En la actualidad, y hasta el 2024 Yakarta es la capital de Indonesia, una ciudad bastante marcada por la sobrepoblación y degradación ambiental a causa de constantes inundaciones; descubramos los detalles a continuación.
Indice
Yakarta, capital de Indonesia en trámites de ser destituida
Localizada en la isla de java, Yakarta es actualmente la capital de Indonesia funcionando como núcleo central del poder político, financiero e industrial. Sin embargo, hablamos de una ciudad muy deteriorada no sólo a causa de un crecimiento exponencial de la población, sino de la degradación ambiental.
De acuerdo a sus gobernantes, los límites alcanzados por la problemática ya resultan inmanejables, obligando a tomar una medida radical: desplazar la capital hasta la isla de Borneo, quedando emplazada entre los distritos de Penajam Paser Utara y Kutai Kartanegara.
Construcción pautada para el 2021
De acuerdo a las proyecciones, la construcción de la nueva capital tiene pautado al 2021 como fecha de inicio, marcándose al 2024 como el año en el que la población comenzará a habitarla. Las tres principales razones que explican la medida se resumen en:
Sobrepoblación
Considerando el ritmo de crecimiento, se estima que para el 2030 la población de Yakarta superará los 35 millones de habitantes, siendo hoy en día una de las ciudades más densamente pobladas en escala mundial.
Semejante sobrepoblación da lugar a otro problema de peso en la capital de Indonesia: la exagerada congestión vehicular, inconveniente que según la Agencia Nacional de Planeación y Desarrollo (Bappenas) genera pérdidas económicas considerables para la nación.
Mejoras económicas
La isla de Java, misma en la que se enclava Yakarta tiene en su haber nada menos que la producción del 58% del producto interno bruto actual del país, entendiéndose que trasladar la capital no solo mejoraría la seguridad alimentaria de la isla sino propiciaría el crecimiento económico exponencial de la nación.
El objetivo es que Yakarta se mantenga como centro regional y global de negocios, además de núcleo empresarial, financiero de servicios y comercio, pero optimizando la calidad de vida de sus habitantes.
Fuerzas naturales
Literalmente hablando, la capital de indonesia se está hundiendo como consecuencia del uso que sus millones de habitantes le dan al agua subterránea; si a eso sumamos lo propensa que está a las inundaciones y los desastres naturales el resultado es una ciudad vulnerable.
Para el día de hoy, más del 40% de Yakarta se encuentra por debajo del nivel del mar, estimándose que en el 2050, al menos un tercio de su territorio estará sumergido en su totalidad.
En contraposición Kalimantan Oriental, emplace en el que estará la nueva capital, presenta un limitado riesgo a desastres naturales y es que respecto a Yakarta son mínimas las probabilidades de terremotos, tsunamis, volcanes, incendios forestales, deslizamientos de tierra e inundaciones.
¿Cuánto costará la reubicación?
Los cálculos indican que la reubicación de la capital de Indonesia le costará al país alrededor de 466 trillones de rupias –lo que equivale a unos 32.790 millones de dólares norteamericanos– de los cuales apenas el 19% estarán costeados por el Estado, dejando el resto en manos de asociaciones público-privadas e inversión privada.