Dónde está Münster

Dentro del territorio alemán hay una ciudad muy distintiva que se conoce como la ‘ciudad de las bicicletas‘, una ciudad juvenil y universitaria llamada Münster.

Münster es la sede de numerosas plazas y casas históricas que cuentan una serie de acontecimientos que transcurrieron durante varios siglos. Algunos han nombrado a Münster como la mejor ciudad del mundo para vivir.

Esta ciudad protagonizó eventos muy importantes en el pasado, tales como la firma del Tratado de Paz de la Guerra de los Treinta Años que se libró en Europa Central (entre 1618 – 1648) y la Guerra de los Ochenta Años, la cual fue peleada por todas las provincias que conforman los Países Bajos en contra de quien los gobernaba, el Rey de España para ese entonces (inició en 1568).

La firma de estos tratados se dieron durante la conocida ‘Paz de Westfalia‘ que se firmó en Münster.

Esta ciudad ha sido adaptada para realizar múltiples actividades recreativas y que contribuyan a un sano esparcimiento, así que veamos dónde está Münster y qué ver y hacer en esta histórica ciudad.

 

Dónde está Münster en el mapa

Münster se localiza en la región de Renania del Norte, en Westfalia, al noroeste de Alemania.

 

¿Qué ver en Münster?

Münster es una ciudad educativa muy importante para Alemania, también es la ciudad donde hay más cantidad de bicis por persona, por lo que hallarás senderos y espacios muy bien acondicionados para pasear a través de este ecológico y económico medio de transporte.

La forma más sencilla y eficiente de poder recorrer los principales lugares turísticos es, sin duda alguna, en una bici. Veamos qué visitar:

  • Catedral de San Pablo: la iglesia principal de la ciudad. Debes visitarla de día.
  • El centro de la ciudad, llamado Prinzipalmarkt: es la parte de Münster más concurrida y activa. Allí puedes pasar la tarde, comer bien, divertirte y hasta ir de compras.
  • Parque  Zoológico: un zoológico donde también hay lugares para hacer picnic y tener un rato de ocio y descanso.
  • Lago Aasee: es un lago donde alquilan barcas para que andes en él; este lugar es ideal para que te des una escapada, también hay zonas verdes a su alrededor para hacer ejercicios, descansar o hasta tomarte alguna bebida.
  • Museo de la ciudad: es gratuito, así que disfruta de toda la información de la ciudad que allí ofrecen para que te instruyas un poco más a tu paso por Münster. Recuerda, es un gran centro educativo, no importa si vas de turista.
  • Wochenmarkt Münster: el mercadillo más popular de la ciudad; sin duda alguna, debes visitarlo. Este mercado tiene alimentos muy frescos de todo tipo, y hasta podrás encontrar alguna prenda o bisutería que querrás comprar. Sólo abre dos veces a la semana. Averigua sus horarios.
  • Templo de San Lamberto
  • Sala de Congreso: es un lugar con mucha historia e importancia, allí fue donde tuvo lugar la firma de la Paz de Westfalia.
  • Jardín Botánico de Münster
  • Promenade

Imagen relacionada

 

¿Qué hacer en Münster?

Como esta ciudad es muy juvenil, podrás darte cuenta que todo está acondicionado para pasarla de manera relajada y ejecutar actividades muy diversas, como recorrer el Promenade, un anillo verde que bordea la ciudad y que ofrece vistas espectaculares de las edificaciones, la vegetación y los monumentos principales. Puedes recorrerlo en bicicleta.

El Promenade tiene unos 4 ½ km y atraviesa las principales avenidas y calles de Münster. Es un lugar muy hermoso que no puedes dejar de disfrutar.

 Kuhviertel es un área donde puedes divertirte y tomar un trago; irte de fiesta y comer de forma deliciosa. Esta zona es muy concurrida por quienes buscan un plan nocturno, al igual que  Kreativkai, el puerto de Münster, donde hallarás una vida nocturna muy activa con teatros, cines, discotecas, bares y restaurantes.

¡Ve de compras! ¿Sabías que Münster es un lugar ideal para irte de shopping? ¡Claro que sí! Hay muchas tiendas y centros comerciales en los que puedes pasar hasta un día completo sólo comprando. Hay tiendas de todo tipo, incluso de mucha elegancia y distinción, así como librerías y prendas y joyas hechas por los artesanos de la ciudad.

Resultado de imagen para münsterplatz

 

Plaza de  Kiepenkerl en Münster

Kiepenkerl es uno de los lugares más concurridos en Münster, allí hay zonas de terrazas para disfrutar de una grandiosa tarde, para pasar un rato entre amigos, para comer un buen platillo, degustar algún postre o tomar un café, un trago o una buena cerveza alemana.

Esta plaza, más que una simple plaza,  llena de restaurantes de todo tipo, en el centro de la ciudad, es el común denominador entre los turistas, por lo que no dudes de llegarte hasta ella para que encuentres un plan de diversión.

Sin embargo, hoy  Münster ha salido a la palestra pública por haber vivido un incidente violento que causó la muerte de varias personas, al que muchos han calificado como atentado terrorista, pero que, hasta el momento, no se comprueba que guarde nexos con el terrorismo.

El hecho ocurrió en las inmediaciones de Kiepenkerl el cual estaba abarrotado de turistas para el momento; se trató de un atropello en el que murieron tres personas, incluyendo el atacante, el cual era un alemán de 48 años que tenía problemas psicológicos y que terminó con su vida de un disparo; en el hecho también resultaron heridas otras 20 personas.

El ataque se ejecutó en una furgoneta que aún la policía sigue investigando, la cual fue dirigida hacia un grupo de comensales y transeúntes que estaban en Kiepenkerl.

Se sospechaba de que se trataba de una acto terrorista, pero los agentes policiales han desmentido la hipótesis al no encontrar ningún nexo ni antecedente de este tipo en el atacante.

Este hecho ha dejado una profunda tristeza entre los habitantes de Münster, pues esta ciudad no acostumbra a presenciar actos violentos de este tipo y siempre se destaca por ser un ambiente de tranquilidad, diversión y libre de situaciones tensas y contenciosas.

Imagen relacionada

Kiepenkerl no dejará de ser una de las zonas más visitadas y preferidas de los turistas debido a este lamentable hecho; este lugar posee los mejores hoteles, en él o cercanos a él, restaurantes y lugares de interés histórico y cultural.

Un acto violento de este tipo jamás podría destruir tantos años de historia y cultura que han logrado enriquecer la vida de sus habitantes y de muchos turistas.

 

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments