C贸mo ver el historial de copiar y pegar en PC

Una de las funciones que integran todos los ordenadores, tanto Microsoft como MacOS, es tener un historial, en el que se registran todo el contenido que se copia y pega. Además, también puedes ver esta información, para conocer cuáles han sido los últimos movimientos.

Accede al portapapeles para conocer tu historial en PC

Mientras las personas utilizan el ordenador, una de las tareas que más se repiten son las de copiar y pegar, el cual se puede hacer empleando el mouse o ratón de la PC, lo que sería la forma más común, así como a través del acceso rápido que se activa con las teclas Ctrl + C (Copiar) y Ctrl + V (Pegar).

Es así como el contenido seleccionado se guarda en el portapapeles, el cual es la memoria, por lo que los dispositivos no almacenan los mismos datos. De esta manera, todo lo que alguna vez hayas podido copiar puedes pegarlo en otro momento. Por ello, a continuación sabrás cómo ver el historial accediendo a él desde cualquier PC.

Cómo ver el historial de copiar y pegar en PC

El historial desde Windows

Ya sea un texto, enlace o dirección de correo electrónico, se almacena de forma temporal en el portapapeles. Esto también es así en MacOS. Para que puedas estar seguro de lo que vas a pegar, en versiones como Windows 10, puedes ver el historial.

Sin embargo, se debe resaltar que existen limitaciones a la hora de guardar elementos en el historial. Por ejemplo, estos no pueden ser un texto sin formato o, si se trata de imágenes, que tenga un menor tamaño a lo aceptable.

Lo que debes hacer es acceder por el atajo del teclado Win + V. Win es la tecla que está representada por el ícono del software. Ahora bien, notarás que saltará una ventana emergente con un mensaje indicando que no se puede mostrar el historial, pues está desactivado por defecto. Para activarlo:

  • Abre la página de configuración del ordenador. Ubica la opción Sistema, para después acceder a Portapapeles.
  • Dentro debes navegar hasta encontrar la función Historial del portapapeles.
  • Junto a ella está un interruptor, el cual debes deslizar, para posicionarlo en Activado.

Luego de activarlo, ahora cada que copies o utilices el acceso rápido, se añadirá al historial. La ventaja de esto es que, si has copiado mucho contenido, puedes decidir entre ellas cuál pegar en cualquier momento, sin importar si fue la última o la primera.

¿Cómo mejorar el portapapeles de Windows 10?

Es posible mejorar las características que llega a ofrecer el programa predeterminado de Windows 10. Para ello, necesitas descargar aplicaciones de terceros, tales como Clipboard Fusion, Comfort Clipboard, Ditto o Auto Copy.

Con estas extensiones puedes gestionar de otro modo los archivos, incluir otros tipos de elementos y, hasta tener vista previas en miniatura. Aunque, esto queda a tu criterio, ya que las características nativas son más que suficientes para muchos.

El historial desde MacOS

Es importante aclarar desde ya que, desgraciadamente el sistema operativo de Apple para PC no ofrece funciones similares a las de su competencia. No obstante, existe un truco sencillo, que va de la mano con la herramienta Finder. Además, tampoco tienes la oportunidad de editarlo o copiarlo otra vez.

  • Comienza abriendo Finder y, a continuación, selecciona la opción de Menú.
  • Ya dentro, ahora pulsa sobre Mostrar portapapeles.
  • De forma inmediata se mostrará una ventana emergente, en la que podrás visualizar los elementos copiados en el historial.
  • Si se trata de un texto, aparecerá la información completa. Pero, si es otro archivo, como una imagen, verás el nombre del fichero.

Así como el pasado, puedes apoyarte de otras aplicaciones terceras, para tener acceso a otras opciones más avanzadas. Una de las más recomendadas es Pastebot.

Comparte o deshazte del historial del portapapeles en PC

Hay aspectos que muchos no conocen y, dos de ellas son el borrar el historial del portapapeles, así como utilizar este mismo en otros dispositivos. Claro que, ambas funciones sólo están integradas en Windows 10. Por lo tanto, usuarios de MacOS no pueden o, deben buscar otras alternativas en

Para habilitarlas, debes seguir una serie de pasos, los cuales se mostrarán a continuación por separado, para que puedas hacer lo que mejor se acomode a tus necesidades.

Comparte el historial con la cuenta Microsoft

Debes comenzar habilitando la opción de sincronización activada entre los dispositivos involucrados. Para este propósito, dirígete a los ajustes de la Configuración del sistema.

  • Abre la página de configuración de Windows y accede a la opción Sistema
  • Aparecerá un menú, del cual debes seleccionar Portapapeles.
  • Ubica la sección Sincronizar entre dispositivos. Después desliza el interruptor que se encuentra junto a ella al lado de encendido.
  • Para finalizar, utiliza la misma cuenta de Microsoft en los dispositivos al registrarte en el sistema.

Borra el contenido del historial

Por diferentes motivos, es importante de vez en cuando borrar el portapapeles, como la de cubrir tu privacidad o más. Sigue estos sencillos pasos:

  • Marca el comando Win + V, para entrar en el historial.
  • En la parte inferior de la pantalla se mostrarán en una ventana todos los elementos que hayas copiado hasta el momento. En esta parte debes decidir si borrar todo o solo una parte.
  • Si deseas eliminar un texto o imagen, selecciónalo.
  • En el recuadro en el cual se guarda, ubicado en la parte superior derecha, están tres puntos horizontales (…).
  • Pulsa en dicho botón, para que se despliegue un menú con diversas opciones.
  • Entre ellas, busca y pulsa en Eliminar. Así desaparece por completo. Para recuperarla debes volver a copiar el mismo elemento.
  • En cambio, si pretendes vaciar todo el contenido, entra en los tres puntos horizontales (…) del recuadro.
  • Pero, ahora selecciona Borrar todo. De esta forma, no tendrás que realizar el proceso uno por uno.

驴Qu茅 te ha parecido? Comenta!

comments