Dónde está Eslovenia

La República de Eslovenia se encuentra en el centro de Europa. Al norte, comparte frontera con Austria; al sur, limita con Croacia; al oeste, se encuentra junto al Mar Adriático de Italia y al este comparte frontera con Hungría. El territorio de su frontera es de 1330 kilómetros aproximadamente. Eslovenia es parte de los países soberanos de la Europa Central.

¿Deseas hacer un viaje por los países bálticos? Recorrer el centro de Europa es toda una aventura y un desafío para muchos. Los países centro-europeos se caracterizan por paisajes que parecen sacados de un cuento de fantasía, por ser sitios idílicos que distan mucho de las grandes capitales europeas como París, Londres o Roma, por ejemplo, y que brindan una forma de turismo más centrado en la historia, la cultura y la riqueza natural.

 Eslovenia es una de estas joyas de la Europa central; un país pequeño, repleto de parques nacionales y con mucha diversidad natural que es perfecto para los amantes del turismo verde.  En este post te contamos todo lo que debes saber para tener unas vacaciones inolvidables en este país europeo.

 

Mapa de Eslovenia

El país eslavo se divide en dos grandes regiones: Eslovenia Oriental y una Eslovenia Occidental, con 201 municipios en total y 9 ciudades grandes. El nacimiento de Eslovenia como un país independiente se inició cuando se separó de Yugoslavia en el año 1991. En la actualidad posee cerca de dos millones de habitantes, con un estatus de ciudad desarrollada; la moneda que se maneja es el Euro.

Cuál es la capital de Eslovenia

La capital de Eslovenia es la ciudad de Liubliana, la más grande de Eslovenia; es una ciudad que actúa como un imán para turistas ya que cuenta con gran atractivo y monumentos interesantes.

Liubliana se encuentra ubicada en el centro del país y se caracteriza por su estilo Austriaco. Está compuesta por 17 distritos. En ella se encuentra la Universidad de Liubliana la más importante del país. Además tiene un gran atractivo cultural pues en ella hay museos muy importantes y algunas galerías. En la ciudad se pueden alcanzar temperaturas de hasta 39°C durante los días más calurosos de verano; mientras que en invierno las temperaturas pueden llegar a los -5°C.

Si te preguntas cómo es la ciudad capital de Eslovenia, debes saber que es una ciudad muy tranquila, pequeña, donde se respira paz; tiene un estilo de vida elegante y es un gran centro histórico – cultural para el país.

Que idioma se habla en Eslovenia

En este país el idioma oficial es el esloveno. Lengua eslava meridional, muy similar al chakaviano. Esta lengua proviene del cristianismo ortodoxo y algunas palabras de la lengua griega. El idioma esloveno es un idioma muy antiguo que posee más de 40 dialectos, lo que significa que varía según su tono y que no es igual escribirlo que pronunciarlo. Como el país está dividido en varias regiones y el idioma también varía, se considera el idioma que se habla al sur de Eslovenia como el idioma oficial de todo el país.

Qué ver y hacer en Eslovenia

Como te contábamos al inicio del post, una aventura por Eslovenia significa estar en contacto con la naturaleza, poder apreciar sus paisajes, maravillarse con las edificaciones antiguas y de mucha importancia cultural, caminar por cavernas de roca caliza, sentir la fría magia de Los Alpes, apreciar las vistas que se obtienen desde la costa que comparte con el Mar Adriático, en fin. No se trata de sólo compras, grandes restaurantes e ir de fiesta, sino de unas vacaciones tranquilas, rodeados de algunos de los paisajes más hermosos y mágicos del mundo.

A continuación te dejamos una lista con las cosas por ver y hacer en Eslovenia.

  • Catedral de San Nicolás: es la única catedral que hay en toda la ciudad de Liubliana; destaca sobre la ciudad por su gran torre verde y sus torres gemelas. Además, por dentro contiene pinturas hermosas y acabados muy artísticos.
  • Castillo de Liubliana: es un hermoso castillo de la época medieval ubicado sobre una colina. En este lugar se celebran varios eventos culturales importantes para la ciudad, así como actividades diversas. El castillo es el icono de la ciudad capital y está abierto a turistas, así que no puedes dejar de visitarlo, pues es un imperdible.
  • Puente de los dragones: se encuentra ubicado sobre el río; llamado así porque posee 4 dragones, uno en cada esquina. Fue el primer puente hecho de hormigón que construyeron en la ciudad.
  • Las ruinas de Emona: muestra las ruinas de la antigua ciudad romana donde todavía se aprecian ciertos cimientos del siglo IV. Es uno de los atractivos turísticos más destacados, pues su estilo romano encaja muy bien con el estilo en general de la ciudad.
  • La galería nacional de Eslovenia: se encuentra ubicada en la capital cuenta con grandes obras artísticas y demás antigüedades de estilo romano.
  • Fuentes múltiples: son pequeñas esculturas que se encuentran distribuidas por toda la ciudad, llaman la atención por su estilo Barroco único; sin duda alguna,  suman al estilo de la ciudad. Las que mas apreciación tienen por los turistas son la fuente de Hércules ubicada en una plaza principal de Liubliana, y la fuente de Robba ubicada en la plaza municipal.
  • Museo nacional de Eslovenia: presenta la historia de los eslovenos en obras de arte, esculturas y objetos antiguos que relatan cómo se descubrió el país y cómo se fue independizando.
  • El bello río de Ljubljanica: no puedes ir a esta ciudad sin darte una vuelta en bote por este espectacular río. Este atraviesa la ciudad entera, mide cerca de 1780 kilómetros cuadrados. Su origen se da en la antigüedad cuando un científico Jesuita llamado Grubar tuvo la iniciativa de crear y construir un canal, ya que la ciudad sufría de constantes inundaciones; en la actualidad, este río es conocido como el canal de Grubar en honor a su creador y es uno de los más atractivos turísticos de la ciudad de Liubliana. Si quieres vivir la experiencia de andar por este famoso canal, sube a un bote, pus el paseo sólo dura una hora y podrás pasear por todos los puentes y plazas principales de la capital; es un paseo muy hermoso para unas vacaciones en familia. Además, luego de que bajes del bote puede quedarte en la terraza del río, donde puede beber y comer algo delicioso y terminar tu tarde allí. Las terrazas del río Ljubljanica son perfectas para beber una cerveza o una copa de vino.

Mejores ciudades de Eslovenia

Al momento de visitar Eslovenia, debemos ir documentados en cuanto a las ciudades principales de este país, pues la diversión y los sitios interesantes, no sólo se encuentran en la capital. Veamos cuáles son las bondades que otras ciudades ofrecen al turista.

Bled

Bled es un destino obligado durante un viaje a Eslovenia; cuenta con numerosos sitios de interés y paisajes exuberantes. En esta ciudad destaca el lago Bled, digno de ser fotografiado mil veces por su belleza; también, el castillo de Predjama, un castillo muy particular que yace dentro de rocas inmensas y desde donde obtendrás vistas únicas de la ciudad. Además, en Bled hay una isla en medio de las aguas y es un sitio para practicar muchas actividades, tales como trekking, kayak, ebike y más. Los paseos en barca son muy comunes en Bled.

A detalle te mostramos qué puedes conocer y hacer en Bled.

  • El Lago Bled: observar las serenas y tranquilas aguas de una depresión formada por la erosión producida por un glaciar es una experiencia que no se vive a menudo. Y es que el Bled, conocido también como la “Joya de Eslovenia” es efectivamente, un lago glaciar, de cristalinas aguas, que invita a llenar tus sentidos con sus seis kilómetros de vista, donde los  eslavos, en tiempos remotos, honraban a Ziva, la diosa del amor y la fertilidad. Alrededor del lago, puedes trotar, andar en bicicleta, practicar remo o tomar una cómoda embarcación llamada pletna, que te llevará navegando, hasta la isla del Bled.
  • Isla del Lago Bled: es un pequeño glaciar de coníferas, que abarca un poco menos de una hectárea, donde en alguna época hubo aldeanos viviendo y  se realizó la construcción de la  Iglesia barroca de La Asunción, esta isla es un polo de atracción turístico-religioso, con una historia bastante interesante, que los guías se encargan de contar a los asistentes.
  • Castillo de Bled: construido sobre rocas empinadas a 130 metros de altura; el castillo, sin duda alguna,  predomina sobre la región y se encuentra rodeado por fuertes muralla y obstaculizado por un foso. En la construcción, funciona el Museo de Historia de la Ciudad de Bled, salones de eventos, instalaciones para congresos y conferencias, restaurantes y una capilla del siglo XVI; es decir, vale el esfuerzo la subida, tanto para conocer, como para obtener la mejor vista de la ciudad.
  • Otros lugares que puedes visitar en Bled:  río Isozno, la garganta Vintgar, la Cueva de Babji zob y el Parque Nacional del Triglav, donde podrás practicar senderismo, excursionismo y hasta esquí.

Portoroz

Portoroz es otra de las ciudades importantes de Eslovenia, donde la actividad turística no se hace esperar, en especial para aquellos visitantes que buscan espectaculares balnearios,  playas de ensueño, deportes al aire libre, gran vida nocturna y lugares de interés cultural. Se puede decir que Portoroz tiene una oferta turística muy completa y que puede complacer a todos los gustos, por lo que quizás un sólo día en esta mágica ciudad no sea suficiente.

Mención aparte, merece la gastronomía de Portoroz, pues los platos basados en frutos marinos son famosos en toda la región, en especial los que se sirven en los grandes hoteles dispersados por la zona, aunque también encontrarás  restaurantes familiares y pequeños hostales donde puedes degustar almuerzos y cenas realmente abundantes y deliciosos, típicas de las cocina eslovena y por precios muy bajos en comparación con el resto del mercado.

Maribor

Maribor es una pujante ciudad, considerada la segunda más grande en extensión territorial; está ubicada entre colinas. Además de ser una ciudad moderna y desarrollada, sus habitantes sienten gran respeto por el medio ambiente, ya que se encuentran rodeados de naturaleza y en ella se pueden observar paisajes de gran belleza, desde cualquier punto donde te encuentres. Hay mucho por disfrutar en Maribor; veamos:

  • Sus grandes viñedos, conocidos internacionalmente, por tradición y antigüedad, pueden ser visitados por los turistas, previo contrato de guías especializados y autorización de los propietarios.  De hecho, en el centro de Maribor, crece la vid más antigua del mundo, pues data de cuatrocientos cincuenta años de antigüedad.
  • En cuanto a la gastronomía, los visitantes pueden degustar los más elaborados y exquisitos platos locales, preparados por afamados chef, quienes tienen en la ciudad la sede principal de sus negocios.

Celje

Celje es la tercera ciudad más grande, en relación a su  densidad poblacional en todo el país. En ella, el turista encontrará interesantes restos medievales, aguas termales, valles y montañas. La práctica de deportes es usual en la ciudad, para lo cual, las instituciones gubernamentales, se han encargado de desarrollar modernas instalaciones y canchas de calidad internacional. Algunos castillos y palacios adornan la ciudad de Celje y componen gran parte de la riqueza cultural de  esta pequeña urbe medieval. Las aguas termales son quizás una de las razones más poderosas para visitar esta ciudad entre montañas.


Ptuj

Ptuj es una ciudad situada en las riberas del río Drava; ciudad antigua, que ofrece una riqueza  cultural e histórica invaluable. En ella podemos encontrar gran cantidad de museos, instituciones y recintos dedicados a la difusión, información y educación cultural. También se puede realizar excursiones, por caminos naturales, visitas a las aguas termales y expediciones acompañados de guías, quienes se encargarán de amenizar el recorrido con historias vivas de la región.

Golfo de Trieste

Puedes visitar los balnearios dispersos por toda la costa eslovena, ir a la playa y practicar deportes  acuáticos, así como  visitar los museos. Se  trata de la península de mayor tamaño en el  mar Adriático y su territorio está dividido entre Italia, Croacia y Eslovenia. Una vez en el sitio, podrás visitar el Monte Učka, los ríos Dragonja, Mirna, Raša y el fiordo de Lim. El Golfo de Trieste es una gran aventura en Eslovenia, así que apúntalo en tu itinerario de viaje.

Postojna

Cerca de la capital de Eslovenia, a unos 50 km, al suroeste del país, se localiza Postojna, una pequeña localidad donde hay sitios de interés como las Cuevas de Skocjan, unas de las cuevas más fabulosas del mundo; estas cuevas están formadas por concreciones calcáreas y en ellas destaca una inmensa estalagmita de unos 5 metros, la cual es el centro de atención y la joya que adorna estas cuevas, donde muchos científicos van a realizar importantes investigaciones. Dar un paseo por ellas es toda una aventura que te invitamos a tener en Postojna.

En esta localidad también puede visitar la gruta de Postojna, grutas repletas de estalactitas (tiene forma de cristal alargado que cuelga de techo, y son comunes en las cuevas) que dejan fascinados a los turistas. Los paisajes kársticos de Postojna crean formas y relieves muy particulares que no hallarás en otros sitios de Eslovenia.

Itinerario de viaje a Eslovenia de 4 días

Darte una pasada por Eslovenia si andas por allí recorriendo los países de Báltico puede dejarte muy gratos recuerdos; por lo general, algunos van de pasada uno o dos días limitándose sólo a la capital, Lubliana, y a sus alrededores, pero ya te hemos contado que hay otros sitios de ensueño que merecen ser conocidos; por esto, te recomendamos pasar al menos 4 días en este país eslavo, una de las joyas menos exploradas de Europa Central.

¿Qué ver y hacer en Eslovenia en 4 días? ¡Mira nuestras recomendaciones!

Día 1: Conoce el castillo de Predjama, las cuevas de Skocjan y las cuevas de Postojna. Además, da un paseo por el río de Liubliana y termina el día comiendo y bebiendo en las terrazas del río. Un día sencillamente perfecto.

Día 2: seguimos en Liubliana; conoce su casco histórico, recorre la ciudad en bici o a pie y saca muchas fotos de todas sus fuentes que están dispersas en la ciudad. Prueba platillos típicos y visita su mercado, el Mercado Central.

Día 3: parte muy temprano para Bled. Hay menos de una hora desde Liubliana a Bled, así que puedes salir muy temprano y desayunar en Bled a tu llegada. Recorre la ciudad y parte hacia el castillo y luego hacia el Lago de Bled. Regresa al atardecer y busca un sitio para comer y beber en el centro de la ciudad.

Día 4: desayuna y parte al Parque Nacional Triglav, donde podrás pasar el día antes de tu partida de Eslovenia; en el parque, practica senderismo, da un paseo en barca y haz todas las actividades que puedas. Este será un día en contacto con la naturaleza y disfrutando paisajes idílicos que quizás no vuelvas a contemplar en mucho tiempo.

Qué comer en Eslovenia

La gastronomía de Eslovenia es muy diversa y podrás encontrar platillos completos y postres de lujo; las patatas son unos de los ingredientes principales en muchas recetas y las aromas frescas le dan un sabor y un olor fabuloso a los postres.

Como en cualquier destino que visites, no puedes conocer ese destino si no degustas sus principales sabores; por ejemplo, durante tu visita al país eslavo no puedes dejar de comer golaz o carne estofada; Štruklji que no es más que un pastel de harina que va relleno de nueces y requesón; obara, sopa de carne (de intestino); Prekmurska gibanica, un deliciosa tarta de nueces, semillas de amapola, queso cottage, manzanas y pasas; Kranjska Klobasa, una rica salchicha muy ahumada, tradicional del país; trnic, queso esloveno; jota, una sopa de nabos, cebolla y frijoles; bograc, un guiso de carne con papas; zganci, harina con chicharrones.

En cuanto a la bebida, el vino es una de las bebidas más populares, así como la cerveza; las aguas minerales tambipen son populares y en particular una que va mezclada con vino (no podría ser diferente), llamada Spritzer. Puedes pribar algunos vinos locales como el primorska, el Traminer o el Riesling del Rin.

Por lo demás, te deseamos un viaje fabuloso por el Báltico y consigas experiencias únicas en tu siguiente destino.

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments