¿Dónde está Panamá?

Panamá es un país ubicado en la región central de América, también conocido como América central o Centroamérica, justo en el centro de los subcontinentes de América del Sur y América del Norte.

panamá mapa mundo

Panamá es un país que tiene límites al norte con el Mar Caribe, al este con Colombia, al oeste con Costa Rica y al sur con el gran Océano pacifico. Este país posee un territorio de una superficie total de unos 78.200 kilómetros cuadrados, este territorio es principalmente montañoso, y según el último censo realizado, este país cuenta con una población aproximada de unos 4.002.360 habitantes en todo su territorio.

Panamá es un país que ha ganado mucha fama y desarrollo principalmente por una de las creaciones que muchos consideran más importantes de la época actual: El canal de Panamá, este canal es una vía de navegación directa por la cual el mar caribe y el océano pacifico se conectan.

Desde la construcción del Canal de Panamá, se ha impulsado significativamente el área del comercio internacional, desarrollando la economía y el turismo del país. El canal de Panamá se ha convertido en uno de los destinos preferidos por los turistas a nivel mundial, ya que en él se pueden disfrutar de muchas experiencias que solo Panamá puede ofrecer.

Una de estas es el hecho de que esta unido por la costa de dos grandes océanos el Atlántico y el Pacifico, lo que permite ofrecer una gran biodiversidad entre las cuales se pueden destacar las diferentes playas, montañas, islas, selvas tropicales, y demás paisajes que son todo un lujo a la hora de observarlos. También este país es famoso por su rico y extenso legado cultural que ofrecieron sus antiguas poblaciones indígenas desde la época de la colonia.

El territorio panameño está formado por unas 10 provincias en su totalidad y por 5 comarcas indígenas, lo cual constituyen una población de unos 4.115.879 habitantes en la actualidad.

¿En qué continente se encuentra Panamá?

Panamá es un país que pertenece al continente de América Central. Este continente es una subdivisión del continente Americano que también recibe el nombre de Centroamerica o America del Centro.

America Central se ubica entre America del Norte y America del Sur, esta todeado por el Oaceano Pacifico y el Océano Atlántico, en el que se desarrolla el mar Caribe. Este continente posee una superficie de unos 522.760 kilometros cuadrados los cuales se diviven política y territorialmente entre los países de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y finalmente Panamá, contando con una población de unos 50.690.000 habitantes aproximadamente.

 

¿Qué se idioma habla en Panamá?

 

El idioma oficial de Panamá es el español, lengua que proviene de la provincia ibérica, también conocido como Castellano ya que proviene de Castillas, el español o castellano actualmente cuenta con más de 350.000.000 de hablantes por todo el mundo, y es una de las lenguas que más de enseñan a nivel internacional junto al inglés, francés y el alemán.

 

 

¿Cómo se llama la capital de Panamá?

 

Panamá tiene como como capital la Ciudad de Panamá,  la cual es su ciudad más extensa y poblada de todo el país, con unos 430.300 habitantes aproximadamente en el casco de la ciudad, y en su área metropolitana con unos 2.011.780 habitantes.

La ciudad de Panamá se encuentra ubicada a la orillas del Golfo de Panamá, en el océano Pacifico, en la zona este donde desemboca el Canal de Panamá.

Esta ciudad fue fundada el 15 de agosto del año 1519 por Pedrarias Davila, su nombre proviene por una Cueva que recibía el mismo nombre. Su extensión es de unos 2561 kilómetros cuadrados, y en ella se encuentran la sede del gobierno nacional panameño, instituciones gubernamentales y sus mas importantes embajadas y consulados respectivamente.

 

 

¿Qué significado tiene la bandera de Panamá?

La bandera panameña es uno de sus más preciados símbolos patrios, su diseño se basa en rectángulo el cual se divide en 4 partes, el lado superior izquierdo cuenta con una estrella de 5 puntas sobre un fondo de color blando, el lado superior derecho es de un color rojo, el inferior izquierdo es azul y el lado inferior derecho cuenta con una estrella de color rojo e igual posee 5 puntas sobre el fondo blanco.

 

El significado de los colores se basa en: el azul representa el partido Conservador colombiano, que participo en la guerra de los mil días, la guerra civil.

El color rojo también representa el partido Liberal de Colombia, también participante en la guerra de los Mil Días. El blando representa la paz y la unidad, la estrella azul representa la honestidad y la pureza de la nación, la roja simboliza la ley y la autoridad.

 

 

Ciudades más conocidas de Panamá

Dentro de las ciudades más conocidas e importantes de Panamá se pueden destacar:

 

  • La Ciudad de Panamá: es la primera ciudad, la más poblada y su capital, se ubica justo en el Canal de Panamá, y en la parte más angosta del continente, en ella se ubican las sedes del gobierno nacional y otras instituciones gubernamentales importantes del país, también las diversas embajadas y consulados. Se encuentra el Aeropuerto Internacional Tocumen a unos 20 kilometros del centro de la ciudad, esta ciudad es muy visitada por turistas y la mayoría de ellos de nacionalidad estadounidense por lo que muchos de los panameños que residen aquí hablan perfectamente el inglés.
  • La ciudad de Veraguas: es una ciudad con una población aproximada de unos 30.000 habitantes, se ubica a las orillas del a carretera panamericana, y posee varias playas que son centro de turismo, destacan también la escuela de Juan Demostenes de Arosemena la cual es un monumento histórico nacional desde el año 1984, Playa Santa, Playa Catalina, Puerto Mutis y San Francismo de la Montaña.

 

  • La Ciudad de David: es una ciudad productora de café, y grano por la que tiene gran reconocimiento nacional e internacional, se encuentra ubicada en el suroccidente del país. Esta ciudad posee grandes monumentos naturales como lo son sus montañas, llena de hermosos paisajes y cañones los cuales han sido perfectos sitios para la cría y ganado y caballos. Otro de sus atractivos es la gran cantidad de cultura antigua de índole indígena como por ejemplo la cultura de Barriles.

 

 

¿Qué te ha parecido? Comenta!

comments