Si utilizamos el computador a diario, es de suponer que hay muchas acciones que se repiten a lo largo del día, cómo copiar una imagen o texto, al mismo tiempo que pegarlo en algún documento. Es así como se puede llegar a acumular el historial de los portapapeles y no lo sabías.
Indice
Cómo ver el historial del portapapeles en el ordenador
El sistema operativo de Windows 10, permite ver todo el contenido que se haya copiado y guardado en el portapapeles. Esta herramienta te ayuda a realizar diversas interacciones con todo aquello que copias durante el día.
Y, si por alguna razón, necesitas un texto que habías copiado anteriormente, pero por error, terminaste copiando otro texto, ten en cuenta que puedes acceder a él sin ningún problema desde el historial de portapapeles, recuperando así la información que creías perdida.
Otra cosa que te permite hacer es copiar varios textos al mismo tiempo. De esta forma podrás pegar todos ellos desde el historial, para que no tengas que ir uno por uno. Con esto harás trabajos e informes de una forma sencilla y perderás menos tiempo copiando y pegando información.
Sin embargo, para tener acceso a ello y aprender a utilizarlo, lo primero que debes hacer es comprobar si realmente tienes esta opción habilitada en tu ordenador con Windows 10.
Cómo activar y visualizar el historial del portapapeles en Windows 10
Para comprobar si tienes activa la opción del historial del portapapeles debes oprimir la tecla Windows, que se encuentra en la parte inferior del teclado, al lado de la tecla Alt. Al mismo tiempo, debes oprimir la letra V, es decir: Windows + V. De esta manera, se abrirá una ventana en la parte inferior derecha de la pantalla.
Si no está activa, entonces saldrá un mensaje que cita “No se puede mostrar el historial”. De ser así, actívalo desde el botón azul en la ventana que dice Activar o, puedes hacerlo desde la configuración de Windows 10 de la siguiente forma:
- Accede a la configuración del Windows desde la opción de Inicio que se encuentra en la parte inferior izquierda de la pantalla.
- De inmediato tendrás acceso al panel de aplicaciones del sistema. Debes posicionar el cursor sobre Configuración, ubicado sobre la opción de Inicio / Apagado.
- Al ingresar en configuración te abrirá una ventana con todas las opciones que puedes modificar del sistema operativo.
- Para que el proceso no sea tardado, escribe sobre la barra de búsqueda “Configuración del portapapeles” e ingresa allí.
- Como primera opción, podrás activarlo y realizar cambios, como, por ejemplo, borrar datos del portapapeles.
Cómo utilizar el historial del portapapeles
El funcionamiento de este historial es muy útil para diferentes aspectos. Como ya está activo, cada vez que copies un texto, ya sea sombreando el párrafo presionando clic derecho y copiar o, usando la otra opción, que es más sencilla, sombreando y Ctrl + C. Para acceder al historial oprime las teclas Windows + V.
En los portapapeles verás la variedad de textos que has copiado desde que encendiste el computador, así que puedes interactuar con ella de formas diferentes.
Si haces clic sobre cualquiera de estos textos, se pegará de forma inmediata sobre el archivo en el que estés. Al seleccionar los tres puntos, que salen a un lado del texto, se mostrarán tres opciones:
- Eliminar: al seleccionar sobre él, eliminarás de forma permanente el elemento del historial del portapapeles.
- Anclar: se guardará el elemento incluso cuando se borre todo el historial o se reinicie el equipo.
- Borrar todo: de esta manera puedes vaciar o eliminar todos los elementos que se encuentran en el historial, menos aquellos que hayan sido anclados anteriormente.