Muchos conocen la historia de Ana Frank, sin embargo, para quienes no, le contamos, Ana Frank fue una de los muchos judíos perseguidos en la Segunda Guerra Mundial, durante el régimen anti-judíos que fue implementado por Hitler alrededor del año 1942.
Te puede interesar:
No obstante, una clara diferencia entre Ana Frank y el resto de los afectados, y el hecho de que se le conozca hoy día es que, esta chica con tan solo 13 años comenzó a escribir todo lo que sucedía en esa época, todos sus pensamientos y todo lo que tuvo que pasar entre 1942 y 1944.
La casa de Ana Frank -que es el lugar donde su familia se refugió durante esta época- era un almacén del cual su padre era dueño, y aquí llegaron a vivir hasta 8 personas, y eran cuidados por Miep Gies y Bep Voskuijl, quienes fueron los encargados de cuidar el diario de Ana Frank luego de que fueran descubiertos y llevados a los campos de concentración.
La casa de Ana Frank trabaja todos los días, de las 09:00 a las 15:30, para quienes ya tienen entrada comprada previamente, luego de esa hora, hasta la hora de cierre total, se pueden comprar las entradas para el día siguiente, o se pueden conseguir vía internet.
La visita es totalmente guiada y bien explicada, y, además, cuentan con folletos en diferentes idiomas donde cuentan que ocurría en cada habitación, también puedes encontrar párrafos del diario y muchos detalles que te harán sentir de viaje a la dura época de Ana Frank.
Indice
Ubicación de la casa de Ana Frank.
La casa de Ana Frank está ubicada en pleno centro de Ámsterdam, Prinsengracht 263-267, y puedes llegar a pie desde la estación central de trenes, y los autobuses y tranvías tienen paradas realmente cerca, por lo que puedes ir de cualquier forma.
Cómo es la casa de Ana Frank por dentro
Para quienes no saben la historia, esta casa podría solo parecer un espacio vacío sin nada interesante que ver, y la realidad es que sí, es un espacio vacío, aún quedan de recuerdo algunas fotos viejas que Ana Frank pego en su habitación, un viejo lavabo y el váter del baño, de resto no hay mucho más que ocupe espacio.
No obstante, la magia del recorrido radica en ver ese espacio, que no tenía más de 4 habitaciones, y donde durante dos años convivieron 8 personas.
Cuánto cuesta entrar en la casa de Ana Frank
Actualmente, estos son los precios de las entradas para poder entrar a la Casa de Ana Frank:
Adultos: € 9
Chicos entre 10 a 17 años: € 4,50
Niños hasta los 9 años: gratis
En línea: adicional de € 0,50
European Youth Card: € 4,50
Todos los niños menores de 10 años no pueden entrar sin compañía de un adulto que se responsabilice, y en la entrada se pedirá documento de identidad a todo visitante que aparente menos de 17 años.
Opiniones sobre a casa de Ana Frank
Quienes han tenido la oportunidad de visitar la Casa de Ana Frank, estarán de acuerdo que el lugar es mágico, puedes llegar a sentir todo lo que cuenta el diario de Ana Frank, hasta el caminar con cuidado para que las maderas del suelo no hagan tanto ruido.
Las colas para entrar pueden ser un problema, sin embargo, si tienes la oportunidad, es un lugar que no debes dejar de visitar, la cantidad de emociones que puedes llegar a sentir -sobre todo si has leído el libro previamente- no tendrán comparación.