WhatsApp presume de ser actualmente el servicio de mensajería instantánea de mayor popularidad alrededor del mundo, por lo que si te preguntas cómo activar y disfrutar de la aplicación en un país extranjero, aquí encontrarás la respuesta.
Indice
¿Qué tan complejo es la activación y uso de WhatsApp en otro país?
Entre las particularidades de WhatsApp está la de poder utilizarlo en cualquier rincón del mundo, indistintamente del lugar en el que realizamos la activación del servicio garantizando el acceso a nuestros chats e intercambio de mensajes con los contactos tradicionales.
Para ello, el requisito indispensable es disponer de una vía óptima de conexión a Internet, además de una simple modificación en la configuración del equipo, posibilitando incluso disponer del mismo número en dos dispositivos a fin de maximizar el alcance y gestión de la cuenta.
¿Cómo activar y utilizar WhatsApp en un país extranjero?
Son dos las modalidades que aplican para la utilización de la App en otro país: contar con una conexión de datos o Wi-Fi –corresponde a la forma gratuita y más sencilla– o tener un plan de datos internacional que evite el cargo adicional por concepto de uso de datos móviles.
Sin embargo, para poder activar el servicio y utilizar la App, necesitamos contar con el código de verificación, conociéndose bajo este nombre al conjunto de caracteres alfanuméricos que la plataforma envía a un número de teléfono local a fin de comprobar la pertenencia del número y así activar el servicio.
¿Qué pasa cuando no podemos recibir el código de verificación?
Estando en otro país, cabe la posibilidad de que no podamos recibir el código para verificar la App; ante tal escenario, las opciones con las que contamos son las siguientes:
Accede al buzón de voz
En la ausencia de poder recibir un mensaje SMS con el código de verificación, el buzón de voz se convierte en aliado, sirviendo para acceder a este por dicha vía. Para que el sistema deje un mensaje de voz con el código será necesario seleccionar la opción Llámame.
Activa la itinerancia de datos
Igualmente conocido como “Roaming”, la itinerancia de datos se convierte en otra alternativa viable al momento de recibir el código de verificación en un país extranjero. El punto a favor de ello es la posibilidad de activar el servicio, pero en contraparte, tiene un recargo adicional en función del operador contratado.
Pasos a seguir en el caso de no poder recibir el código de verificación
Asumiendo que ninguna de las alternativas planteadas funcione –o la carencia de un número telefónico local por encontrarnos en un país extranjero– y no podemos recibir el código de verificación que nos permita activar el servicio tendremos que:
- Ingresar a WhatsApp en nuestro equipo móvil, de no contar con la App instalada, tendremos que descargarla y proceder a la respectiva instalación.
- Acceder a los ajustes del terminal y activar el modo avión, seguido de la activación de la conexión Wi-Fi.
- Ingresar el número telefónico. Debido a la activación del modo avión, será imposible recibir mensajes, por lo que la App ofrecerá la posibilidad de introducir una dirección de correo electrónico.
- Proporcionar la dirección y pulsar sobre la opción Enviar, luego de rápidamente pinchar en Cancelar.
- Copiar el código recibido e insertarlo en la App.
De haber cumplido a cabalidad estos 5 pasos, lograremos activar el servicio sin mayor demora.
Conclusión
El código de verificación es un requisito indispensable para la activación del servicio, ya que permite comprobar que nos pertenece el número que intentamos usar con WhatsApp. Este, es recibido a través de un mensaje SMS o una llamada, nunca a un número de teléfono diferente al que pretendemos verificar.
El truco planteado es una gran opción cuando no tenemos acceso al buzón de voz o no activamos la itinerancia de datos, solo debemos recordar que el denominado servicio de roaming ofrecido por la compañía telefonía móvil contratada puede cobrar cargos adicionales.