante que puede parecer a priori, el modo standby de los equipos supone hasta el 10% del consumo de la factura eléctrica, del cual el televisor tiende a ser el mayor responsable.
Haciendo cuentas al cabo de un año, implica una cantidad de euros que pudimos economizar sólo con la sencilla acción de apagar totalmente los equipos electrónicos, tarea que facilitamos conectando el televisor y equipos de video a una regleta a fin de apagarlos todos a la vez simplemente pulsando el interruptor.
Utilizar los ajustes correctos
Todos los televisores ofrecen la posibilidad de ajustar manualmente la configuración de brillo y contraste, cuando la intención es ahorrar energía, disminuir la intensidad del brillo es la clave.
Del mismo modo, existen fabricantes que incorporan integran una fuente de luz cuya función es la de apagar el resto de luces en los momentos que disfrutamos la televisión de noche.
Encender el televisor sólo cuando vamos a prestar atención
Otro error común en el uso del televisor es emplearlo como un eco más de la casa, es decir, una forma de romper el silencio. Encender los televisores como compañía resulta contraproducente si queremos ahorrar.
La forma ideal de utilizarlos es encenderlos únicamente cuando estemos ya sentados para de la programación, en lugar de hacerlo si estamos ocupados en otras tareas, resulta más económico oír música o escuchar las diferentes programaciones usando el Smartphone o Tablet.
Apagar directamente el equipo
El mando a distancia es una herramienta funcional mientras estamos disfrutando de la televisión, pero es el enemigo del ahorro energético si lo utilizamos para apagarla.
La razón de ello radica en que el mando a distancia prolonga el consumo eléctrico del televisor, haciendo necesario apagarlo en el propio equipo una vez terminamos de darle uso.
Ahora ya conoces las pautas elementales para disminuir el gasto de tu factura de luz por el uso del televisor; básicamente son acciones sencillas que deberás poner en práctica y fomentar como hábito entre el resto de los integrantes del hogar.
Aunque suenen insignificantes a mediano plazo comprobarás que estas acciones facilitan llegar mejor al final del mes, al menos eliminando el temor de recibir la facturación del servicio eléctrico.