C贸mo puedo saber los DPI del rat贸n

Los puntos por pulgada son utilizados como sistema de medición para determinar la calidad de impresión de ciertas máquinas, entre ellas incluidas la impresora. Cuanto más DPI tenga una de ellas mayor cantidad de puntos puede imprimir por pulgada y el usuario podrá determinar de forma efectiva la calidad de una imagen.

A pesar de que el término DPI fue concebido originalmente solo para el uso de impresiones y el diseño gráfico, hoy en día es más que común encontrar este tipo de terminología dentro de la rama de los ratones o muse.

Si bien en imprenta se refiere al número de puntos a imprimir, en DPI en el ratón se trata al total de puntos que se leen en una pulgada.

En otras palabras, cuando más alto sea el DPI que posea tu ratón, podrá leer muchos más puntos. Lo que se traduce en mejoramiento de los movimientos de pantalla y menos realidad. Veamos unos rápidos ejemplos:

  • Un mouse con capacidad de 800 DPI, podrá recorrer cuatro pulgadas y por ende hacer una lectura de 3200 píxeles en la pantalla.
  • Si aumentamos el DPI del mouse a 1200, se hará el recorrido de 1800 píxeles.

Es debido a lo anterior que, junto con la definición de DPI también llega un término muy cercano: la sensibilidad. Es por ello que algunas personas tienden a confundirlo, aunque en esencia no son lo mismo.

El mouse en relación a la sensibilidad

En el caso de los ratones de computadora, el uso de DPI tiene que ver más con un multiplicador de posibilidades. Es decir que puedes usarlo a tu favor y cambiar la configuración según sea tu necesidad, puedes llevarlo a niveles superiores o inferiores. Por lo general, quienes son expertos en el tema recomiendan no manejar la sensibilidad.

Y más aún en el caso de los juegos, es un extenuante cálculo extra que no siempre es fácil realizar. Trataré de explicartelo mejor: el DPI es para medir el sensor y la sensibilidad se amplifica al colocarla sobre este, por lo que si aumentamos la sensibilidad puede esto traducirse en cálculos incorrectos a la hora de utilizar el puntero.

Ahora bien, en el ámbito gaming el uso de los DPI en el ratón es bastante popular, aunque se ha podido investigar que solo es un mito y ahora predomina la iluminación RGB. Los ratones más utilizados están entre los 8000 y 16.000 DPI, otros como los modelos verticales alcanzan apenas los 2000. Pero no por ellos son menos que la competencia, todo lo contrario.

Recuerda que el DPI solo demuestra la cantidad de pixeles que puedes leer según tus movimientos, muchos otros aspectos podrían también formar parte, como la calidad y resolución de tu pantalla, tus gustos y necesidades.

Conocer los DPI de un mouse

Antes de querer cambiar las configuraciones pre-establecidas de tu ratón, debes saber primero dónde puedes ubicarlas y conocer los DPI del mouse. No hay una regla general que diga como debes hacerlo, cada marca y modelo lo hace bajo sus propias condiciones, acá te traemos la más sencilla.

  • Entérate de que el DPI está en la parte baja del mouse
  • También puede estar escrito en alguna parte de la caja, al igual que las características generales.
  • Si nada de lo anterior te funciona, puedes entrar a la web de tu preferencia y buscar en línea las características del modelo de mouse que tengas en casa.
  • Otra buena opción es echar un vistazo al software personalizado que se incluye en la caja del mouse. Una vez lo registres, podrás ver sus opciones de configuración.

Hemos sabido también que muchos de los usuarios desean cambiar las condiciones actuales de DPI de sus ratones, y la mejor opción es mediante la opción final del párrafo anterior: a través del uso del software que incluye el fabricante. A parte de observar toda la descripción, también se puede elegir que mejorar o modificar.

驴Qu茅 te ha parecido? Comenta!

comments