El Pueblo es una exitosa comedia española producida por Mediaset, una de las productoras audiovisuales más importantes del país. Fue creada por Alberto Caballero, Julián Sastre y Nando Abad. Su historia consiste en un grupo de urbanitas que viajan a este pueblo llamado Peñafría con varios fines: resolver sus problemas económicos y existenciales, además de continuar con su constante búsqueda de paz e inspiración para su trabajo. Sin embargo, no estarán solos sino que conocerán a distintas personas que cambiarán sus vidas urbanas a una rural a la que no están acostumbrados.
La serie ha sido una interesante y divertida forma de mostrar cómo es la vida en un pueblo no urbalizado de España, mostrando sus problemas cotidianos pero también sus encantos y beneficios para aquellas personas que huyen de lo agobiante de las grandes ciudades. Pero también ha generado sensibilización sobre las dificultades y poco apoyo por parte del Estado de estas zonas rurales, mostrando a Peñafría como ejemplo de esto, a pesar de ser un pueblo ficticio pero en el que cualquier habitante rural puede identificarse.
Indice
¿Dónde se rodó El Pueblo?
Por supuesto, Peñafría es un pueblo ficticio, sin embargo está ambientado en un sitio que realmente existe, y el lugar elegido para la producción de esta serie para el rodaje de los episodios fue Valdelavilla, un municipio castellanoleonés que se ubica en la provincia de Soria. Esta ciudad tiene su propia y curiosa historia que hizo que llegara a oídos del equipo de producción de Mediaset. A finales de la década de los 60 el pueblo quedó casi sin habitantes porque estaban quedando pocas opciones económicas locales, lo que hizo que los poblantes se mudaran a otras zonas con mejores posibilidades para su subsistencia.
Sin embargo, el pueblo más adelante logró salir adelanto por medio del desarrollo del turismo rural para llamar la atención de los citadinos cercanos, teniendo énfasis en es aspecto del idioma. De hecho, en 2001 Valdelavilla se convirtió en el primer pueblo español en el que el idioma oficial es el inglés, esto con el fin de fortalecer su turismo y promover la emigración. Incluso no es tan sencillo conseguirlo en el mapa, a pesar de estar a unos 54 kilómetros de Soria.
Valdelavilla puede encontrarse en medio de la comarca de Tierras Altas, perteniendo al término municipal de San Pedro de Manrique. Uno de los motivos por los que la producción eligió esta localidad es su mantenimiento de ciertas costumbre y tradiciones antiguas, como el Paso del fuego, que suele llevarse a cabo cada año en la víspera de la Noche de San Juan y consiste en saltar sobre brasas de una hoguera.
Pero no fue tan fácil para este pueblo recuperarse económicamente durante su crisis por abandono de sus habitantes. De hecho, pudieron lograrlo gracias a la ayuda de un banco en el año 1998, que permitió hacer la inversión necesaria para su impulso económico. Aunque otro de sus grandes impulsos fue el ser la locación de la serie El Pueblo, en el cual esta localidad permitía que se alquilarían habitaciones de casas rurales que no solo serían para armar los sets sino para el hospedaje del equipo de producción de 80 personas.
¿Es costoso alquilar un municipio?
Esta es una pregunta que surge en la mayoría de los espectadores de la serie al descubrir que la casa productora pagó por el uso tan amplio de todo un municipio. Sin embargo, según la producción realmente no es tan costoso como se cree, y el éxito de la serie fue tal que ya están preparados para alquilar de nuevo la localidad para una siguiente temporada.
Telecinco alquila Valdelavilla desde 2017, que fue el año de rodaje del episodio piloto. Uno de sus productores aseguró respecto al costo de alquiler de la locación cuando se le preguntó si es muy costoso alquilar todo un municipio: «No más que un plató de televisión. Es más cara la nave en la que hicimos La que se avecina».